Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | EUROLIGA - TOP 16 - DECIMOPRIMERA JORNADA

El Unicaja se despide de Europa (72 - 78)

Nemanja Nedovic, con 22 puntos, no pudo llevar a los suyos a la victoria.
Miguel Francisco González Pujazón
viernes, 18 de marzo de 2016, 23:08 h (CET)
Ficha técnica
Unicaja Málaga: Alberto Díaz (5), Edwin Jackson (9), Mindaugas Kuzminskas (7), Will Thomas (13), Jack Cooley (11) - Quinteto titular - Dani Díez (3), Carlos Suárez (0)Nemanja Nedovic (22), Fran Vázquez (0), DeMarcus Nelson (2). Entrenador: Joan Plaza.

Estrella Roja: Stefan Jovic (16), Tarence Kinsey (6), Nemanja Dangubic (2), Quincy Miller (11), Maik Zirbes (9) - Quinteto titular - Branko Lazic (3), Vasilije Micic (3), Marko Simonovic (12), Marko Guduric (12), Vladimir Stimac (4). Entrenador: Dejan Radonjic.

Parciales: 20-12, 23-15, 17-26, 12-25.

Árbitros: Olegs Latisevs, Tolga Sahin, Ersan Kartal

Incidencias: Encuentro del Top 16 de la Euroliga disputado en el Palacio de los Deportes José María Martín Carpena con una asistencia de 5.856 espectadores. Sin eliminados.


Datos destacables
Lo mejor: Nemanja Nedovic
El base serbio fue el principal motivo por el que el Unicaja dominó el marcador durante la mayor parte del encuentro, anotando 22 puntos. Eso si, ninguno de ellos fue en el último cuarto.

Lo peor: La afición serbia
El cerca de medio centenar de aficionados del Estrella Roja no fue capaz de presenciar el partido sin dar la nota, obligando a la Policía a intervenir a inicios del segundo cuarto.

El Unicaja de Málaga se despidió de cualquier opción de clasificarse para los cuartos de final de la Euroliga tras una nueva derrota ante el Estrella Roja. El equipo costasoleño se dejó remontar un partido que llegó a dominar por 19 puntos de diferencia.


La ruidosa afición del Estrella Roja permitía a los serbios sentirse como en casa, pero eso no impidió un fulgurante arranque del cuadro malagueño. Los de Joan Plaza saltaron al parquet muy concentrados, mostrando un gran acierto en el tiro exterior y un riguroso trabajo en defensa.


Las entradas a canasta de Stefan Jovic empezaban a deshilachar poco a poco el entramado cajista, cobrándose además la segunda falta personal de Alberto Díaz. La mejora atrás del cuadro rojiblanco enquistó el ataque de los andaluces, que reaccionaron con robos de balón para tomar una buena renta al final del primer cuarto (20 - 12).


En la pista, el Estrella Roja intentaba meterse en el partido, pero un sensacional Nemanja Nedovic, que las anotaba de todos los colores, mantenía a ralla a sus compatriotas. Con un 2+1 de Dani Díez, el equipo verde conseguía una ventaja de 11 puntos, su máxima hasta el momento.


El ex-cajista Tarence Kinsey sacaba la cara por los suyos e intentaba reengancharlos al encuentro, pero el Unicaja siempre encontraba una respuesta metiendo el balón bajo los aros. Un arreón final liderado de nuevo por el base serbio, con 16 tantos en su casillero en la primera parte, le daba un nuevo zarpazo al electrónico al descanso (43 - 27).


El paso por vestuarios no frenó el ímpetu de los cajistas, que seguían imponiendo su ley bajo los aros y alcanzaban una máxima de 19 puntos. Pero el Estrella Roja todavía tenía mucho que decir, y en menos que canta un gallo se ponían a diez puntos con una exhibición desde el 6,75 de Marko Guduric.


Joan Plaza se veía obligado a pedir tiempo muerto, pero el cambio de dinámica era inapelable y ahora eran los rojiblancos los dueños del encuentro. La magia de Nedovic resultaba ahora insuficiente, y el parcial visitante no cesó hasta un ajustado triple de Alberto Díaz al final del tercer cuarto (60 - 53).


Las sensaciones seguían sin mejorar en el periodo decisivo, y un 0 - 7 confirmaba la remontada serbia. DeMarcus Nelson trataba de tirar del carro sin demasiada fortuna mientras el máximo anotador cajista descansaba en el banquillo.


Un triple de Edwin Jackson y una canasta de Jack Cooley devolvieron la fe a los cajistas, pero siendo los únicos puntos en más de 7 minutos para el final, poco más se podía hacer. Dos triples consecutivos de Marko Simonovic sentenciaban el encuentro y ponían el punto y final a la aventura europea del Unicaja.

Noticias relacionadas

El Betis Basket sigue sin conocer la derrota como local, siendo esto lo único positivo que se puede extraer del partido de esta noche. Los verdiblancos, tocados profundamente tras las últimas palizas en Fuenlabrada y en la Copa España, han ganado esta noche al penúltimo clasificado de Primera FEB, el HLA Alicante, en un partido que no pasará precisamente a la historia.

San Pablo vivió el segundo derbi sevillano de la historia y de la temporada, después del celebrado a principios de temporada en la Copa España. Y, como aquel, el Betis volvió a salir victorioso frante al Naturavia Morón, pero con un desarrollo bien distinto al de aquel. Los béticos terminan 2024 invictos como local pero con muy necesarias mejores; mientras que el Morón, pese a continuar con cero triunfos, está bien vivo, al menos de cara al semana a semana.

El Betis Baloncesto se ha desquitado esta mañana de su derrota postrera del martes en Santiago con un rotundo triunfo sobre el UEMC Real Valladolid que, casi sin comparecer, nada pudo hacer ante el aluvión verdiblanco. Novena victoria de la temporada, que le permite consolidarse en el segundo vagón de élite de Primera FEB antes de su complicada visita del viernes a Orense. Pero el resultado quedó empañado por la más que probable grave lesión de Cvetkovic

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto