Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Patrimonio Nacional | Programación | Musical | Conciertos

Patrimonio Nacional presenta su programación musical para el primer semestre de 2023

Arranca el 26 de febrero con los conciertos del Festival Internacional de Arte Sacro (FIAS) en el Palacio Real de Madrid
Redacción
miércoles, 22 de febrero de 2023, 12:50 h (CET)

Concierto en el Salón de Columnas del Palacio Real de Madrid


La música empieza a sonar en Patrimonio Nacional. La institución ofrecerá hasta junio un total de 22 conciertos en seis palacios reales y reales monasterios. La programación para este primer semestre reedita el protagonismo de los Stradivarius de las Colecciones Reales, incorpora como novedad un ciclo dedicado a los músicos de la Real Capilla y mantiene los tradicionales ciclos en los Reales Sitios.


La propuesta musical arranca el 26 de febrero con el concierto de OBNI en la Capilla del Palacio Real de Madrid, dentro del Festival Internacional de Arte Sacro (FIAS) organizado por la Comunidad de Madrid. La Real Capilla también acogerá las interpretaciones de La Ritirata (19 de marzo), mientras que La Vaghezza (5 de marzo) y Protean Quartet (26 de marzo) lo harán en el Real Monasterio de la Encarnación.


El 16 de marzo el Cuarteto Mandelring ofrecerá en el Salón de Columnas del Palacio Real de Madrid el primer concierto del XXXIX Ciclo de Cámara con los Stradivarius de las Colecciones Reales. Este concierto está patrocinado por la Fundación Goethe. El ciclo propone otros dos recitales con los célebres instrumentos: el 13 de abril el Cuarteto Goya y Rafael Ruibérriz de Torres interpretarán los quintetos con flauta de Boccherini y el 15 de junio Josetxu Obregón, con Sara Johnson al órgano, trasladará a los asistentes a la Italia del XVIII con el Stradivarius 1700.


Recuperación y tradición en el Palacio Real de Madrid


Una de las principales novedades de la programación es el Ciclo Músicos de la Real Capilla. Con esta propuesta, Patrimonio Nacional redobla los esfuerzos para salvaguardar el patrimonio cultural y rendir homenaje a grandes figuras como Valentín María de Zubiaurre, Luis Misón y José de Torres. Además, este ciclo supone el regreso al Palacio Real de la Sociedad Coral de Bilbao, un siglo después del concierto al que asistieron los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia.


La Real Capilla también acoge el XVI Ciclo de Órgano con el emblemático órgano Bosch de finales del XVIII, que ha llegado a la actualidad prácticamente en su estado original. Sus conductos de aire volverán a funcionar en los tres conciertos a cargo de Jorge García Martín, Juan de la Rubia y Esther Ciudad, los días 27 de abril, 23 de mayo y 28 de junio, respectivamente.


En la programación de estos primeros meses de 2023 se mantienen las citas musicales al aire libre con la Unidad de Música de la Guardia Real. Tendrán lugar los sábados 6, 13 y 20 de mayo en la Puerta del Príncipe del Palacio Real, como parte del XXXVI Ciclo Primavera en Palacio.


Música religiosa en los Reales Monasterios


Los principales espacios sacros de Patrimonio Nacional acogerán cinco conciertos de música

religiosa entre el 1 de abril y el 24 de junio. En el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, la Escolanía actuará en la Basílica el 1 de abril y Ensemble Alfonsí en la Iglesia Vieja el 24 de junio. El Monasterio de las Descalzas Reales acogerá el 20 de mayo el concierto de Piacere dei Traversi.


Además, el respaldo de la Fundación Goethe al Ciclo de Música Religiosa permitirá que el público

disfrute de la polifonía franco-flamenca de los siglos XV y XVI con Cantar Allá Viola, el 10 de junio

en la Capilla del Palacio Real de Aranjuez, y de la chelista alemana Christina Meissner, en la Capilla

del Palacio Real de El Pardo el 21 de abril.

Noticias relacionadas

Manuel Alejandro, una de las figuras más influyentes de la música en español, ofrecerá un concierto en Universal Music Festival el próximo 4 de junio. A sus 92 años, sigue siendo el alma de algunas de las canciones más icónicas de la música en español. Compositor de éxitos inmortales interpretados por leyendas como Raphael, Julio Iglesias, Rocío Jurado o Luis Miguel, brindará una velada inolvidable en la que desnudará su arte, acompañado por su inseparable piano.

Desde Asturias hasta conquistar los escenarios más grandes del planeta. Annita Yes no solo ha hecho historia como DJ, actriz y presentadora, sino que ha convertido su nombre en sinónimo de éxito. Su talento y versatilidad la han llevado a ser la DJ oficial de eventos de talla mundial, desde Rock in Rio Madrid hasta la UEFA Champions League con el Real Madrid. Ahora, y el día 11 de abril, con su Premio Europa 2025 en su vitrina, nos cuenta su historia, su presente y lo que viene…

The Waterboys girarán por nuestros escenarios a finales de noviembre y principios de diciembre presentando su próximo disco, “Life, Death And Dennis Hopper”, que se publicará el 4 de abril. El disco está centrado en la figura del actor estadounidense que le da nombre, y a través de su historia se retratan también las últimas siete décadas de cultura pop occidental. La mítica banda de rock clásico hará parada en Barcelona, Valencia, Madrid, Murcia y Pamplona.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto