Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Interpol | Terrorismo

Interpol recomienda reforzar el control fronterizo tras la detención de Abdeslam

Tras la detención del viernes
Redacción
domingo, 20 de marzo de 2016, 04:49 h (CET)

fotonoticia_20160319223040_640

La Secretaría General de la Interpol ha enviado a 190 países miembros la recomendación de reforzar el control fronterizo a raíz de la detención de uno de los presuntos autores del atentado de París del 13 de noviembre, Salah Abdeslam.

La detención, según la web de Interpol, puede impulsar a los "cómplices intentar abandonar Europa u otros países". Por lo tanto, se debe comprobar los documentos en los puestos de control ante la posible utilización de documentos robados o perdidos incluidos en la base de datos.

Actualmente la base de datos contiene 56 millones de estos documentos de 172 países, incluidos 250.000 pasaportes sirios e iraquíes.

Abdeslam fue detenido el viernes, meses después de los atentados de noviembre, en los que murieron 130 personas en ataques coordinados en la capital francesa y reivindicados por el Estado Islámico.

Noticias relacionadas

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto