Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Mobile World Congress | GSMA | Conferencias | Igualdad | Orange | Telefónica

El MWC comienza con un debate sobre el futuro de la tecnología y la igualdad

Los directores de Telefónica, Orange, Deutsche Telecom y China Mobile darán las claves del sector para los próximos 10 años
Guillermo Peris
domingo, 26 de febrero de 2023, 04:32 h (CET)

FpkcoblX0AA2 6u


El Mobile World Congress (MWC) dará este lunes su pistoletazo de salida con un debate sobre el futuro de la inteligencia artificial, las redes 5G y la realidad virtual, que "necesariamente" debe ir vinculado "a una visión compartida para lograr un futuro justo y equitativo para todos".


En la conferencia inaugural del evento que se desarrolla estos días en Barcelona, los directores generales de TelefónicaOrange y la GSMA -la asociación promotora del MWC- analizarán, junto con el Comisario Europeo de Mercado Interior y Servicios, el nuevo camino "inmersivo e inclusivo" en el que se encuentra la industria tecnológica. Los organizadores consideran que "las oportunidades de colaboración continúan" en un contexto en el que "las redes móviles están evolucionando para ser más abiertas y ágiles", proporcionando "una plataforma inteligente lista para un panorama digital en expansión".


La "Keynote 1", protagonizada por José María Álvarez-Pallete, Christel Heydemann, Mats Granryd y Thierry Breton, tiene como título "La visión de un futuro abierto" y se desarrollará a partir de las 9.30 de la mañana en la Feria de Barcelona.


Los retos en los próximos años

Pocas horas después tendrá lugar la segunda gran charla del "Mobile", que tratará sobre lo que se espera de la industria tecnológica a diez años vista. Con más personas y dispositivos conectados a internet que nunca, los líderes de la industria tecnológica creen que la próxima década "está preparada" para ofrecer a los consumidores un mayor acceso a la información y nuevas formas de comunicación. 


Desde las 12 de la mañana, la directora de Márketing de la GSMA, Lara Dewar, y los directores generales de Ericsson, Deutsche Telekom y China Mobile hablarán sobre la forma en que los avances en inteligencia artificial, las redes de alta velocidad, el aumento de los servicios en la nube y las aplicaciones de realidad virtual están cambiando la forma en que interactuamos con el mundo.


"La próxima década digital tiene el reto de crear una nueva era de innovación y progreso, donde la tecnología puede hacer que nuestras vidas sean mejores, más eficientes y cada vez más conectadas", comentan desde la organización en relación con la "Keynote 2". "En este sentido, discutiremos el papel y la responsabilidad de los operadoras de telefonía en los próximos años".

Noticias relacionadas

En la actualidad, cuando la inteligencia artificial (IA) redefine los límites de lo posible, figuras como Liang Wenfeng emergen como arquitectos del futuro tecnológico. Al frente de DeepSeek, una compañía que ha sacudido el mercado mundial de IA con sus modelos disruptivos y accesibles, Liang no solo ha desafiado las convenciones del sector sino que también ha puesto a China en el centro del mapa tecnológico mundial.

En un entorno digital cada vez más sofisticado, el cibercrimen ha alcanzado cifras alarmantes a nivel global y en España, situándose como una de las mayores amenazas para empresas y particulares. Según datos recientes, en 2024 las pérdidas asociadas al cibercrimen ascendieron a 10.000 millones de euros, el doble que el año anterior.

Según datos del Test Nacional de Privacidad (TNP) del año 2024, el 36% de los españoles no prestó atención a las políticas de privacidad de las apps. El usuario medio de smartphone cuenta con más de 80 apps instaladas, por lo que las probabilidades de sufrir filtraciones de datos son altas. Curiosamente, los jóvenes de entre 15 y 29 años muestran menos interés por leer los términos y condiciones generales que las generaciones de más edad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto