Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Natación | Paralímpico | Deporte | competicion | Discapacidad

Nueve españoles disputan en Italia las Series Mundiales de Natación Paralímpica

El colofón a este año preparalímpico será el Campeonato del Mundo, que se disputará en Manchester entre el 31 de julio y el 6 de agosto
Redacción
jueves, 9 de marzo de 2023, 11:26 h (CET)

Marta Fernandez, en la final de 50 libres S4


La localidad italiana de Lignano Sabbiadoro, muy próxima a Venecia, acoge entre desde hoy y hasta el 12 de marzo la segunda etapa de las Series Mundiales de Natación Paralímpica, que contarán con la participación de 404 deportistas (251 hombres y 153 mujeres) procedentes de 43 países. Entre los nueve españoles inscritos destacan Marta Fernández, Teresa Perales y Toni Ponce, entre otros.


La Federación Española de Deportes de Personas con Parálisis Cerebral y Daño Cerebral Adquirido (FEDPC) tendrá tres representantes: la vallisoletana Marta Fernández , que nadará los 50 metros espalda S4 y los 50 braza SB3; el catalán Daniel Ferrer (50 libre S3, 100 espalda S3 y 150 estilos SM3) y el canario Alejandro Rojas (50 y 100 libre y 50 mariposa S6).


Los otros seis nadadores de la delegación nacional pertenecen a la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física (FEDDF): los guipuzcoanos Íñigo Llopis (50 y 100 espalda, 100 y 200 libre S8) y Nahia Zudaire (100, 200 y 400 libre S8, 50 mariposa S8 y 200 estilos SM8), los barceloneses Miguel Luque (50 braza SB3 y 150 estilos SM4) y Toni Ponce 50 y 100 libre S5, 50 espalda S5, 100 braza SB5 y 200 estilos SM5), la zaragozana Teresa Perales (50 libre S5, 50 espalda S5 y 50 braza SB4) y el vigués Sebastián Rodríguez (100 y 200 libre S5).


Las Series Mundiales de Natación Paralímpica de esta temporada constarán de ocho etapas. La primera de ellas se celebró en Australia en el mes de febrero y, tras ésta de Lignano Sabbiadoro vendrán las de Sheffield (Gran Bretaña) del 16 al 19 de marzo, Minneapolis (Estados Unidos) del 20 al 22 de abril, Singapur del 29 de abril al 1 de mayo, Berlín del 11 al 14 de mayo, Limoges (Francia) del 26 al 28 de mayo y Tijuana (México) del 5 al 8 de octubre.


El colofón a este año preparalímpico será el Campeonato del Mundo, que se disputará en Manchester (Gran Bretaña) entre el 31 de julio y el 6 de agosto y concederá la clasificación directa para París 2024 a los medallistas de oro y plata de cada prueba individual incluida en el programa de competición de los Juegos.

Noticias relacionadas

Se acabó la condición de invocto en casa para el Betis Baloncesto, después de otro partido con un nuevo final increíble, ante el Monbús Obradoiro. Una canasta de Balvin a pocos segundos del final de la prórroga le dio el triunfo a los gallegos, el noveno consecutivo en Primera FEB, con lo que se confirman como el equipo actualmente más en forma de la categoría.

Caja Rural-Seguros RGA firmó una destacada actuación en La Flèche Brabançonne (1.Pro), con Eduard Prades finalizando en una meritoria quinta posición y Thomas Silva octavo, en una jornada en la que el equipo fue protagonista de principio a fin.

La playa de El Cabanyal de Valencia acogerá una prueba internacional de categoría Futures de vóley playa del 30 de abril al 4 de mayo. Un estadio sobre la arena con capacidad para 490 espectadores albergará una de las pruebas más atractivas de vóley playa de cuantas se realizarán este año en España.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto