Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Apps | Pacientes

Un maratón de programación creará apps de salud con pacientes y profesionales sanitarios

El evento cuenta con el aval de numerosos organismos y asociaciones
Francisco Acedo
lunes, 28 de marzo de 2016, 11:17 h (CET)
Profesionales sanitarios, pacientes, programadores y diseñadores desarrollarán aplicaciones y programas de salud en el I Hackathon Nacional de Salud, que se celebra el 6 y 7 de mayo en Google Campus (Madrid). Este hackathon (término que une hacker y maratón) es una iniciativa pionera en España, organizada por la agencia COM Salud y la Asociación de Investigadores en eSalud (AIES) en colaboración con Veritas Sanitatis. El evento cuenta con el aval del Consejo General de Enfermería, la Sociedad Madrileña de Medicina Familiar y Comunitaria, el Foro Español de Pacientes, la Federación Española de Diabéticos y el Consejo General de Colegios de Ingeniería Informática, entre otras instituciones.

“El objetivo es que durante día y medio todos los actores relacionados con la asistencia sanitaria puedan colaborar para mejorar su eficacia con la ayuda de expertos en programación y diseño”, explica Carlos Mateos, director de la agencia COM Salud y coordinador del Hackathon de Salud. A su juicio, “es la primera vez que profesionales sanitarios, pacientes, programadores y diseñadores podrán trabajar de forma conjunta en un maratón de programación que permita aportar herramientas útiles a la sanidad aprovechando las oportunidades de la tecnología”.

El equipo ganador podrá obtener hasta 3.000€ en premios. Hay un galardón general, dotado con 1.000€, y dos premios convocados por empresas colaboradoras, como el Premio DKV– Vida saludable a la mejor aplicación o programa para la salud de la población, con 1.000€ y un estudio podométrico; y el premio a la interoperabilidad, por la misma cuantía, donado por Everis, para aquellas aplicaciones cuyo objetivo sea integrar la información en la historia clínica electrónica. Los participantes, que podrán inscribirse individualmente o por equipos, también optarán a encuentros con inversores y aceleradoras de negocio en eSalud. Los 100 primeros inscritos recibirán una smartband.

El hackathon se iniciará con el simposio Oportunidades de la eSalud en la asistencia sanitaria, que contará con la participación de especialistas en diferentes áreas de la sanidad, que contarán su experiencia en herramientas de eSalud, como las aplicaciones, los juegos de salud, los wearables, la teleconsulta y la llamada salud 2.0, la comunicación entre profesionales sanitarios y pacientes a través de Internet.

Concurso de ideas
Pacientes y profesionales sanitarios pueden enviar sus propuestas de qué aplicaciones o programas les gustaría disponer en la asistencia sanitaria a través de la web hackathonsalud.com, con el objetivo de que sus necesidades sean atendidas por los equipos que trabajen en el hackathon. Entre todas las ideas recibidas se sorteará un iPad.

Noticias relacionadas

El evento divulgativo “Alzheimer sin mitos”, organizado por la Fundación Pasqual Maragall, reunió este jueves a 180 personas en el CaixaForum de Valencia. Este encuentro forma parte de las iniciativas de concienciación social que la Fundación impulsa en todo el país, con el objetivo de promover una mejor comprensión del alzhéimer y poner en valor la investigación como vía para su prevención.

Un estudio ha revelado diferencias significativas en la disposición a participar en ensayos clínicos para la prevención del Alzheimer entre hombres y mujeres. El estudio subraya la necesidad de adaptar las estrategias de reclutamiento a las diferencias existentes entre géneros para garantizar una representación equitativa en la investigación.

La Asociación de Pacientes con Cáncer Colorrectal, EuropaColon, con motivo del Día Mundial de este tumor, que se celebra el 31 de marzo, pone de relieve la necesidad urgente de aumentar la atención y visibilidad para el cáncer colorrectal. A pesar de ser el más frecuente en España, con 44.573 nuevos diagnósticos previstos para el año 2025, y de tener un gran impacto sanitario y social, sigue siendo una enfermedad insuficientemente reconocida.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto