| ||||||||||||||||||||||
|
|
Bioconstrucción y sostenibilidad: los materiales del futuro | |||
Ofrece soluciones ecosostenibles utilizando materiales de bajo impacto ambiental pero de alta eficiencia | |||
| |||
La bioconstrucción representa un punto de inflexión en el campo de la construcción hacia un modelo más sostenible y ecológico. Cuando hablamos de bioconstrucción, nos referimos a una arquitectura que utiliza materiales y tecnologías respetuosas con el medio ambiente, para reducir el impacto en el ecosistema y garantizar el confort. Por un lado, por lo tanto, la bioconstrucción tiene como objetivo crear casas agradables y a la medida de quienes las habitan y, por otro lado, intenta proponer soluciones que contengan el consumo, al tiempo que reduce los costes en la factura. Estas son las dos necesidades modernas más solicitadas, bienestar y ahorro, sin descuidar el respeto por el medio ambiente. Para responder a las necesidades de la vida moderna, la bioconstrucción ofrece soluciones ecosostenibles, por ejemplo, utilizando materiales de bajo impacto ambiental pero de alta eficiencia, resistentes y potencialmente infinitos. Veamos cuáles son los más utilizados. ¿Qué materiales utiliza la bioconstrucción? A continuación, explicamos los biomateriales más utilizados en el nuevo enfoque en el procesode diseño y construcción de edificios, para mejorar el confort interior y reducir el impacto que estas estructuras tienen en el medio ambiente. Madera La naturaleza nos ofrece un material perfecto como aislante térmico y acústico, gracias a su alta capacidad para retener el calor. La madera es un material que no requiere tratamientos químicos para ser utilizado en la construcción y ofrece un rendimiento óptimo. Además, es muy fácil de desechar o reciclar. Corcho Aunque solemos conocer el corcho debido a su uso en la industria del vino, este material no solo sirve para crear tapones para botellas de vino. El corcho es un producto natural que se obtiene de la corteza de un roble específico y no requiere intervenciones perjudiciales para el medio ambiente tanto en lo que respecta a su extracción como a su tratamiento. El corcho es un excelente aislante térmico y acústico, retiene el aire para no dejar que el calor se disperse fuera de la vivienda. Además, tiene una gran transpirabilidad, lo que permite evitar la formación de moho, hongos o humedad. Es por eso que algunas empresas, como Diasen, han hecho del corcho su materia prima más utilizada, para adoptar un enfoque de construcción más natural y sostenible. Cáñamo El cáñamo es otro material natural y que no requiere un procesamiento especial para ser utilizado en la construcción. La fibra de cáñamo es resistente, transpirable, es un aislante térmico y acústico, y también antihumedad. Además, el cultivo de cáñamo es sostenible, ya que requiere muy poca agua y fertilizantes y no requiere el uso de pesticidas. El cáñamo se puede cultivar en muchas partes del mundo y se puede utilizar para diferentes propósitos: para la producción de textiles, la construcción y hasta la fabricación de materiales aislantes. Esto lo convierte en un material respetuoso con el medio ambiente y sostenible para muchos sectores industriales. Bambú Otro material muy utilizado en la construcción es el bambú. Natural, resistente e inspirado en el Feng Shui, el bambú crece espontáneamente en numerosos climas y, por lo tanto, no requiere el uso de fertilizantes artificiales y tóxicos. Es muy resistente, con una fuerza similar a la del acero, ligero pero sólido, por lo que es fácil de trabajar y transportar. El bambú es un material aislante térmico, por lo que ayuda a mantener la temperatura interna del edificio, y con propiedades antihumedad y antihongos. El bambú se utiliza tanto para la creación de muebles, como también para los paneles aislantes. Terracota La terracota ecológica es muy utilizada en la bioconstrucción por sus características sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Está hecha de arcilla de calidad, que se procesa y se cuece a altas temperaturas, reduciendo el consumo de energía en comparación con los procesos de producción de los materiales convencionales. Además, la terracota ecológica tiene propiedades aislantes, transpirantes y es naturalmente antihumedad, lo que mejora la calidad del aire en el interior de los edificios. Estas características hacen de la terracota ecológica un material ideal para la construcción verde, que tiene como objetivo la construcción de edificios sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. Estos materiales son solo algunos ejemplos de cómo la biocontrucción está evolucionando hacia un futuro más sostenible, donde la protección del medio ambiente y la comodidad de la vida coexisten en perfecta armonía. |
Hay avances en las técnicas quirúrgicas y en los materiales que utilizamos, pero todavía no existe una alternativa real a la reconstrucción en lesiones completas del LCA".
El Paella Magic Store ha sido testado por las manos de los más afamados y exigentes influencers de mundo del arroz y la paella como son: @elchefkent, @vadearroces, @comeydisfruta, @elchefdelgarito, @ricepaella, @fanaticook, @of_the_river entre otros, todos ellos destacaron su innovador sistema de plegado, ya que el colgador permite apilar las paellas una dentro de otra, reduciendo al mínimo el espacio que ocupan en la cocina, sin sacrificar la calidad ni el cuidado de los utensilios, algunos de ellos calificaron el nuevo invento como "imprescindible en casa de todo arrocero" Durante la presentación, Javier Baixauli CEO de www.originalpaella.es, empresa especializada en la distribución y venta de paelleros, paelleras, equipamiento e ingredientes necesarios para poder realizar una paella en más de 120 países de todo el mundo, y autora del "Estudio Internacional de la Paella" que se realiza desde 2014, ha destacado datos que evidencian que "La paella es sin duda la punta de lanza de la gastronomía española y un estandarte de la dieta mediterránea, las búsquedas de la palabra paella se sitúan en más de 21.960.000 durante 2024 que frente a las 14.640.000 búsquedas anuales de 2023, representa un aumento de un 50% en el número de búsquedas y evidencia el gran interés a nivel global que suscita la receta, esto sitúa la paella dentro del ranking de los top 10 más buscados en internet a nivel mundial, concretamente en el 8ª puesto como se puede ver en la tabla adjunta".
Entre los factores importantes que podrían provocar que los resultados reales difieran sustancialmente de los expresados en las declaraciones prospectivas se incluyen la capacidad del VCN-01 para ofrecer beneficios terapéuticos y mantenerlos en futuros ensayos; la capacidad de la empresa para financiar el aumento de los gastos en investigación y desarrollo, y los factores de riesgo descritos en la sección «Factores de riesgo» del informe anual de la empresa en el formulario 10-K para el año fiscal finalizado el 31 de diciembre de 2024 y en sus otros documentos presentados ante la SEC, incluidos los informes trimestrales posteriores en el formulario 10-Q presentados ante la SEC que se incorporan como referencia en el presente documento.
|