Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

¿Qué se debe saber sobre la nueva Ley Estatal de Protección Animal y la modificación del Código Penal?

Emprendedores de Hoy
martes, 11 de abril de 2023, 18:02 h (CET)

El pasado mes de marzo se aprobó la primera Ley Estatal de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales.


Es importante conocer la nueva ley que entrará en vigor en el próximo mes de septiembre. En este contexto, es fundamental contar con asesoramiento de abogados animalistas para comprender estas nuevas normativas y saber aplicarlas de manera eficiente.


Puntos clave de la nueva Ley de Protección de los Derechos y Bienestar Animal

A la Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales se le incorporaron 10 enmiendas aprobadas por el Senado y ratificadas por el Pleno del Congreso. 


El objetivo de esta Ley es «establecer el régimen jurídico básico en todo el territorio español para la protección, garantía de los derechos y bienestar de los animales de compañía y silvestres en cautividad, sin perjuicio de la sanidad animal que se regirá por la Ley 8/2003, de 24 de abril, de Sanidad Animal y por las normas de la Unión Europea». Es a resaltar el hecho de que deje fuera de su ámbito de aplicación a los perros destinados a actividades específicas, aunque dice que "se regulan y quedarán protegidos por la normativa vigente europea, estatal y autonómica correspondiente que les sea de aplicación".


Entre las enmiendas aprobadas es posible destacar que se suprime «la prohibición de ejercer la mendicidad valiéndose de los animales de compañía», para posibilitar que las personas sin hogar que ejerzan una tenencia responsable puedan tener animales de compañía. 


Además, también se ha aprobado la supresión del apartado 3 del art. 30 (que pasa a ser el 24), y que regulaba la obligación a que «las personas titulares junto con sus perros deberán realizar un test para valorar su aptitud para desenvolverse en el ámbito social. Los términos en cuanto a edad y peso mínimos del perro y contenido y características del test, se desarrollarán reglamentariamente». Por ello, no será preciso realizar el test individual de sociabilidad para evaluar la educación básica y el comportamiento social del perro, aunque sí habrá una evaluación a los dueños de las mascotas, que además estarán obligados a asegurarlos con un seguro de Responsabilidad Civil, como ya tienen otras comunidades como Madrid o País Vasco.


La Ley de reforma del CP en materia de maltrato animal según su Preámbulo tenía como finalidad «reforzar la protección penal de los animales», y de posibilitar una respuesta penal más eficaz ante las diferentes formas de violencia contra ellos, así como adecuar el CP al «nuevo estatus jurídico de los animales como seres vivos dotados de sensibilidad» reconocido por la Ley 17/2021, sobre el régimen jurídico de los animales. Sin embargo, ha sido objeto de numerosas críticas, incluso desde el sector de la protección animal, por la divergencia entre sus objetivos y el resultado final.


Aboganimal: asesoramiento y formación

En resumen, la nueva Ley de Protección y Bienestar Animal, así como los cambios en el Código Penal, son modificaciones importantes y es necesario contar con asesoramiento legal de abogados animalistas especializados para comprender a fondo el alcance e impacto de estas normativas. Aboganimal es un despacho jurídico especializado en derecho animal, ofrece asesoramiento y formación sobre todo lo que se debe saber de la nueva Ley de Protección Derechos y Bienestar Animal y la modificación del Código Penal.


Noticias relacionadas

Es por eso que tanto el TCL 25G64 como el 27G64 están diseñados no solo para el rendimiento, sino también para la comodidad, asegurando que los jugadores puedan permanecer concentrados sin distracciones ni tensiones.

Entre ellos destacan los sistemas PLACUSTIC y CONFORT, concebidos para responder a las exigencias actuales en paneles para aislamiento acústico y paneles para aislamiento térmico.

Por ejemplo, tenemos complementos con probióticos específicos para el equilibrio intestinal, infecciones de orina, disbiosis de la flora vaginal y estamos trabajando en dos próximos lanzamientos para tratar el estrés, ansiedad y estado de ánimo con una fórmula espectacular y otro complemento para tratar los síntomas digestivos y el sistema inmune de los más pequeños de la familia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto