Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Televisión y Medios
Etiquetas | CNMV | Sanción | Mediaset

La CNMC sanciona a Mediaset por emitir contenidos perjudiciales para menores en ‘Sálvame naranja’

Con 196.001 euros
Redacción
miércoles, 6 de abril de 2016, 09:40 h (CET)

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado a Mediaset con 196.001 euros por emitir en el programa ‘Sálvame naranja’ contenidos audiovisuales que pueden resultar perjudiciales para el desarrollo físico, mental y moral de los menores.

En un comunicado, la CNMC señala que se ha constatado que Mediaset, en su canal Telecinco, ha podido vulnerar lo dispuesto en el artículo 7.2 de la Ley General de Comunicación Audiovisual (LGCA).

En concreto, apunta, por haber emitido en el programa ‘Sálvame naranja’ del día 9 de junio de 2015, en la franja de protección reforzada, escenas e imágenes cuyos contenidos no se adecuarían a la calificación dada por el operador como no recomendada para menores de 7 años. Este hecho se considera una “infracción grave”.

El contenido del programa, además, “no encaja” con los criterios establecidos en el Código de Autorregulación sobre Contenidos Televisivos e lnfancia, suscrito por Mediaset, subraya el organismo.

La CNMC recordó que en diciembre de 2014 emitió un requerimiento tras el que Mediaset modificó la calificación de este programa (era “no recomendado para menores de 7 años”) dividiéndolo en dos partes: 'Sálvame limón' hasta las 17.00 horas, y 'Sálvame naranja', desde las 17.00 hasta su finalización.

La primera parte está calificada como “no recomendado para menores de 12 años” y la segunda como “no recomendado para menores de 7 años”, puesto que de 17.00 a 20.00 horas es la franja de protección reforzada.

Contra esta decisión, Mediaset podrá interponer recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional, en un plazo de dos meses.

Noticias relacionadas

La televisión conectada (Connected TV, CTV) ha consolidado su posición como uno de los canales más eficaces dentro del ecosistema publicitario digital. Según un estudio, el 95% de la población española entre 16 y 75 años consume contenidos en CTV, lo que supone 32,7 millones de usuarios activos. Además, el tiempo medio diario dedicado ha aumentado a 156 minutos, consolidando su relevancia como medio de entretenimiento y, por tanto, como soporte publicitario.

El icónico 'talent show' Operación Triunfo volverá a Prime Video en España y en más de 30 países y territorios de Latinoamérica en septiembre de este año. Como primer paso en el proceso de selección, se abre la convocatoria #OTCover2025 en exclusiva en TikTok. Se trata de la iniciativa de preselección para los castings que comenzó en 2017, y que también estará disponible este año.


"CELESTE", la serie original de Movistar Plus+ coproducida por 100 Balas (THE MEDIAPRO STUDIO), creada por Diego San José, ha triunfado en la recién clausurada edición de Series Mania al alzarse con los premios a Mejor Serie y Mejor Actriz, para Carmen Machi, dentro de la sección en competición “Panorama Internacional”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto