Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Sequía | Agricultores | Agricultura | Regadío | Decreto

Fenacore urge al Gobierno a aprobar un Decreto ley de sequía para paliar la “dramática situación” de los agricultores

​Alerta de que en algunas zonas regables sólo se dispone del 20% del agua necesaria para desarrollar la actividad
Redacción
viernes, 14 de abril de 2023, 10:24 h (CET)

La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore) urge al Gobierno a que apruebe cuanto antes un Decreto ley de sequía para paliar el drama actual del sector, ya que en algunas zonas regables sólo se dispone del 20% del agua necesaria para desarrollar la actividad.


Así lo ha manifestado hoy el secretario general de Fenacore, Juan Valero de Palma, en su intervención durante la Jornada de presentación de la revisión de los Planes Especiales de Sequía celebrada en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.


Valero de Palma, tras insistir en la “dramática situación” de los regantes, subraya que hay miles de agricultores en una situación muy complicada por la falta de agua y que afrontan con una gran incertidumbre cómo su medio de vida está ahora amenazado.


A su juicio, ante la sequía actual, es “muy importante” que “se incorporen en la gestión del agua criterios jurídicos” porque “al final las sequías generan conflictos y los conflictos en un Estado de Derecho se tienen que resolver aplicando la ley, que es el instrumento para ordenar la convivencia”.


Tras considerar que hay que corregir numerosos aspectos en la normativa actual, reitera la necesidad de que el Gobierno haga un análisis adecuado sobre los usos del agua, que “pondere de manera equilibrada los intereses de todos y aplique las restricciones con la equidad necesaria”.


El secretario general de Fenacore aboga por que los planes de sequía “mejoren la seguridad, la garantía y disponibilidad de agua para atender la demanda del sector, ya que es su medio de vida”.


Fenacore reitera la necesidad de estudiar caso por caso las causas de la sequía, que pueden estar relacionadas con la falta de lluvias, los efectos del cambio climático, el crecimiento de todas las demandas, la poca eficiencia en los usos, el incremento de caudales ecológicos o la menor escorrentía superficial a causa del abandono de los cultivos de secano, sobre todo en la España interior, cuya superficie forestal ha ido colonizando tierras de cultivo absorbiendo más agua en la superficie.


Valero de Palma asegura que el regadío no es culpable de las restricciones de agua por la sequía, frente a quienes critican sin datos e injustamente al sector. Y reprocha que, en materia de agua, el Gobierno priorice los objetivos ambientales frente a los agricultores que ven amenazado su medio de vida.


En concreto, los caudales ecológicos han reducido un 16% de media la disponibilidad de agua en España. Y la totalidad de los caudales ecológicos en los embalses se obtienen exclusivamente de la escasa dotación disponible para el regadío, una situación especialmente grave en el contexto actual de sequía. 

Noticias relacionadas

El porcentaje de alumnado de segundo ciclo de Educación Infantil que estudia una lengua extranjera ha aumentado casi cinco puntos en la última década, de acuerdo con la Estadística de Enseñanza de Lenguas Extranjeras publicada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

El secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, ha participado en Bruselas en el Consejo de Ministros de la Unión Europea, en el que se ha debatido sobre las opciones para completar y reforzar el Espacio Europeo de Educación. En su intervención ha abogado por “la integración en él de la Unión de Competencias aprovechando sus estructuras y evitando duplicidades”.

Según datos recogidos en la Guía del Mercado Laboral 2025, la escasez de profesionales cualificados se consolida como el principal obstáculo para alcanzar los objetivos estratégicos, siendo señalada por una de cada cuatro empresas encuestadas con motivo del Día Europeo de las Pymes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto