El Herbalife Gran Canaria se quedó con la miel en los labios este miércoles de poder repetir final en la Eurocup, pese a ganar (94-81) ante el Galatasaray en el Gran Canaria Arena la vuelta de semifinales tras una prórroga, una renta de 13 puntos que se quedó a dos de la remontada amarilla hacia la final continental.
Los de Aíto García Reneses jugaron su partido, sabiendo la exigencia del guion tras caer hace siete días en el Abdi Ipekci Arena (89-75). Tras una primera mitad de toma y daca, los canarios apretaron en defensa y encendieron un pabellón rendido a un equipo que no deja de crecer en los últimos años.
Un triple de Pablo Aguilar rozó el milagro canario, pero el 'Galata' alargó el encuentro hacia una prórroga de infortunio local. Poco acierto en ambos equipos, el billete a la final estuvo en los tiros libres de McCollum. Se escapó de entre los dedos a los locales pelear por el título continental, como ya pelearon este curso por la Copa del Rey.
No hay duda del crecimiento del 'Granca', un equipo que últimamente se codea con los grandes. Ante el Real Madrid aguantó hasta el final en A Coruña, en su primera final de Copa del Rey. Ante los turcos, los de Aíto buscaban una tercera final en su historia para subir un escalón más. Un peldaño al que se aferró 'in extremis' el cuadro turco, que se jugará la Eurocup contra el Estrasburgo.
Aíto diseñó la estrategia, pero el plan no quiso salir. La empresa, complicada desde la ida, lo pareció más cuando en el primer tiempo el conjunto visitante anotó 44 puntos. Sin embargo, con Seeley venido arriba, Omic y Newley a punto, Oliver asegurándose de mantener la fe de su equipo, el 'Granca' preparó el asalto para el segundo tiempo.
Ahí notó la presión el rival. Ya el tramo final del tercer cuarto dejaba entrever el conato de remontada (61-53) y los triples de Rabaseda y Oliver desataban la fiebre amarilla. McCollum y Micov remaron por el Galatasaray, con el segundo forzando la prórroga después de que Aguilar asumiera galones. En el tiempo extra pudo la presión, a ambos lados.
Sin apenas canastas, con Seeley y Savané fallando desde la línea de tiros, los 14 puntos siguieron en el marcador hasta que Báez puso por momentos a los canarios en la final. 60 segundos para repetir gesta, pero McCollum cortó la racha de errores con un tiro libre que no encontró respuesta en la última posesión local.
FICHA TÉCNICA. --RESULTADO: HERBALIFE GRAN CANARIA, 94 - GALATASARAY, 81. (48-44, al descanso).
--EQUIPOS. HERBALIFE GRAN CANARIA: Pangos (14), Salin (5), Newley (6), Báez (7) y Omic (16) --cinco inicial--; Oliver (3), Seeley (23), Rabaseda (9), Aguilar (9) y Savané (2).
GALATASARAY: McCollum (16), Guler (9), Micov (21), Schilb (7) y Lasme (11) --cinco inicial--; Davis (9), Green (3), Jerrells (5) y Koksal (-).
--PARCIALES: 27-29, 21-15, 19-13, 23-19 y 4-5. --ÁRBITROS: Belosevic (SRB), Jasevicius (LIT) y Fritz (ALE). Eliminados por faltas personales Rabaseda en el Gran Canaria y Lasme y Davis en el Galatasaray.
--PABELLÓN: Gran Canaria Arena, 7.908 espectadores.
San Pablo continúa siendo inexpugnable para los rivales del Betis Baloncesto. El Movistar Estudiantes, el gran histórico de Primera FEB y favorito principal a lograr la otra plaza de ascenso a la ACB, ha caído en un partido con un final apoteósico en verdiblanco, quienes tuvieron además en su mano ganar al "average" particular -lo han igualado- y que miran de lleno, con permiso del Fuenlabrada, a la segunda posición que siguen ostentando los colegiales.
La imbatibilidad del pabellón San Pablo ha estado a punto de caer en esta noche de viernes, pero al final el Betis Basket, con un Álex Renfroe estelar, ha salido a flote ante un AircarGoBooking Ourense que le ha puesto las cosas como casi nadie se las ha puesto en su propia casa hasta ahora.
San Pablo sigue siendo inexpugnable para sus rivales, y eso lo ha comprobado esta mañana un Inveready Gipuzkoa que ha hecho un partido más que digno pero que ha terminado por sucumbir ante el mayor potencial ofensivo de un Betis Baloncesto que, al final, hizo disfrutar al homenajeado del día, uno de los máximos exponentes del club durante la época como CB Sevilla/Caja San Fernando como Benito Doblado, que ya puede ver colgada su camiseta número 12 en el techo del pabellón San Pablo junto al dorsal 9 de su compañero de generación Raúl Pérez. El equipo verdiblanco mantiene la cuarta plaza de Primera FEB.