Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Moda y Tendencias
Etiquetas | Consejos | Consejos de belleza | Capilar | Cabello

​Cabello muy seco en primavera: qué hacer para solucionarlo

Consejos y técnicas contra la sequedad capilar
Redacción
martes, 18 de abril de 2023, 12:59 h (CET)

Unnamed


Los consejos de Dalire contra la sequedad capilar


1. Presta atención a los productos capilares que estás usando: Hay algunos químicos muy nocivos para el pelo que se encargan de secarlo y estropearlo. Entre estos ingredientes hay sales, sulfatos, siliconas o parabenos. Lo primero que tenemos que hacer es no utilizar productos que nos estropeen el pelo. Cuando des este cambio, seguramente vayas a pasar un proceso detox en el que el pelo se va a seguir viendo apagado pero esta etapa es necesaria porque significa que el cabello se está librando de todos los químicos que hemos ido poniendo en él durante años.


2. Cámbiate a un champú hidratante: Pásate a los champús específicamente diseñados para hidratar más el pelo y no le dejemos todo el trabajo a los acondicionadores o mascarillas. No te dejarán el pelo sucio, ni graso ni apelmazado, pero sí van a ayudarte a hidratar más el pelo y también tu cuero cabelludo.


3. Utiliza siempre acondicionador después del lavado: El acondicionador debes usarlo en cada lavado para que el pelo se mantenga lo más hidratado posible. En este paso, lo más importante es elegir un acondicionador sin siliconas, para que sigamos librando a nuestro pelo de ingredientes nocivos.


4. Utiliza una mascarilla una vez a la semana: Aunque mantengamos el pelo hidratado con el acondicionador, una vez a la semana viene bien dar una dosis extra y hacer un tratamiento hidratante más intensivo. De nuevo, elige un producto que no contenga siliconas.


5. No sometas a tu pelo a altas temperaturas: Además de los secadores, planchas, rizadores, etc… que estropean mucho nuestro pelo y lo secan, hay otros factores como el agua caliente que apagan su brillo y lo secan. Por eso, siempre es mejor aclarar el pelo con agua tibia y hacer el último aclarado con agua fría. Además, el agua fría ayuda a mejorar el riego sanguíneo del cuero cabelludo, fomentando el crecimiento de nuevo pelo y fortaleciendo las fibras capilares.


6. No laves tu pelo todos los días: Si tienes el pelo muy graso, no lo laves todos los días. Lo que estás haciendo en realidad es quitarle al cuero cabelludo los aceites y grasas naturales que necesita, provocando una alteración que genera más exceso de sebo. Lo ideal es dejar entre 1 y 2 días entre lavados. De esta manera, nuestro cuero cabelludo permanecerá limpio pero no estaremos quitándole sus aceites esenciales.


David Künzle recomienda…


1/ Cambiar los productos con los cuáles lo solemos lavar, necesitando tal vez una loción especial para este problema y utilizando un champú y acondicionador que hidraten y nutran la melena, teniendo cuidado si el pelo es muy fino y pudiera apelmazarse: “Si el asunto es severo, lo mejor sería un tratamiento especial de hidratación que penetre profundamente en la cutícula, humedeciéndola y logrando reparar el daño en apenas 20 minutos”.


2/ Preparar antes de secar y tratarlo por la noche: “Con el secador se pueden hacer verdaderas maravillas y dejar el pelo bonito, pulido y suave, pero si además aplicas los productos adecuados para el brushing, conseguirás resultados espectaculares. Por ejemplo, si el cabello es fino, puedes aplicar una mousse de volumen y si está muy seco, un aceite reparador… Y siempre, en cualquier caso, un protector de calor. Todos estos productos evitarán que el secador le robe la hidratación al cabello ya que crea una película protectora. Por otra parte, la noche es el mejor momento del día para reparar los daños, así que antes de dormir conviene aplicarse un aceite hidratante de medios a puntas y dejarlo actuar toda la noche. Al levantarse, basta con lavarse el pelo y comprobar su efecto”.

Noticias relacionadas

La llegada de la primavera y el verano significa un incremento de las temperaturas, por eso siempre invita a renovar el armario con prendas frescas y cómodas. Los vestidos son la opción favorita para muchas mujeres, ya que combinan estilo y funcionalidad en una sola pieza. Para la temporada primavera-verano 2025, las tendencias traen propuestas que mezclan lo clásico con innovaciones en diseño, tejidos y colores.

En arquitectura y diseño de interiores, el suelo ya no es solo un elemento funcional. Cada vez más, se convierte en una pieza clave que define la personalidad de un espacio, su confort y su relación con el entorno. La elección del pavimento puede elevar un proyecto a otro nivel, aportando calidez, textura y un lenguaje visual que conecta con la naturaleza.

Cuando llega el buen tiempo, las sandalias de mujer se convierten en el calzado estrella. En 2025, no solo se llevan porque son frescas o combinan bien con vestidos y pantalones cortos. Se llevan porque han evolucionado: ahora se busca que sean tan cómodas como bonitas, tan versátiles como sofisticadas. Las nuevas colecciones entienden que no hay por qué elegir entre estilo y bienestar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto