| ||||||||||||||||||||||
|
|
La consultoría CEDEC ofrece una guía gratuita para implantar el relevo generacional en empresas familiares | |||
| |||
La empresa familiar posee una serie de características especiales que pueden llegar a representar una ventaja o desventaja en función de cómo se gestionen. Una administración exitosa implica reconocer estas características y trabajar en ellas para aprovechar sus ventajas a la vez que se abordan los retos inherentes a la gestión empresarial
En este sentido, el proceso de relevo generacional en la empresa familiar se convierte en un desafío emocional y estratégico ya que, tanto la propiedad como la gestión, recaen en manos de miembros de la familia. Este hecho suele crear una fuerte conexión emocional con la empresa y sus valores, por lo que es imprescindible planificar con tiempo dicha sucesión y contar con un plan estratégico bien estructurado para asegurar su éxito. CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica líder en Europa en gestión, dirección y organización, lleva más de 55 años trabajando con empresas familiares y pymes. Gracias a su larga experiencia, puede constatar que la firma de un protocolo familiar de empresa no basta para garantizar un buen relevo generacional. Las tensiones derivadas de la superposición de las esferas familiar y empresarial en su seno pueden poner en riesgo la viabilidad del proyecto empresarial en su conjunto, además de tener en cuenta que, un relevo generacional que no incluya una evolución consensuada del modelo de gestión, está abocado al fracaso. Por ello, CEDEC ha creado una guía gratuita planteada como una hoja de ruta en 10 etapas que explora el proceso del relevo generacional en empresas familiares, estableciendo los pasos a seguir, desde la identificación de necesidades y objetivos, la selección del sucesor, la formación y el desarrollo de los futuros líderes hasta la transición formal efectiva, sin duda, un proceso crítico que debe garantizar la continuidad y el éxito a largo plazo de la empresa. En su trabajo, la consultoría CEDEC pone al alcance de las empresas los sistemas de organización que resulten más eficientes con el objetivo de afianzar sus resultados empresariales y trabajar hacia la consecución de la Excelencia Empresarial, gracias a su contrastada metodología de trabajo implementada de forma efectiva en miles de empresas de diferente tamaño. Miembro de la AEC, la Asociación Española de Empresas de Consultoría, CEDEC cuenta con oficinas en España en Madrid y Barcelona, la consultoría, está también presente en Francia, Bélgica, Luxemburgo, Suiza e Italia, ocupando una plantilla de más de 300 profesionales altamente cualificados en todas sus sedes, 150 de los cuales en España. CEDEC trabaja por y para los empresarios, acompañándolos para que puedan cumplir sus objetivos profesionales y personales, con el objetivo de que tengan la empresa que desean tener. Por ello, con esta mini-guía, podrán descubrir las principales etapas y aspectos a tener en cuenta a la hora de planificar con éxito el relevo generacional de la empresa e implementar con una correcta transición de una generación a otra para seguir avanzando hacia la Excelencia Empresarial. |
Desde conferencias y ferias hasta obras de construcción y operaciones de seguridad, estos dispositivos aseguran que la comunicación fluya sin problemas, lo que es esencial para el éxito de cualquier proyecto. La flexibilidad y la alta confianza son factores que han llevado a muchas compañías a confiar en estos servicios.
Tal como explica Mireia Fernández, directora dermocosmética de Perricone MD, "la forma en que dormimos, comemos, gestionamos el estrés y la atención que se le da al cuidado de la piel dejan una huella visible".
Para Clínica Dermatológica Internacional es fundamental que el equipo médico esté siempre a la vanguardia y conozca de primera mano las técnicas más avanzadas con UltraClear, un láser que está revolucionando la medicina estética regenerativa y con el que nos queremos posicionar en este segmento de la medicina estética", destaca el Dr. Ricardo Ruiz.
|