| ||||||||||||||||||||||
|
|
Nueva tendencia empresarial: criterios ESG | |||
Multienergía Verde se ha convertido en referente en su aplicación | |||
| |||
Si hace apenas unos años se consideraba prioritario que las empresas invirtieran parte de sus esfuerzos en lo que se denomina Responsabilidad Social Corporativa, mejorando en parte su relación con la comunidad, hoy hay un nuevo término empresarial que prima: ESG. ESG (Environmental, Social, and Governance) es un término que se refiere a los criterios de sostenibilidad y responsabilidad empresarial que las empresas deben tener en cuenta en su toma de decisiones. En España, la adopción de políticas en este sentido se ha vuelto cada vez más importante en los últimos años, y muchas empresas han comenzado a integrar estos criterios en sus estrategias y operaciones. Reducir la huella de carbono, una correcta gestión de residuos, transparencia y responsabilidad en la gestión, mejora en las condiciones laborales y en la igualdad… todos ellos son vértices que enhebran este tipo de criterios y que cada vez son más exigidos por los clientes. Multienergía Verde, la comercializadora de energía aragonesa que sigue el modelo de family equity, ha visto cómo su adaptación solo le ha reportado cosas positivas. Actualmente el 70% de su plantilla está compuesto por mujeres, pero no solo eso, sino que apuesta por una formación continuada que permita a sus trabajadores adquirir los conocimientos en relación a nuevas herramientas tecnológicas, a las novedades del sector y a su crecimiento laboral. “Hemos apostado incluso por el desarrollo de un software personalizado propio que es pionero en el sector. Nuestro objetivo es siempre servir de ejemplo en nuestro discurso, de ahí que el último año hayamos hecho un esfuerzo extra en conseguir implementar una generación de energía 100% renovable que favorezca la eficiencia energética” explican desde la compañía, quienes están inmersos en la implementación de políticas que protejan del cambio climático y que reduzcan las emisiones de CO2, por ejemplo con la implementación de papel cero a nivel interno. Además, el pasado año, en su compromiso también con la cultura y cine español, financió hasta 400.000 euros en proyectos de este campo. Si bien queda mucho por hacer, la adopción de políticas ESG es una tendencia creciente en el panorama empresarial español y, como se muestra en ejemplos como el anterior, basta la voluntad para dar pasos hacia ella. |
"En los últimos meses se han observado un crecimiento sin precedentes en la demanda de anillos de compromiso de oro amarillo, especialmente en diseños clásicos como los solitarios con diamantes naturales, rosetones, y también combinaciones más modernas como el solitario de oro amarillo acompañado de una banda de diamantes pavé o incluso los codiciados eternity band", señala Dani Nicols, director comercial del Grupo Nicols Joyeros, joyería centenaria especializada en anillos de pedida hechos en España.
"Con los fondos recaudados en nuestra salida a bolsa y la posterior refinanciación de nuestra deuda, ahora nos encontramos en una posición financiera sólida para acelerar nuestra estrategia de crecimiento y continuar siendo una fuerza innovadora en la industria de TravelTech." Los Coordinadores Globales bajo el acuerdo de crédito incluyen a BBVA, Banco Santander, Bank of America, Barclays, BNP Paribas, Citi, Deutsche Bank, Intesa Sanpaolo, Morgan Stanley y UBS. Deutsche Bank actuó como único Physical Bookrunner para la sindicación del Préstamo a Plazo B. Sobre HBX Group HBX Group es una empresa global líder en TravelTech B2B que posee y opera Hotelbeds, Bedsonline y Roiback, entre otras marcas.
ProtegeME ayuda a la mediación a mejorar la captación, activación y conversión de clientes en los ramos de coberturas personales JubilaME, lanza ProtegeME, una plataforma focalizada exclusivamente en seguros de cobertura personal, tales como fallecimiento, invalidez, incapacidad transitoria, dependencia y/o decesos.
|