Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Tiro | Paralímpico | medalla de oro | París 2024 | Deporte / Varios

El tirador Juan Antonio Saavedra da a España la primera plaza en los Juegos Paralímpicos de París 2024

Se ha alzado con la medalla de oro en la Copa del Mundo de Tiro de Changwon (Corea del Sur)
Redacción
lunes, 29 de mayo de 2023, 11:53 h (CET)

FxICF0lWcAAzOJD


El pontevedrés Juan Antonio Saavedra ha conseguido la primera plaza para el Equipo Paralímpico Español en los Juegos de París 2024 tras alzarse con la medalla de oro en la Copa del Mundo de Tiro de Changwon (Corea del Sur), competición que otorgaba la clasificación directa a sus vencedores.


Con una puntuación de 637.7 en la ronda inicial, que supuso un nuevo récord de España, Saavedra fue el mejor de los ocho tiradores que accedieron a la final de la prueba mixta de carabina tendido a 10 metros (R3). Allí hizo una nueva demostración de puntería hasta llevarse la medalla de oro con 253.4 puntos, por delante de la ucraniana Iryna Shchetnik (252.9) y de la tailandesa Chutina Arunmat (231.3).


Con esta victoria, el gallego se aseguró también su presencia en los Juegos Paralímpicos de París 2024, los sextos a los que acudirá el tirador tras haber competido ya en Sídney 2000, Atenas 2004, Londres 2012 (con medalla de plata), Río 2016 y Tokio 2020 (bronce). En esta última cita paralímpica, Saavedra también fue el primer deportista que obtuvo una plaza de clasificación para España.


Según explica Saavedra, afrontaba la competición “con la tensión de que tienes una oportunidad y ya está”, así que “quería sacármela de encima como fuera”. Aunque llevaba sólo un mes entrenando después de ocho semanas de baja, “sabía que estaba tirando bien, tenía carabina nueva y era la primera vez que tiraba en competición oficial con ella”.


“La final fue complicada porque sabes que sólo había una plaza”, pero “a mí me gustan estas competiciones en que hay máxima tensión”, reconoce. “La única manera de garantizar que te llevaras la plaza era ganar” y “mi idea fue desde el principio ir a muerte, ir al máximo”. “El plan en la final era ir por delante del resto. Estuvieron a punto de pillarme, subí, bajé, pero estuve casi todo el tiempo de primero”, relata.


“Cuando ganas lo que sientes es alivio, tranquilidad”. En cuanto a haber logrado la primera plaza para España en París 2024, “ser el primero como anécdota está bien”, pero lo importante es que “soy el que más tranquilo vive ahora mismo” porque esto “me permite afrontar París de otra manera, ahora tengo más de un año por delante para planificarlo”, destaca.


Juan Antonio Saavedra (Pontevedra, 1973) perdió la mano izquierda cuando tenía 15 años como consecuencia de un cáncer. Desde entonces, el tirador de la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física no se ha bajado de los principales podios internacionales de esta disciplina. Antes de intentarlo en París 2024 debe concluir este martes su participación en Corea del Sur con la prueba de carabina tendido a 50 metros (R6), en la que es doble medallista paralímpico. Después disputará, este otoño, el Campeonato del Mundo de Lima (Perú), aunque ya con la tranquilidad de llevar el billete a los Juegos en el bolsillo.

Noticias relacionadas

Unos 200 deportistas de todas las edades y niveles disfrutarán del vóley playa en la Platja Nord de Gandia este próximo fin de semana (8 y 9 de febrero). Todas las pruebas están enmarcadas dentro de la cuarta parada del Circuito de Invierno de Vóley Playa, organizado por la Federación de Voleibol de la Comunidad Valenciana.

Aimar Oroz ha certificado su buen rendimiento en enero y se ha alzado con su segundo premio como ‘Jugador Kosner del mes’. El centrocampista rojillo ha logrado 66 puntos, seguido de Budimir, con 31, y Herrando, que ha ocupado la tercera plaza con 30. En una entrevista, el navarro ha analizado cómo afrontan el duelo de Copa del Rey ante la Real Sociedad en Anoeta y explica cuál puede ser una de las claves del partido.

El calendario del Equipo Kern Pharma ya no para y el mes de febrero sigue con dos vueltas por etapas más en el horizonte. Esta semana coincidirán desde el miércoles hasta el domingo dos importantes carreras: la Volta a la Comunitat Valenciana y Étoile de Bessèges – Tour du Gard.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto