Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Ecuador | Terremoto

El número de fallecidos en Ecuador asciende a 525

El último balance habla también de más de 4.000 personas atendidas
Redacción
miércoles, 20 de abril de 2016, 09:26 h (CET)

Fotonoticia 20160420013507 1280

La Fiscalía de Ecuador ha elevado a 525 el número de víctimas mortales causadas por el terremoto de magnitud 7,8 en la escala de Richter registrado el 16 de abril en el país sudamericano. Del total de cuerpos hallados sin vida, 518 han sido identificados y entregados a sus familiares.

Las localidades de Manta, Portoviejo y Pedernales suman el mayor número de fallecidos, con un total de 431 muertos. Hasta el martes a las En Pedernales se han contabilizado hasta el martes a las 20.30, la Fiscalía ha contabilizado 159 víctimas mortales en Pedernales, 158 en Manta y 118 en Portoviejo.

Del total de fallecidos, once son de nacionalidades extranjeras (tres ciudadanos cubanos, tres colombianos, dos canadienses, un dominicano, un inglés y un irlandés). La Fiscalía ha publicado en su página de Internet una lista con los datos de las víctimas mortales del terremoto ya identificadas.

Horas antes del último balance de la Fiscalía, el ministro de Defensa ecuatoriano, Ricardo Patiño, compareció el martes antes para hacer balance de la situación. El ministro indicó que 4.027 personas han sido atendidas con heridas de diversa consideración.

"Es la peor tragedia que hemos asumido en 60 años", admitió Patiño, antes de agradecer las muestras de solidaridad de la comunidad internacional. En este sentido, explicó que en las tareas de búsqueda participan 400 efectivos procedentes de un total de ocho países.

Las autoridades se afanan también en reabrir las carreteras que han quedado colapsadas por el seísmo y en restablecer las comunicaciones telefónicas o la electricidad. El suministro eléctrico está ya restablecido en la "mayoría" de las zonas afectadas.

El ministro instó a las tiendas de alimentación y a los bancos a recuperar progresivamente su actividad, con el objetivo de avanzar hacia una normalidad que, en vista de los datos, aún parece lejana.

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, ha estimado en unos 3.000 millones de dólares las pérdidas ocasionadas, si bien Patiño considera que esa cantidad es el dinero que hará falta sólo para reconstruir la región de Manabí.

Noticias relacionadas

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto