Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Marketing digital | SMS | Campañas | Informe

​Miércoles, el día preferido para el envío de campañas de marketing en 2023

El SMS sigue siendo uno de los canales elegidos por las compañías de diferentes sectores para el envío de sus comunicaciones a clientes
Redacción
jueves, 1 de junio de 2023, 12:22 h (CET)

Según un estudio realizado por SMSpubli, el mejor día para enviar una campaña de marketing por SMS es el miércoles. El análisis se ha efectuado a partir de los más de 50 millones de SMS enviados por sus clientes entre el 1 de enero y el 15 de mayo de 2023.


Esta es la respuesta que SMSpubli da a una de las cuestiones que más profesionales del marketing se preguntan a diario. El día más efectivo y con más tráfico de mensajes de texto ha resultado ser el miércoles, el día intermedio en la semana laboral.


Sin embargo, del mismo estudio se desprende que el mejor momento para enviar una campaña por SMS no coincide en todas las industrias ni en todos los sectores. Si repasamos las 5 industrias que más envíos realizan, retail, entretenimiento, servicios financieros, automoción y empresas tecnológicas, observamos patrones completamente distintos.


Para el sector minorista, con 6 millones de SMS enviados durante el primer trimestre de 2023, el día más activo es el viernes. La campañas de promociones o el incentivo a potenciar compras durante el fin de semana es el caso de uso más frecuente que responde al por qué de los envíos en este momento.


Si nos fijamos en el sector del entretenimiento, con más de 5,5 millones de SMS entregados, los martes y los domingos son los más destacados. El envío de descuentos, entradas o recordatorios de eventos son las iniciativas habituales que llevan a cabo este tipo de empresas.


En el ámbito de los servicios financieros, industria que mandó más de 4,7 millones de mensajes de texto, los miércoles son los más efectivos. Las actividades relacionadas con las finanzas, como por ejemplo la comunicación de cambios contractuales, novedades en productos o servicios o promociones para clientes son gestionadas, principalmente dicho día.


La industria de la automoción también prefiere los miércoles, seguido de muy cerca de los lunes. Los casi 4,1 millones de SMS enviados se han concentrado en estos dos días y no se ha mandado ninguno durante el fin de semana. La gestión de citas para revisiones, reparaciones o disponibilidad de vehículos son el caso de uso de este tipo de empresas.


Y, por el contrario, las empresas dedicadas a proveer servicios tecnológicos han elegido el jueves como su día preferido para crear campañas de SMS masivos. Alertas técnicas e informáticas, confirmación de pedidos y notificaciones de doble verificación o códigos OTP resumen los más de 3,9 millones de mensajes enviados a través de SMSpubli.


El SMS sigue siendo uno de los canales elegidos por las compañías de diferentes sectores para el envío de sus comunicaciones a clientes, ya sean comerciales o transaccionales. Con una tasa de apertura de más del 95% y teniendo en cuenta que la gran mayoría se leen en los 3 minutos posteriores a su recepción, los mensajes de texto se han convertido en indispensables para cualquier empresa. 

Noticias relacionadas

El análisis de miles de búsquedas en Google en España sobre cómo eliminar cuentas en Facebook, Instagram, WhatsApp, Snapchat, Tinder y LinkedIn muestra un patrón muy claro. Las plataformas centradas en compartir, hacer scroll y consumir contenido son las que más aumentos registran en búsquedas relacionadas con su eliminación durante los meses clave para las vacaciones en España.

Cableado sin ningún valor en el mercado, pero que ha paralizado los viajes de miles de personas. Es la consecuencia del robo de varios tramos de cobre de las vías de ADIF, dejando sin posibilidad de movilidad en la línea Sevilla – Madrid, entre otras. La investigación ya está en marcha, pero en el sector surge la duda de cómo reducir estas situaciones. Según los expertos, ya existen sistemas tecnológicos para minimizar el tiempo de reacción ante este tipo de escenarios.

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) han puesto en marcha la segunda edición del programa de Incubación de Incibe Emprende, una iniciativa de incubación intensiva que acompañará durante los próximos 100 días a una veintena de proyectos emprendedores con ideas innovadoras en ciberseguridad y tecnología aplicada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto