Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Brasil | Sucesos | Juegos Olímpicos

Mueren dos personas en Río del Janeiro al derrumbarse un carril-bici

Se trata de una infraestructura construída por los JJ.OO. e inaururada en enero
Redacción
viernes, 22 de abril de 2016, 08:41 h (CET)

2204161

El derrumbe de un carril-bici construido junto al mar en la ciudad brasileña de Río de Janeiro ha provocado la muerte de dos personas y ha dejado además tres heridos, según han informado los medios locales.

El impacto de las olas ha provocado la ruptura de la estructura sobre la que se sostenía el carril, causando que un tramo de unos 50 metros se derrumbase, cayendo por un terraplén de ocho metros de altura hasta la plaza de Sao Conrado.

El carril-bici fue inaugurado el pasado mes de enero por el Eduardo Paes. Las obras tuvieron un coste de 12 millones de dólares y forman parte de los proyectos de renovación de la ciudad antes de los Juegos Olímpicos, tal y como ha detallado la cadena CNN.

El suceso supone un duro golpe para la ciudad a apenas unos meses de las Olimpiadas --que se celebrarán en agosto--. Este mismo jueves, la antorcha olímpica ha sido encendida en Grecia, en el inicio de su viaje a Río de Janeiro.

Noticias relacionadas

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

La crisis humanitaria en el este de la República Democrática del Congo (RDC) se profundiza a medida que se expanden las hostilidades entre el ejército y el grupo armado M23, respaldado por la vecina Ruanda, según alerta la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).

El Programa para Trabajadores y Trabajadoras Extranjeros Temporales (Tfwp en inglés) que mantiene Canadá facilita abusos escandalosos y la discriminación de las personas trabajadoras migrantes, denunció en su más reciente informe la organización humanitaria Amnistía Internacional (AI).


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto