Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Japón | Terremoto

Las autoridades japonesas advierten de que la actividad sísmica sigue

Pese a que las réplicas descienden, se han producido más de 800 temblores
Redacción
domingo, 24 de abril de 2016, 12:44 h (CET)

2404161

La actividad sísmica en las áreas de Kumamoto y Oita continúa activa, aunque el número de réplicas que se ha registrado en los últimos días ha ido decreciendo, según los indicadores ofrecidos por las autoridades de Meteorología de Japón.

Desde los dos potentes terremotos ocurridos la semana pasada --de magnitud 6,5 en la escala Richter el jueves y de 7,3, el sábado-- han tenido lugar más de 800 réplicas. Los dos primeros días se registraron en torno a 100 réplicas diarias, pero esta semana las cifras han ido cayendo. El viernes fueron 41 y el sábado, hasta las 8.00 de la tarde --hora local-- 22.

Sin embargo, las autoridades han indicado que la actividad sísmica es cíclica y han advertido de que la tendencia general continúa siendo activa.

Además, el balance de muertos se ha incrementado hasta los 60, después de conocer un último fallecimiento a consecuencia del terremoto. Las autoridades sostienen que a consecuencia directa de los temblores murieron 48 personas y otras 12 lo hicieron de forma posterior, entre ellos varios evacuados, según informa la cadena nipona NHK.

Según los datos oficiales, más de 5.000 viviendas y edificios han quedado arrasados o dañados en las dos prefecturas. Los voluntarios están ayudando a los supervivientes desde el pasado jueves en la localidad de Mashiki, donde desde un principio repartieron agua y suministros necesarios.

Noticias relacionadas

En las elecciones generales del domingo 9 de febrero, Ecuador ha tenido por primera vez un virtual empate donde los dos finalistas para el balotaje consiguieron en la primera ronda un 44% de los votos válidos. El derechista presidente Daniel Noboa puede sentirse feliz, pues ha casi duplicado la cifra del 23.7% con la que en 2023 quedó segundo para la vuelta final.

En muchos conflictos armados en todo el mundo, niños y niñas son enviados a combatir como soldados. Sólo en 2020, las Naciones Unidas informaron que más de 8.500 niños y niñas, algunos de tan sólo seis años de edad, habían sido reclutados como niños soldado. El reclutamiento y la utilización de niños y niñas en conflictos se considera una violación del derecho internacional desde 2002, y más de 170 países han ratificado el protocolo que lo prohíbe.

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto