Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | IU

Garzón avisa que IU-UP "no aceptará" ninguna opción que implique su liquidación

Habla del posible pacto con Podemos
Redacción
lunes, 25 de abril de 2016, 09:00 h (CET)

fotonoticia_20160424150007_640

El portavoz de IU-UP, Alberto Garzón, ha advertido este domingo que su formación está dispuesta a "colaborar" para evitar, en caso de nuevas elecciones generales, la formación de un gobierno de PP y C's, pero, según ha advertido, "IU-UP no va a aceptar, de ninguna forma", la conformación con Podemos y otras formaciones de izquierdas, de "ningún espacio que acabe con la liquidación de IU o con la desaparición de IU".

En declaraciones a los periodistas, Garzón, quien ha participado en Córdoba en la 19 Fiesta del PCA junto al coordinador general de IULV-CA, Antonio Maíllo; los secretarios generales del PCA y del PCM, José Manuel Mariscal y Álvaro Aguilera, respectivamente, y la responsable de Programa y Convergencia de IULV-CA, Amanda Meyer, ha aclarado que IU-UP está en disposición de "colaborar con otros, siempre y cuando" se "reconozca" la identidad y todo lo que significa IU.

Eso es, a su juicio, lo que "está demandando la gente en la calle, que aceptemos las diferencias, pero que, sobre todo, aceptemos lo que tenemos en común", a la hora de presentar una "candidatura conjunta" en unas próximas elecciones generales, "para que PP y Ciudadanos no gobiernen en este país".

Garzón ha reaccionado así después de que el histórico dirigente de IU y del PCE y fundador del Frente Cívico Somos Mayoría (FCSM), Julio Anguita, haya dicho este mismo domingo en la citada Fiesta del PCA que es indispensable que IU negocie con Podemos de cara a las próximas generales, aunque ello implique algún sacrificio por parte de IU-UP.

Ante ello, el portavoz de IU-UP ha dicho que en su formación están "dispuestos a explorar todas las posibilidades para transformar nuestro país", lo que significa que, "primero tenemos que esperar a que haya elecciones anticipadas" y, en ese caso, "vamos a sentarnos a negociar", pero "negociar de igual a igual, desde el reconocimiento y el respeto mutuo" y teniendo en cuenta que "hubo una mesa a cuatro que ilusionó a la población, ante la posibilidad de que hubiera un gobierno distinto al del PP, pero de esa mesa a cuatro se levantó el PSOE y se fue con C's".

En consecuencia, cree que "el resto de formaciones políticas que estaban en aquella mesa", es decir, "Podemos, las confluencias, Compromís e IU-UP tienen que encontrar la forma de trabajar conjuntamente en una hipótesis de candidatura electoral y, desde luego, desde ese reconocimiento" mutuo. "Si eso es así, en la negociación habrá elementos que no gusten y elementos que gusten más, pero desde luego será lo propio de una negociación que esté pensando en los intereses del país y no en los de cada organización política", ha asegurado.

En cualquier caso, Garzón ha recordado que "todavía no hay ninguna negociación", pues "hay que esperar a que haya elecciones" y entonces "la voluntad política de IU-UP es clara, conseguir que haya una candidatura que, desde el respeto, pueda ganar las elecciones al PP y a Ciudadanos", lo cual "despertaría una enorme esperanza en la gente que está sufriendo las consecuencias del capitalismo en estos días".

IU MANTENDRÁ "SUS BANDERAS"
En este sentido y al ser preguntado sobre si el mantenimiento de la "marca" de IU tendría importancia, Garzón ha subrayado que "cualquier espacio de colaboración tiene que hacerse desde el reconocimiento mutuo de las organizaciones que formen parte" del mismo, teniendo en cuenta que "no estamos hablando de un pacto entre Podemos e IU-UP, sino que estamos hablando de un pacto que va mucho más allá de todo eso".

Así según ha argumentado, "hablamos de un tipo de reconocimiento" que implique "aceptar que somos organizaciones y proyectos políticos diferentes, que en un determinado momento, por necesidades de la mayoría social, tenemos que unirnos", lo cual significa que "ese reconocimiento puede expresarse de muy diferentes formas".

En consecuencia y en opinión de Garzón, "iríamos a una campaña electoral en la que IU haría sus actos propios, con sus campañas, con sus banderas, con sus siglas, con su gente y con su proyecto político, pero, al mismo tiempo, habría una candidatura conjunta, que reflejaría esa pluralidad y esa diversidad, porque sería la candidatura que disputaría el gobierno al PP y a Ciudadanos".

Noticias relacionadas

Según datos recogidos en la Guía del Mercado Laboral 2025, la escasez de profesionales cualificados se consolida como el principal obstáculo para alcanzar los objetivos estratégicos, siendo señalada por una de cada cuatro empresas encuestadas con motivo del Día Europeo de las Pymes.

El Colegio de Registradores celebró esta semana una jornada para analizar los resultados de la puesta en funcionamiento del Registro de la Propiedad, Mercantil y de Bienes Muebles en formato electrónico. La entrada en vigor de la Ley 11/2023, de 8 de mayo, hace justo ahora un año, ha supuesto la transformación global del funcionamiento del sistema registral.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha acogido el acto de conmemoración del 175 aniversario de la Inspección Educativa, presidido por el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, y al que han asistido inspectores de todas las comunidades autónomas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto