Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

¿Qué ofrece el sistema de análisis para la gestión clínica desarrollado por Higia Benchmarking SL?

Emprendedores de Hoy
miércoles, 21 de junio de 2023, 18:44 h (CET)

Es posible optimizar la gestión clínica con un sistema comparativo para el análisis y el aprovechamiento de la información extraída de la actividad asistencial hospitalaria.


En este sentido, Higia Benchmarking SL desarrolló una poderosa herramienta que contrasta el registro de actividades, compara indicadores ajustando por los riesgos de los pacientes, y ayuda a desarrollar una metodología adecuada a las necesidades actuales de información del sector salud.


Esta herramienta, Benchmarking Sanitario 3.0 (BS3), es un sistema de análisis que está hecho para mejorar el rendimiento y la efectividad de la asistencia a la salud, así como la calidad del servicio sanitario. Al implantarlo en un hospital, se obtiene un apoyo a la gestión directiva para tomar decisiones más conscientes, alineadas con el mejor impacto posible en las áreas de mejora identificadas.


Implementar Benchmarking Sanitario 3.0 (BS3) para mejorar la gestión clínica

Así como en cualquier otro sector comercial, el sector salud se enfrenta a una constante competencia para conseguir los mejores resultados posibles, la cual se debe analizar para mejorar la oferta de forma estratégica. Este proceso se conoce como benchmarking, el cual consiste en identificar como actúan hospitales similares para determinar los elementos que se pueden implementar para mejorar el servicio propio.


Hacer este análisis de manera individual puede llevar mucho tiempo, es por ello que Higia Benchmarking SL pone a disposición de los hospitales de toda España una herramienta que utiliza tecnología de vanguardia que permite mejorar la gestión clínica.


Ahora, BS3 no es solo un sistema de información, sino que es un servicio completo de acompañamiento en el camino de la mejora continua del servicio de salud, cuya información se basa en una plataforma de análisis 100 % enfocado en la gestión sanitaria. En este proceso, hacen una selección específica de elementos comparativos según el entorno, que se adapta a las necesidades de cada organización. En primer lugar, se logra mejorar la gestión informativa porque su análisis se basa en el fichero homologado de actividad anonimizada de los centros de salud. Con esta información agregada implementan procesos para establecer el rendimiento y la calidad óptima en diferentes escenarios, en base a la tipología de procesos clínicos atendidos en los hospitales seleccionados.


Mejorar la toma de decisiones directivas y la gestión clínica

Todo este análisis mejora los resultados en los centros hospitalarios porque ofrece una ventaja competitiva en la toma de decisiones. Los directivos de los hospitales se ven ante una constante presión para mejorar los procesos de atención a la salud, tanto interna como externa, en todas las áreas asistenciales, y participar en BS3 les ayuda a estar bien informados para tomar las mejores decisiones posibles en su gestión clínica.


Al contar con esta información, pueden implementar acciones más acertadas, que a su vez impulsan mejores resultados y el reconocimiento, por ejemplo, que pueden alcanzar en los prestigiosos Premios BSH - Best Spanish Hospitals Awards, convocados este año 2023 en su 5ª edición.


Noticias relacionadas

Con un enfoque centrado en el disfrute, el movimiento y la salud, MundoGuyi consolida su lugar como referente en bailoterapia, zumba y baile fitness desde casa, demostrando que es posible entrenar de manera divertida, sin complicaciones y desde cualquier rincón del mundo.

Con sede de operaciones en la Comunidad Valenciana y presencia destacada en las provincias de Valencia y Castellón, ASSEB Seguridad ofrece servicios especializados en la instalación integral de Sistemas de Seguridad.

Prevención del consumo de alcohol en conductores La tradicional apuesta por la seguridad vial que desarrolla Espirituosos España desde hace más de 20 años a través de su programa “Los Noc-Turnos” se traslada también a este acuerdo de colaboración con el ayuntamiento, mediante el desarrollo de acciones dirigidas a jóvenes conductores para promover la figura del Conductor Alternativo y la tasa cero al volante con ayuda de la Policía Local, premiando conductas responsables con cheques de movilidad canjeables por carburante.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto