Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Smartphone | Ciudades

Los semáforos se pasan al suelo para los usuarios de smartphones

Augsburgo ha colocado estos indicadores para reducir los atropellos
Redacción
domingo, 1 de mayo de 2016, 11:45 h (CET)

0105162

La ciudad alemana de Augsburgo se han dado cuenta del creciente problema que supone caminar y cruzar con la vista fija en el móvil y desde el Ayuntamiento pretenden resolverlo cambiando los semáforos convencionales por semáforos colocados en el suelo, con el fin de que los peatones no tengan que levantar la cabeza del teléfono para ver si está rojo o verde.

Los nuevos semáforos son señales luminosas LED colocadas en el suelo, en el límite entre la calzada y la acera. Por ahora, la instalación de estos semáforos se ha llevado a cabo sólo en algunos lugares, a modo de prueba. “Esto aumenta la seguridad”, explican desde el ayuntamiento, como ha recogido The Washington Post.

Una encuesta publicada por la empresa de inspección de vehículos Dekra y realizada en varias ciudades europeas entre las que se encuentra Berlín, mostró que el 17% de los peatones entrevistados, de un total de 14.000, caminan distraidos con sus teléfonos inteligentes. Además, el 22% de las víctimas mortales por accidentes en carreteras son peatones y hasta un 70% de esos accidentes ocurren dentro de las ciudades. Por ello, la propuesta ha contado con partidarios que creen que los semáforos podrían ayudar a reducir estas cifras y mejorar la seguridad en las calles alemanas.

Sin embargo, no todos están de acuerdo en la iniciativa, especialmente con el gasto empleado en esta nueva modalidad ya que, según el diario alemán Süddeutsche Zeitung, muchos de los ciudadanos que han comentado acerca de la noticia se quejan porque creen que el proyecto supone una pérdida de dinero para los contribuyentes.

Noticias relacionadas

Las redes sociales se están llenando de imágenes adorables que parecen sacadas de una película del Studio Ghibli. Se debe a una nueva funcionalidad de inteligencia artificial (IA), que permite al usuario compartir versiones estilizadas de sus familiares, amigos o sus mascotas, recreadas con el estilo de animación japonesa. La tendencia ha despertado una ola de creatividad, pero ¿es seguro compartir fotos de los menores con modelos de IA generativa?

La comunicación móvil evoluciona a pasos agigantados, impulsada por avances tecnológicos y nuevas expectativas de los usuarios. En este contexto, la mensajería conversacional emerge como un pilar clave, fusionando herramientas tradicionales como el SMS con innovaciones como los números móviles virtuales.

La inteligencia artificial sigue transformando la forma en que operan las empresas, pero su adopción aún enfrenta desafíos significativos. La falta de herramientas precisas para medir su impacto, la complejidad en la implementación y la formación del talento limitan la adopción efectiva de la inteligencia artificial en España.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto