Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Un histórico coche de ferrocarril de MZA restaurado por la Fundación del Patrimonio Ferroviario

Emprendedores de Hoy
miércoles, 2 de agosto de 2023, 17:55 h (CET)

Tras duros y prolongados trabajos desarrollados a lo largo del tiempo, la Fundación del Patrimonio Ferroviario ha finalizado la restauración de un histórico coche de ferrocarril perteneciente a la antigua Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA).


Se trata de un típico coche de cercanías, de los muchos de este tipo que utilizó durante décadas esta importante compañía ferroviaria y que recorrieron la mayor parte de las líneas peninsulares desde principios del siglo XX hasta la década de 1960. Tras la integración de MZA en RENFE y ya en la última época de ésta, muchos de ellos fueron convertidos en coches para el transporte de trabajadores o en otro tipo de vehículos de servicio interior.


Estos coches, de dos ejes y plataformas de acceso abiertas en los extremos, estuvieron inicialmente destinados a los servicios de cercanías de las grandes ciudades. Tuvieron también múltiples variantes y diferentes clases (1ª, 2ª y 3ª o mixtos), así como diversas distribuciones interiores.


El coche acabado ahora de restaurar, de 3ª clase, pertenece concretamente a la serie MZA Cfv y Cffv 903-1088, la cual fue construida en el año 1911 por La Brugeoise, de Brujas (Bélgica) y por la Sociedad Española de Construcciones Metálicas, con talleres en Beasain (Guipúzcoa).


Los trabajos recién finalizados, y al igual que en los demás casos de material histórico de la Fundación, han corrido a cargo de la Sociedad Española de Actuaciones Mecánicas, la cual ha llevado a cabo un trabajo de mucha profundidad y evidente esmero, que salta a la vista al contemplar los detalles de la exquisita restauración llevada a cabo.


Esa magnífica labor de restauración, ejecutada bajo la dirección del prestigioso restaurador valenciano Luciano Vañó, es todavía más digna de apreciarse si se tiene en cuenta el profundo estado de degradación que el vehículo había llegado a alcanzar tras los muchos años transcurridos desde su retirada del servicio.


Entre otras cosas, durante las actuaciones ha sido preciso reconstruir varios de los elementos interiores de la estructura de la caja de madera, ya que muchos presentaban un grado de deterioro excesivo tras los más de 100 años desde la construcción del vehículo y 50 desde su retirada del servicio. Además, ha tenido que ser renovado en su integridad todo el friso exterior, techo y otros diversos componentes.


La totalidad de los elementos mecánicos implicados en su funcionamiento operativo han sido desmontados y recompuestos, quedando, tras exigentes comprobaciones y pruebas, en perfectas condiciones de funcionamiento, una vez reajustados diversos elementos de los sistemas de freno, suspensión, engrase, choque y tracción. Varios de ellos necesitaron importantes labores de mecanizado o, incluso, su completa sustitución. Habiendo sido igualmente renovado todo el sistema eléctrico, este coche de MZA recién restaurado queda ahora, como el resto de vehículos gestionados por la Fundación del Patrimonio Ferroviario, en plenas condiciones funcionales para su circulación.


Noticias relacionadas

Con un enfoque centrado en el disfrute, el movimiento y la salud, MundoGuyi consolida su lugar como referente en bailoterapia, zumba y baile fitness desde casa, demostrando que es posible entrenar de manera divertida, sin complicaciones y desde cualquier rincón del mundo.

Con sede de operaciones en la Comunidad Valenciana y presencia destacada en las provincias de Valencia y Castellón, ASSEB Seguridad ofrece servicios especializados en la instalación integral de Sistemas de Seguridad.

Prevención del consumo de alcohol en conductores La tradicional apuesta por la seguridad vial que desarrolla Espirituosos España desde hace más de 20 años a través de su programa “Los Noc-Turnos” se traslada también a este acuerdo de colaboración con el ayuntamiento, mediante el desarrollo de acciones dirigidas a jóvenes conductores para promover la figura del Conductor Alternativo y la tasa cero al volante con ayuda de la Policía Local, premiando conductas responsables con cheques de movilidad canjeables por carburante.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto