| ||||||||||||||||||||||
|
|
¿Cuáles son los beneficios de la terapia cognitiva conductual?, de la mano de María de Jesús | |||
| |||
![]() Los trastornos emocionales y de personalidad son de las principales afecciones en el mundo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que mil millones de personas padecen de ansiedad, miedo o depresión, convirtiéndose en un problema de salud pública. Ante esta situación, la terapia cognitiva conductual es reconocida como la mejor alternativa, a los tratamientos farmacológicos actuales, para atender a estas patologías y sin causar efectos secundarios. A través de sesiones terapéuticas personalizadas orientadas a la acción, especialistas en el área como la psicóloga María de Jesús ayudan a los pacientes a superar sus dificultades para conseguir un mayor bienestar. ¿Cuáles son los beneficios de la terapia cognitiva conductual?La terapia cognitiva es un tipo de tratamiento psicológico orientado a la acción que busca modificar ciertos patrones de pensamiento para lograr un cambio en el comportamiento y una mejora en el estado emocional de una persona. Este tipo de psicoterapia es ampliamente utilizada porque ayuda a identificar y afrontar desafíos específicos y requiere menos sesiones que otros tipos de terapia. Entre sus principales beneficios, se encuentra que aporta buenos resultados para controlar y prevenir diversos trastornos psicológicos. Se enfoca en problemas y metas específicas que se necesitan tratar de inmediato y, a diferencia de otro tipo de terapias, el proceso es de corta duración. La Federación Mundial de la Salud Mental (WFMH) recomienda la terapia cognitivo-conductual como tratamiento de primera elección para trastornos depresivos leves y moderados, también para casos como ansiedad, depresión, estrés postraumático, fobia social, trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), entre otras afecciones relacionadas con la salud mental. Además, es un tratamiento recomendable para aprender técnicas para lidiar con situaciones estresantes de la vida, solucionar conflictos en las relaciones personales o para superar traumas emocionales relacionados con la violencia o el maltrato. Especialista en terapia cognitiva conductualLa efectividad de la terapia cognitiva conductual dependerá del abordaje personalizado de la condición del paciente y del establecimiento de técnicas precisas, por eso la importancia de contar con un psicólogo profesional que trabaje con un método probado. En esta línea, María de Jesús es especialista en la realización de terapias cognitivas conductuales utilizando las técnicas del psiquiatra Aron Beck, que ha revolucionado el mundo de la psiquiatría por su enfoque específico para tratar el Trastorno de Ansiedad y Depresión. La especialista ha consolidado una carrera sólida en Colombia, su país de origen, donde durante más de 10 años ha trabajado en el área de la psicología clínica, atendiendo a pacientes con trastornos neurológicos y psiquiátricos. Además, es especialista en psicología jurídica forense avalada por el INACIPE. Actualmente, María de Jesús se encuentra residenciada en Coyoacán, en la Ciudad de México, donde brinda servicios en diferentes áreas de la psicología como trastornos de ansiedad, problemas de pareja, alineación parental, trastorno de estado de ánimo, entre otros relacionados con la salud emocional y mental. Los interesados en solicitar una consulta con la especialista pueden acceder a su página web y recibir mayor información. |
Con un enfoque centrado en el disfrute, el movimiento y la salud, MundoGuyi consolida su lugar como referente en bailoterapia, zumba y baile fitness desde casa, demostrando que es posible entrenar de manera divertida, sin complicaciones y desde cualquier rincón del mundo.
Con sede de operaciones en la Comunidad Valenciana y presencia destacada en las provincias de Valencia y Castellón, ASSEB Seguridad ofrece servicios especializados en la instalación integral de Sistemas de Seguridad.
Prevención del consumo de alcohol en conductores La tradicional apuesta por la seguridad vial que desarrolla Espirituosos España desde hace más de 20 años a través de su programa “Los Noc-Turnos” se traslada también a este acuerdo de colaboración con el ayuntamiento, mediante el desarrollo de acciones dirigidas a jóvenes conductores para promover la figura del Conductor Alternativo y la tasa cero al volante con ayuda de la Policía Local, premiando conductas responsables con cheques de movilidad canjeables por carburante.
|