Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Cruceros | celebridades | Famosos | Rafa Nadal

¿Con quién se irían de crucero los españoles? Joaquín y Rafa Nadal: los compañeros ideales

Xuso Jones y Tamara Falcó son otros de los nombres favoritos, mientras que Laura Escanes cierra el "top" cinco
Redacción
jueves, 3 de agosto de 2023, 12:57 h (CET)

Georgy trofimov xEJoSsDCnR8 unsplash


En el apogeo del verano, cuando las temperaturas ya alcanzan su punto más alto y el deseo de escapar de la rutina diaria se intensifica, los cruceros se presentan como una opción ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables. Ahora es el momento perfecto para planificar esa escapada y explorar los mejores destinos a bordo de un crucero. Pero, ¿con qué famoso estarían dispuestos los españoles a embarcarse en una aventura marítima?


Según revela un estudio de MSC Cruceros, “I Radiografía del viajero actual: preferencias y su relación con los cruceros”, los deportistas lideran las preferencias de los españoles como compañeros ideales de un crucero y, en concreto, Joaquín y Rafa Nadal son los favoritos para embarcarse en esta aventura. El cantante y humorista Xuso Jones es otro de los favoritos con los que irse de crucero, siendo una de las opciones preferidas entre las mujeres y el más elegido por los españoles entre 25 y 39 años. La icónica Tamara Falcó, que, curiosamente, es la tercera opción preferida por los hombres, y la modelo e influencer Laura Escanes completan este top 5.


Elegido el acompañante, toca escoger el destino. Los itinerarios favoritos de los españoles para irse de crucero son el Norte de Europa y los Fiordos, seguido por un clásico como el Mediterráneo y por las Islas Griegas. El Caribe y Japón también entran con fuerza entre las opciones preferidas de los españoles.

Noticias relacionadas

El empresariado es considerado como una pieza clave para el desarrollo económico y social de España, siendo un generador de empleo y riqueza y estando incluso mejor valorado que el Gobierno y los sindicatos. Sin embargo, los ciudadanos siguen vinculando a este colectivo con algunos de los aspectos negativos que más les preocupan, culpabilizándoles de los bajos salarios o acusándoles de centrarse exclusivamente en sus beneficios.

La Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (FENACORE) solicita incrementar la inversión en presas y embalses para ejecutar todas las infraestructuras aprobadas en los Planes Hidrológicos, poder minimizar así los daños de los temporales y convertir el riesgo de sufrir inundaciones en una oportunidad para evitar las sequías. En su opinión, son necesarios un mínimo de 100 millones de euros al año para mantener las presas en condiciones adecuadas.

El secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, ha participado estos días en la Cumbre Internacional de la Profesión Docente (ISTP, por sus siglas en inglés), que este año se ha celebrado en Reikiavik (Islandia). A lo largo de dos jornadas, responsables y expertos en educación, junto con representantes sindicales, han debatido acerca de la importancia del ciclo de 0 a 3 años, de la inclusión educativa y de la educación para la democracia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto