Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Cruceros | celebridades | Famosos | Rafa Nadal

¿Con quién se irían de crucero los españoles? Joaquín y Rafa Nadal: los compañeros ideales

Xuso Jones y Tamara Falcó son otros de los nombres favoritos, mientras que Laura Escanes cierra el "top" cinco
Redacción
jueves, 3 de agosto de 2023, 12:57 h (CET)

Georgy trofimov xEJoSsDCnR8 unsplash


En el apogeo del verano, cuando las temperaturas ya alcanzan su punto más alto y el deseo de escapar de la rutina diaria se intensifica, los cruceros se presentan como una opción ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables. Ahora es el momento perfecto para planificar esa escapada y explorar los mejores destinos a bordo de un crucero. Pero, ¿con qué famoso estarían dispuestos los españoles a embarcarse en una aventura marítima?


Según revela un estudio de MSC Cruceros, “I Radiografía del viajero actual: preferencias y su relación con los cruceros”, los deportistas lideran las preferencias de los españoles como compañeros ideales de un crucero y, en concreto, Joaquín y Rafa Nadal son los favoritos para embarcarse en esta aventura. El cantante y humorista Xuso Jones es otro de los favoritos con los que irse de crucero, siendo una de las opciones preferidas entre las mujeres y el más elegido por los españoles entre 25 y 39 años. La icónica Tamara Falcó, que, curiosamente, es la tercera opción preferida por los hombres, y la modelo e influencer Laura Escanes completan este top 5.


Elegido el acompañante, toca escoger el destino. Los itinerarios favoritos de los españoles para irse de crucero son el Norte de Europa y los Fiordos, seguido por un clásico como el Mediterráneo y por las Islas Griegas. El Caribe y Japón también entran con fuerza entre las opciones preferidas de los españoles.

Noticias relacionadas

El estudio “Perspectiva empresarial de las pymes en España” ofrece una visión detallada de los desafíos, planes de inversión y tendencias de financiación de las pequeñas y medianas empresas en el país. Esta radiografía actual del tejido pyme revela cómo este segmento encara el 2025 en un entorno marcado por la incertidumbre regulatoria, la presión financiera y la necesidad de digitalización.

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto