Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Gimnasia rítmica | Mundial | Valencia | España

Patricia Pérez y Mireia Martínez despiden ‘su’ Mundial como subcampeonas en el ejercicio de cinco aros

China se convierte en campeona mundial de esta modalidad e Israel en cintas y pelotas
Redacción
lunes, 28 de agosto de 2023, 12:29 h (CET)

370997474 838576684525451 3844883919318580108 n


Feria Valencia despidió el Mundial de rítmica por todo lo alto. Los conjuntos de China e Israel se han hecho con el oro en las finales por aparatos del Campeonato del Mundo de Gimnasia Rítmica. El oro de cinco aros ha sido para el quinteto chino que también se hacía con la plata en tres cintas y dos pelotas; era en esta segunda final donde se veía superada por Israel con un ejercicio final que las colocaba en primera posición.


El segundo escalón del pódium de aros era para España y el bronce para Italia. Por su parte, en cintas y pelotas, junto a Israel y China se colocaba Ucrania. Dos concursos que servían de colofón para esta competición organizada por la Real Federación Española de Gimnasia y que se ha celebrado del 23 al 27 de agosto en Valencia.


PATRICIA PÉREZ Y MIREIA MARTÍNEZ, SUBCAMPEONAS DEL MUNDO EN 5 AROS


El equipo español se colgó la medalla de plata en cinco aros. Ana Arnau, Inés Bergua, Salma Solaun y las valencianas Mireia Martínez y Patricia Pérez cerraban la final con su rutina inspirada en Romeo y Julieta, con China destacada en primer lugar e Italia y Brasil empatadas con la misma nota en segundo y tercer puesto, el combinado debía cuajar una actuación sobresaliente para obtener un puesto en el pódium. Cuando las cinco integrantes saltaron a la pista, las gradas fueron un clamor al unísono, pero segundos antes de que iniciase la música se hizo un silencia absoluto sobre la pista.


371032648 838576531192133 2050697543554373567 n


El paso de los segundos incrementaba la tensión en la grada, pero los lanzamientos, recogidas y detalles técnicos se entrelazaban para ir despejando el horizonte hacia los metales. El culmen con las gimnastas abrazadas evocando a la joven enamorada desató la euforia que fue completa cuando se hizo público el 36.100 que les permitía adelantar a Italia y conseguir el subcampeonato.


Sin tiempo para bajar las pulsaciones generadas por el éxito y el apoyo del público, el combinado pisó de nuevo el tapiz para defender su ejercicio de tres cintas y dos pelotas que homenajea a Valencia, pero en esta ocasión se escapaba la presea, la puntuación de 30.750 las ubicó en la cuarta posición de la tabla.


CEREMONIA DE CLAUSURA


El campeonato se cerró con una espectacular ceremonia de clausura que propuso un viaje por el mundo donde el conjunto español deslumbró con su puesta en escena flamenca. Además, se contó con la actuación sorpresa de la Escuela Coral “Pequeños Cantores de Valencia”. La agrupación, que cuenta con casi 60 años de historia y distinciones como la Medalla de Oro de la Ciudad de Valencia o la Distinción al Mérito Cultural de la Generalitat Valenciana.


La formación de 115 niños y niñas arrancó con una versión a capella de “Believer”, el éxito mundial que ha servido de banda sonora para la campaña promocional de esta cita deportiva. Mientras sonaban las notas de la canción de Imagine Dragons, cuatro gimnastas de rítmica masculina mostraban al público la belleza de esta modalidad.


370613019 838580131191773 6346961319483455634 n


El Campeonato del Mundo de Gimnasia Rítmica se lleva a cabo con el fuerte respaldo de la Fundación Trinidad Alfonso que ha estado apoyando desde el arranque de la preparación a través de la marca de Comunitat de l’Esport; así como gracias al Consejo Superior de Deportes, Generalitat Valenciana, Ayuntamiento de Valencia, Diputaciò de Valencia, Federación de Gimnasia de la Comunidad Valenciana; cuenta como patrocinadores principales a Iberdrola, Born Living Yoga, Sesderma, BMW, Enovis y con el apoyo de los colaboradores Pastorelli, Dvillena, Argym, Mundo Crystal, Tejidos Maillot y Amaya.

Noticias relacionadas

Victoria importantísima del Betis Futsal por 4-2 ante un peligroso rival como el Inagroup El Ejido, con la que el equipo verdiblanco no solo se asienta en el liderato de Segunda División a falta de solo cuatro jornadas, sino que le pega al ascenso directo un bocado que puede ser decisivo después de la derrota del Family Cash Alzira en casa frente al Levante.

Continúa la buena dinámica del Equipo Kern Pharma en la Itzulia Basque Country (España, UCI 2.UWT, 07-12/04). Este viernes, en otra jornada de media montaña, Pau Miquel consiguió ser 7º en el sprint del grupo de favoritos, seguido de cerca por Iván Cobo, quien ocupó la 12º posición en meta y se mantiene en el top 20 de la general. Healy (EFE) se exhibió desde la fuga para imponerse en solitario.

El delantero croata Ante Budimir continúa viviendo un gran momento de forma, lo que le ha permitido lograr su segundo trofeo como ‘Jugador Kosner del mes’ esta temporada. El atacante ha logrado 38 puntos y se ha impuesto en una apretada votación a Aimar Oroz, que ha obtenido 36, mientras que el podio lo ha cerrado Sergio Herrera, con 29.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto