| ||||||||||||||||||||||
|
|
Impulsar las energías renovables y la sostenibilidad en Aragón, un objetivo de PVAI | |||
| |||
![]() Con el objetivo de reivindicar la importancia de los barrios industriales en los pueblos y ciudades de la comunidad autonómica de Aragón, la Puesta en Valor de las Áreas Industriales (PVAI) es un proyecto basado en los pilares de las energías renovables que busca frenar la despoblación mediante la atracción de la inversión pública y privada. En este sentido, los municipios que dispongan de un polígono industrial vacío o desocupado podrán darle un uso innovador para generar un modelo ecosostenible, potenciando su desarrollo empresarial, tecnológico y socioeconómico, sin coste alguno y con la posibilidad de obtener ingresos anuales fijos por la cesión del espacio. ¿En qué consiste el proyecto PVAI?En la actualidad, el 44 % de los 347 polígonos industriales existentes en los 731 municipios de Aragón permanecen vacíos o desocupados, desaprovechando millones de metros cuadrados de suelo especializado para el desarrollo empresarial. En este escenario, la PVAI tiene como objetivo regenerar las áreas industriales sin uso a través de la colaboración público-privada, ayudando al mundo rural a afrontar el reto demográfico. Para ello, no solo es necesario optimizar las telecomunicaciones, la información y la sostenibilidad, sino también el empleo, la gestión medioambiental, las infraestructuras y las energías renovables, adecuándolas a la política industrial 2030 del gobierno español. De este modo, es posible atraer emprendedores que incrementen la población y mejoren los servicios, utilizando el suelo industrial para generar energía limpia e implantar un modelo ecosostenible. A este respecto, este proyecto representa una oportunidad para crear comunidades ciudadanas de energía en los ayuntamientos que dispongan de estos espacios, por medio de la instalación de campos fotovoltaicos o huertos solares para el autoconsumo. Ventajas de implementar PVAIAnte la necesidad de instalar nuevos modelos de gestión en las áreas industriales, el proyecto PVAI es una solución para los municipios con el objetivo de asignar valor al Suelo Industrial Consolidado, basándose en los pilares de las energías renovables para caminar hacia polígonos ecoeficientes y sostenibles. Para ello, además de la instalación de campos fotovoltaicos, se contempla la implementación de invernaderos presurizados de alto rendimiento, los cuales pueden crear empleo estable en el mundo rural, sin generar residuos. Al mismo tiempo, teniendo en cuenta la inexistencia de una base de datos completa y relevante sobre el suelo industrial en Aragón, PVAI propone la creación de una herramienta para generar información sistematizada y de calidad sobre la situación actual y las características de los polígonos empresariales aragoneses. Por lo tanto, la Puesta en Valor de las Áreas Industriales es esencial para garantizar el desarrollo económico, tecnológico y empresarial de los municipios de Aragón, situando estos espacios en entornos más competitivos a todos los niveles. |
Es por eso que tanto el TCL 25G64 como el 27G64 están diseñados no solo para el rendimiento, sino también para la comodidad, asegurando que los jugadores puedan permanecer concentrados sin distracciones ni tensiones.
Entre ellos destacan los sistemas PLACUSTIC y CONFORT, concebidos para responder a las exigencias actuales en paneles para aislamiento acústico y paneles para aislamiento térmico.
Por ejemplo, tenemos complementos con probióticos específicos para el equilibrio intestinal, infecciones de orina, disbiosis de la flora vaginal y estamos trabajando en dos próximos lanzamientos para tratar el estrés, ansiedad y estado de ánimo con una fórmula espectacular y otro complemento para tratar los síntomas digestivos y el sistema inmune de los más pequeños de la familia.
|