Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Productividad
Etiquetas | Fotografía | Impresiones | Fotos | Consejos | Remitido

Tres consejos para imprimir fotos

Para conseguir un resultado profesional, debes conocer algunos conceptos básicos, como la resolución
Redacción
jueves, 28 de septiembre de 2023, 08:00 h (CET)

¿Cómo se imprimen las fotos? Esta pregunta puede parecer demasiado fácil pero, si lo piensas bien, la cuestión es un poco más compleja. Al fin y al cabo, existen muchos tamaños y formatos diferentes de fotos, por no hablar del tipo de papel, la resolución, la impresora utilizada, etcétera. Imprimir fotos, por tanto, significa tener una idea del resultado final, teniendo en cuenta todas las variables que acabamos de mencionar.


Afortunadamente, se han popularizado en la red los sitios web especializados en imprimir las fotos favoritas en unos pocos clics, donde todo lo que tienes que hacer es elegir las más bonitas y completar el pedido. Por supuesto, hay algunos trucos de los que hablaremos en esta guía que te ayudarán a obtener el mejor resultado posible y a mejorar tus instantáneas.


Sé generoso con los píxeles para imprimir fotos memorables


Para imprimir fotos de forma profesional, debes conocer algunos conceptos básicos, como la resolución. ¿Qué es la resolución? En pocas palabras, se define como una "propiedad" de una imagen que indica su nitidez. La resolución viene determinada por la relación entre el número total de píxeles de la imagen y sus dimensiones físicas.


Cada archivo fotográfico se define por dos parámetros fundamentales: los píxeles y los megapíxeles. Los primeros son puntos de colores que se unen para crear la imagen. Los megapíxeles, por su parte, representan la unidad de medida de la cantidad de píxeles de una imagen y varían en función de la cámara que tomó la fotografía.


Cuanto mayor sea el número de píxeles de las imágenes captadas por la cámara, mayor será la nitidez y la calidad general de las fotos.


Para fotos pequeñas, es decir, de tamaños estándar 7x10, 10x15, 12x18, 13x19, 15x20, basta con utilizar cámaras de 2 a 5 megapíxeles, para obtener tomas de muy buena calidad. Para impresiones de mayor tamaño, como pósters de 20x30, 30x40, 40x50, 40x60, 50x75, necesitarás cámaras capaces de alcanzar resoluciones de 8 megapíxeles como mínimo.


Evita aplicar filtros demasiado llamativos


Los filtros pueden ayudarnos a mejorar las fotos, pero sólo cuando no son perceptibles a simple vista. Esto significa que utilizarlos en exceso sólo puede contribuir a distorsionar la foto y empeorar su intensidad.


La mayoría de los programas de impresión fotográfica ofrecen la posibilidad de ajustar estos valores y, por tanto, nos permiten dosificar los efectos distorsionadores con moderación.


Además, algunos filtros se adaptan mejor a determinados tipos de fotos o entornos. Por ejemplo, un filtro vintage puede funcionar bien para fotos de paisajes o retratos, mientras que un filtro de alto contraste puede ser ideal para imágenes con más impacto visual.


¿Qué papel elegir?


La elección del papel también puede influir en el resultado final de la impresión. Si elegimos papel satinado, por ejemplo, conseguiremos un acabado brillante y vivo, adecuado para resaltar detalles y dar alegría tanto a retratos como a paisajes.


El papel satinado, en cambio, tiene un acabado no reflectante y, por lo tanto, se puede encuadrar como el opuesto exacto del papel brillante. Para este tipo de papel sirven los temas fotográficos en los que el reflejo no es útil para añadir valor y memorabilidad al resultado final.



Por último, están las impresiones sobre lienzo, una técnica que permite crear imágenes deliciosas y para la que necesitarás fotos de muy alta resolución para conseguir un efecto nítido que compense los posibles efectos granulados causados por el tejido de la tela.

Noticias relacionadas

¿Alguna vez has sentido que el día no te alcanza? Que vives apagando fuegos, saltando de una tarea a otra sin poder concentrarte, y que al final del día no sabes en qué se fue tu energía. Si te ocurre, no estás solo. La falta de una buena gestión del tiempo es una de las principales causas de estrés, sobre todo entre trabajadores autónomos o emprendedores.

Los profesionales que dirigen estudios de grabación se enfrentan a un desafío doble: lograr una calidad de sonido impecable y alinear su trabajo con criterios de sostenibilidad. La insonorización y el control acústico son pilares fundamentales para capturar audio sin interferencias, pero hoy, además, se exige que los materiales y técnicas empleadas respeten el medioambiente.

La inteligencia artificial está cambiando la forma en que operan las empresas, pero sin la formación adecuada, su potencial no se materializa. Según los expertos de Growth Hacking Course, que evoluciona ahora hacia Growit School, la clave para aprovechar esta tecnología para mejorar la productividad y el rendimiento radica en preparar a las empresas y capacitar a las personas para implementarla estratégicamente en su día a día

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto