Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | Criptomonedas | Servicios financieros | Sostenibilidad | Inversión | Remitido

La bolsa de criptomonedas lista Evadore para un futuro sostenible vía ReFi

Ofrece una amplia gama de productos y servicios financieros sostenibles
Redacción
sábado, 23 de septiembre de 2023, 11:02 h (CET)

Evadore   IP


El proyecto de Finanzas Regenerativas (ReFi) de Evadore, diseñado para promover la energía renovable a nivel global con ofertas como Eva Chain, EvaStore, EvaPay, GreenWallet, EvaForest y CarbonEva, fue incluido hoy en importantes bolsas de criptomonedas en todo el mundo.


Evadore, el transformador ecosistema de Finanzas Regenerativas (ReFi) de EvaLabs, se encuentra listado en las principales bolsas de criptomonedas como Lbank, Bitmart, P2PB2B y XT. La plataforma tiene como objetivo unir a emprendedores, start ups y comunidades a través de cadenas blockchain ecológicas que están forjando un mundo más sostenible.


En su análisis de tokenómica, el libro blanco de Evadore indica que el 39.045% del suministro inicial total se vendió en la Oferta Inicial de Intercambio (IEO). Las asignaciones restantes son: 4% para marketing, 3% para AirDrops, 7.5% para recompensas de participación y el 16% se ha reservado para la Fundación Evadore.


Una solución blockchain para las emisiones de carbono


Evadore, una iniciativa basada en EvaChain de EvaLabs, aboga por aplicar principios de ReFi, centrados en la sostenibilidad, la justicia social y la administración ambiental, a los sistemas financieros de blockchain. Isiah Cargo, CIO de EvaLabs, resaltó la necesidad urgente de cambio, señalando que "el 87% de la energía utilizada por las tecnologías blockchain proviene de fuentes no renovables".


Invertir en energía renovable


El documento técnico del proyecto revela planes para un sistema financiero que se aleja de los combustibles fósiles hacia la sostenibilidad. Los ingresos del ecosistema de Evadore se destinarán a la reducción emisiones de carbono, financiando proyectos de energía hidroeléctrica, solar y eólica en particular. Isiah Cargo también indicó planes para que Evadore facilite iniciativas de compensación de carbono y combata la deforestación adquiriendo créditos de carbono a través de la Fundación Evadore.


El ecosistema integral es más que solo un wallet



El ecosistema de ReFi de EvaLabs ofrece una amplia gama de productos y servicios financieros sostenibles. Estos incluyen Eva Chain, EvaStore, EvaPay, GreenWallet, EvaForest y CarbonEva. Isiah Cargo destacó el compromiso de Evadore con un ecosistema equilibrado, afirmando que "Evadore invita al mundo a un futuro libre de carbono a través de su solución blockchain globalmente escalable y neutral en carbono".

Noticias relacionadas

Tenerife sigue captando la atención del capital internacional, consolidándose como un destino preferente dentro del mercado inmobiliario europeo. Inversores y empresarios como José Miguel Garrido Cristo observan con detalle esta evolución, resaltando los elementos económicos y normativos que facilitan el dinamismo de este mercado.

Estas situaciones, descritas en estudios clínicos y documentadas en informes como el de CONFESQ para la Ley ELA, muestran que la EM/SFC severa tiene un gran impacto, con una progresión irreversible y una carga física y emocional extrema tanto para las personas afectadas como para sus cuidadores.

Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto