Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Animales | MASCOTAS | Adopción | Recomendaciones

Recomendaciones a la hora de adoptar un animal de compañía

Según Tiendanimal, es importante saber que es un compromiso a largo plazo, contar con una partida económica, disponer del espacio adecuado, etc.
Redacción
martes, 10 de octubre de 2023, 11:46 h (CET)

Imagen 1


Tiendanimal, el especialista en todo tipo de productos para animales de compañía, ha elaborado una serie de recomendaciones para tener en cuenta antes de tomar la decisión de adoptar a un perro o a un gato, en las que debe prevalecer, siempre, su bienestar físico y emocional.


En palabras de Caroline Arrú CMO y Sponsor del comité ESG de Tiendanimal, “En España las cifras de abandono son preocupantes; cada año se abandonan 280.000 perros y gatos, es decir, 790 animales al día. Somos el país de Europa con la mayor tasa de abandono. Por esto, lo primero que hay que entender es que los animales de compañía no son caprichos, ni objetos, ni regalos. Son seres sintientes que merecen todo nuestra atención y cuidado. En nuestra compañía hasta hoy fecha, hemos ayudado a que, alrededor de 18.000 animales consigan un hogar, debido a esta experiencia, queremos compartir una serie de consejos para pensar antes de decidir adoptar”.


En este sentido, las recomendaciones que ofrece Tiendanimal antes de decidirse por adoptar o acoger un perro o gato se dividen en dos fases; una de ‘concienciación’ y otra ‘practica’, una vez que tomemos la decisión.


Fase de concienciación


Para empezar, hay que tener en cuenta que la decisión de adoptar a un perro o un gato tiene un alto grado de responsabilidad, y es un compromiso a largo plazo. Es importante saber que se debe tener la disposición, el tiempo y los recursos económicos para acompañar al animal en todo su tiempo de vida, asistiendo su estado físico y emocional siempre que lo requiera.


También es importante saber que hay animales de compañía que vienen de situaciones de maltrato, con lo cual, cuando se adoptan, se debe hacer un esfuerzo mayor y tener paciencia en el proceso de curación del animal, que lo único que requiere es mucho amor y comprensión.


En esta fase, se puede contemplar también el acoger a un perro o a un gato mientras consigue un hogar idóneo. El acogimiento puede ser una forma real y consciente de saber todo lo que implica tener un animal en casa que, por supuesto, lo compensa, en todos los beneficios que aportan a sus compañeros humanos; compañía, ejercicio físico y mental, ayudan a mantener una rutina, rebajan los niveles de estrés, entre otros.


Los animales que provienen de refugios y están esperando para tener un hogar, suelen contar con muchas ventajas; están vacunados, con microchip, en la mayoría de los casos cuenta con un gran avance en su educación, y lo más importante, en contra del mito, de que estos sitios están llenos de tristeza, es que sus cuidadores les mantienen con gran amor y todos los cuidados necesarios para su bienestar.


En todo caso, en esta fase de concienciación antes de decidir adoptar, se debe evaluar lo que en cada situación personal se consideren pros y contras. En la decisión final lo único que debe primar es que esté garantizado por completo el bienestar físico y emocional del animal.


Fase práctica


Finalmente, si la decisión que se ha tomado es la de adoptar o acoger un perro o gato, hay una serie de consideraciones para tener en cuenta; hay que hacer una lista de todos los accesorios que se puedan requerir y adquirirlos; bebederos, comederos, cama, mantas, collares, bolsas de recogida de residuos, elementos de aseo e higiene, etc.


También es importante adecuar el espacio para el nuevo integrante de la familia, y en caso de que la casa sea un espacio grande, se podría idear una guía en la que se acompañe al animal y que pueda olfatear, conocer y familiarizarse con el nuevo espacio, asimismo presentarle a todos los miembros de su nueva familia.


Además, se recomienda una visita inicial al veterinario con el fin de que al animal se le abra una ficha de historial, en donde se pueda iniciar un seguimiento de su estado físico. Aparte, el veterinario puede sugerir una dieta y tipo de alimento de acuerdo con los requerimientos de edad, peso, raza y condiciones de salud del animal, que es otro de los puntos clave a tener en esta segunda fase.

De ahí en adelante, todo será disfrutar de la compañía de este nuevo ser que llega a las familias humanas a brindarles mucho amor y momentos felices.

Noticias relacionadas

En la tarde de este jueves, 8 de mayo, se ha vivido uno de los momentos más emotivos de FiraGran 2025. Más de 400 personas pudieron escuchar el “Diálogo sobre la vejez” protagonizado por Joan Manuel Serrat y Rosa Maria Calaf. Un diálogo que la periodista convirtió en una magistral entrevista donde se habló de actualidad, se hizo un repaso por la trayectoria del cantautor y donde, a partir de la canción “Llegar a viejo”, que Serrat escribió en 2007, se habló de la vejez.

Estela María, Miss Universo Andalucía Jaén 2025, no es solo belleza, es fuerza hecha mujer. Empresaria, influencer, amante de los animales, actriz… y, sobre todo, una guerrera que rompe moldes. Hoy no hablamos con una candidata más, sino con una mujer que demuestra que los sueños no entienden de edades ni de límites.

En un mundo cada vez más interconectado, los vínculos emocionales con los perros y gatos destacan por su autenticidad y profundidad. Según un análisis publicado por la revista científica Animals, un 65% de las personas considera a sus animales como miembros de la familia, un dato que refleja la importancia creciente de estos en la estructura familiar y que hace evidente la necesidad de un cambio en la consideración social hacia los perros y gatos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto