Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Diseño | Inteligencia artificial | Creatividad | Formación | Remitido

​Futurejobs lanza Prompt Design, la formación para diseñar con IA Generativa

Esta tecnología permitirá multiplicar la creatividad y la velocidad en el trabajo
Redacción
sábado, 14 de octubre de 2023, 11:46 h (CET)

Prompt Design   IP


El mundo del diseño ha cambiado para siempre. Las nuevas herramientas potenciadas por la inteligencia artificial permiten aumentar la creatividad, mejorar la eficiencia y brindar un mayor valor al cliente. Aunque también es cierto que muchos trabajadores del sector no saben cuáles se adaptan mejor a sus necesidades ni cómo aprovecharlas al máximo.


Por eso nace Futurejobs, la primera plataforma de e-learning centrada en la formación de IA para profesionales, que acaba de lanzar su última formación, Prompt Design.


El programa, con 20 horas de contenido especializado, enseña las últimas técnicas y herramientas de diseño con IA Generativa. El objetivo es formar a profesionales creativos en el diseño asistido por inteligencia artificial, multiplicando la creatividad y la velocidad en el trabajo a través de prompts.


Se trata de un programa imprescindible para cualquier diseñador, creativo, interiorista e incluso arquitecto, que quiera aprovechar los últimos avances tecnológicos en su día a día. Su utilidad queda patente en periodos iniciales de exploración de estilos y materiales, pero también en las etapas intermedias de prototipado, prueba y validación de diseños o en las fases finales cuando, tras las presentaciones al cliente, es necesario aplicar algunos cambios en el diseño final. Ahora puedes incorporar todas estas nuevas sugerencias en tiempo récord" explican desde Futurejobs.


El programa incluye formación en distintos campos del diseño, desde Fotografía, Diseño de producto, Diseño de moda y Diseño gráfico, hasta Diseño de interiores y Arquitectura.


Cabe destacar que cada módulo complementa los otros. Así, las técnicas y prompts aprendidos en los primeros temas, ayudarán a diseñar mejor a medida que avance el programa, lo que hace de Prompt Design un programa integral único.


Gracias al enfoque práctico de la formación, alumnos de distintos niveles serán capaces de aplicar los conceptos aprendidos de manera efectiva en proyectos reales.


Y todo a cargo de profesores y profesionales de primer nivel como Ramón Castillo, experto en la creación de imágenes con Midjourney, Stable diffusion y otras innovadoras herramientas aún desconocidas para el gran público; José Peris, diseñador, coordinador y profesor de másters de IA en EDEM; y el creativo Pablo Penadés.


Recientemente tuvimos la oportunidad de participar en un proyecto que consistía en crear la imagen corporativa y diseño de interiorismo de un Beach Club. Un trabajo que antes requería meses, ahora lo pudimos desarrollar en apenas semanas y con tan sólo dos personas. El cliente quedó muy satisfecho ante la calidad y la rapidez de los resultados obtenidos. Lo que tenemos claro es que quien consiga diferenciarse hoy, va a tener posibilidades de sobrevivir en un sector cada vez más competitivo”, explican.

Noticias relacionadas

A tres semanas del inicio del Mobile World Congress 2025, el gran evento de negocios y tecnología que acoge Barcelona, 4 de cada 5 habitaciones de Barcelona ya están reservadas, según indican los datos de eBooking. A fecha de hoy, el nivel de ocupación en la capital catalana supera el 80%.

Es necesario concienciar a la sociedad de la importancia que tiene el hacer de Internet una plataforma digital más segura. Por ello, el director de comunicación de la Fundación Economía y Salud, Julio García Gómez, experto en estrategias de comunicación online, asegura que “es necesario poner en marcha mecanismos férreos para el control de la seguridad de los mensajes y que sean de máxima fiabilidad las redes y los canales por los que discurren”.

Según un estudio, la IA es vista como la tecnología que va a tener un mayor impacto en la próxima década, con dos tercios de la población considerándola un factor clave para el desarrollo del país. El informe también destaca que el 72% de los españoles considera que la tecnología contribuye a mejorar el mundo, mientras que el 69% cree que jugará un papel crucial en la lucha contra el cambio climático.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto