Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Brasil 2016 | Justicia

La Fiscalía brasileña investiga las obras de los Juegos de Río

Brasil ha invertido casi 10.000 millones de euros en los juegos
Redacción
jueves, 26 de mayo de 2016, 09:20 h (CET)

fotonoticia_20160525233612_640
RÍO DE 
La Fiscalía brasileña investiga posibles casos de corrupción en las obras de los Juegos Olímpicos que se celebrarán este verano en Río de Janeiro que hayan sido financiadas con fondos federales, según ha revelado a Reuters el fiscal federal Leandro Mitidieri.

Mitidieri ha explicado que el Ministerio Público ya indagaba sobre el "legado" de los proyectos de modernización relacionados con el evento deportivo pero que ahora han ampliado las pesquisas a la villa olímpica y el Deodoro, donde se concentran los principales estadios.

"No estamos mirando solamente los trabajos físicos, también los contratos por la prestación de servicios y la seguridad, todo en lo que se hayan usado fondos federales", ha dicho en declaraciones a la agencia de noticias británica desde Río de Janeiro.

En concreto, ha revelado que las averiguaciones se centran en los fondos federales destinados a limpiar la bahía de Guanabara y los lagos que rodean los estadios olímpicos en el barrio de Río Barra, donde está previsto que se celebren las competiciones de los deportes de agua.

La contaminación en muchos de estos lugares persiste pese a la prometida limpieza, por lo que el Ministerio Público y la Policía investigan si la empresa carioca del agua, Cedae, ha incurrido en crímenes ambientales.

Las autoridades ya analizaban las obras de Porto Maravilha, un proyecto de 8.000 millones de reales (unos 2.000 millones de euros) para rehabilitar la castigada zona del puerto, así como la expansión del Metro hasta la zona olímpica.

Cinco grandes empresas constructoras se han repartido las obras de los Juegos Olímpicos, en las que las Brasil ha invertido 39.000 millones de reales (9.757 millones de euros), de los cuales 1.760 (4.403 euros) proceden de las arcas federales.

Las cinco compañías están inmersas en investigaciones por pactar precios y su implicación en la trama de cobro de sobornos a cambio de contratos públicos de Petrobras. De hecho, este escándalo ha sido lo que ha dirigido las pesquisas hacia los Juegos Olímpicos.

Noticias relacionadas

La 9ª edición de la Setmana Ciclista - Volta Femenina de la Comunitat Valenciana ha dado a conocer todos los detalles de la edición 2025. La carrera, que se celebrará del 13 al 16 de febrero, volverá a tener de protagonistas a las mejores ciclistas del mundo para regalar al espectador 4 días de ciclismo de alto nivel alrededor de las tres provincias de la Comunidad Valenciana.

Unos 200 deportistas de todas las edades y niveles disfrutarán del vóley playa en la Platja Nord de Gandia este próximo fin de semana (8 y 9 de febrero). Todas las pruebas están enmarcadas dentro de la cuarta parada del Circuito de Invierno de Vóley Playa, organizado por la Federación de Voleibol de la Comunidad Valenciana.

Aimar Oroz ha certificado su buen rendimiento en enero y se ha alzado con su segundo premio como ‘Jugador Kosner del mes’. El centrocampista rojillo ha logrado 66 puntos, seguido de Budimir, con 31, y Herrando, que ha ocupado la tercera plaza con 30. En una entrevista, el navarro ha analizado cómo afrontan el duelo de Copa del Rey ante la Real Sociedad en Anoeta y explica cuál puede ser una de las claves del partido.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto