Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Brasil 2016 | Justicia

La Fiscalía brasileña investiga las obras de los Juegos de Río

Brasil ha invertido casi 10.000 millones de euros en los juegos
Redacción
jueves, 26 de mayo de 2016, 09:20 h (CET)

fotonoticia_20160525233612_640
RÍO DE 
La Fiscalía brasileña investiga posibles casos de corrupción en las obras de los Juegos Olímpicos que se celebrarán este verano en Río de Janeiro que hayan sido financiadas con fondos federales, según ha revelado a Reuters el fiscal federal Leandro Mitidieri.

Mitidieri ha explicado que el Ministerio Público ya indagaba sobre el "legado" de los proyectos de modernización relacionados con el evento deportivo pero que ahora han ampliado las pesquisas a la villa olímpica y el Deodoro, donde se concentran los principales estadios.

"No estamos mirando solamente los trabajos físicos, también los contratos por la prestación de servicios y la seguridad, todo en lo que se hayan usado fondos federales", ha dicho en declaraciones a la agencia de noticias británica desde Río de Janeiro.

En concreto, ha revelado que las averiguaciones se centran en los fondos federales destinados a limpiar la bahía de Guanabara y los lagos que rodean los estadios olímpicos en el barrio de Río Barra, donde está previsto que se celebren las competiciones de los deportes de agua.

La contaminación en muchos de estos lugares persiste pese a la prometida limpieza, por lo que el Ministerio Público y la Policía investigan si la empresa carioca del agua, Cedae, ha incurrido en crímenes ambientales.

Las autoridades ya analizaban las obras de Porto Maravilha, un proyecto de 8.000 millones de reales (unos 2.000 millones de euros) para rehabilitar la castigada zona del puerto, así como la expansión del Metro hasta la zona olímpica.

Cinco grandes empresas constructoras se han repartido las obras de los Juegos Olímpicos, en las que las Brasil ha invertido 39.000 millones de reales (9.757 millones de euros), de los cuales 1.760 (4.403 euros) proceden de las arcas federales.

Las cinco compañías están inmersas en investigaciones por pactar precios y su implicación en la trama de cobro de sobornos a cambio de contratos públicos de Petrobras. De hecho, este escándalo ha sido lo que ha dirigido las pesquisas hacia los Juegos Olímpicos.

Noticias relacionadas

Victoria importantísima del Betis Futsal por 4-2 ante un peligroso rival como el Inagroup El Ejido, con la que el equipo verdiblanco no solo se asienta en el liderato de Segunda División a falta de solo cuatro jornadas, sino que le pega al ascenso directo un bocado que puede ser decisivo después de la derrota del Family Cash Alzira en casa frente al Levante.

Continúa la buena dinámica del Equipo Kern Pharma en la Itzulia Basque Country (España, UCI 2.UWT, 07-12/04). Este viernes, en otra jornada de media montaña, Pau Miquel consiguió ser 7º en el sprint del grupo de favoritos, seguido de cerca por Iván Cobo, quien ocupó la 12º posición en meta y se mantiene en el top 20 de la general. Healy (EFE) se exhibió desde la fuga para imponerse en solitario.

El delantero croata Ante Budimir continúa viviendo un gran momento de forma, lo que le ha permitido lograr su segundo trofeo como ‘Jugador Kosner del mes’ esta temporada. El atacante ha logrado 38 puntos y se ha impuesto en una apretada votación a Aimar Oroz, que ha obtenido 36, mientras que el podio lo ha cerrado Sergio Herrera, con 29.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto