Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Guerra | Israel - Palestina | Gaza | Víctimas | Aldeas Infantiles SOS

Aldeas Infantiles SOS condena el ataque aéreo contra sus instalaciones en Gaza

La organización ya ha perdido y lamenta la muerte de varios niños, jóvenes y familias relacionados con sus programas en Gaza e Israel desde el pasado 7 de octubre
Redacción
martes, 24 de octubre de 2023, 12:10 h (CET)

Unnamed (1)


Dos apartamentos en los que Aldeas Infantiles SOS proporcionaba alojamiento a familias en situación de vulnerabilidad en Gaza han quedado completamente destruidos en un ataque aéreo. Las personas que vivían en los apartamentos ya habían sido reubicadas en otro lugar más al sur. Ningún participante o miembro del personal del programa ha resultado muerto o herido por este ataque.


Aldeas Infantiles SOS condena enérgicamente los ataques contra infraestructuras civiles. La organización ya ha perdido y lamenta la muerte de varios niños, jóvenes y familias relacionados con sus programas en Gaza e Israel desde el pasado 7 de octubre.


Aldeas Infantiles SOS reitera su llamamiento al alto al fuego y apela a respetar el Derecho Internacional Humanitario. Ingrid Johansen, directora general de la organización a nivel internacional, ha declarado: "Estamos trabajando duro para garantizar la seguridad del mayor número posible de niños, niñas y familias en nuestros programas en Gaza. Estamos desolados por las vidas perdidas y los heridos. También estamos consternados por la destrucción de infraestructuras civiles, incluidos los apartamentos en los que vivían familias apoyadas por nuestros programas antes de que comenzara el conflicto“.


"Trabajamos en Gaza para ayudar a algunos de los niños más vulnerables: los que han perdido el cuidado de sus padres o corren el riesgo de perderlo. Los niños son los que más sufren en cualquier guerra", ha explicado Ingrid Johansen.


Aldeas Infantiles SOS opera en la Franja de Gaza desde hace más de 50 años proporcionando cuidado alternativo y apoyo a niños, niñas, jóvenes y familias en situación de vulnerabilidad. Según la organización, la Aldea de Rafah se enfrenta a una amenaza inminente para la seguridad de su personal y de los 75 niños y niñas que residen en ella. Todos ellos, cuyas edades oscilan entre uno y trece años, se encuentran bien, pero con un acceso limitado a agua y alimentos.


Según uno de sus trabajadores, “en la Aldea de Rafah escuchamos el sonido de los bombardeos durante todo el día. Los niños y las niñas están nerviosos y temen perder a sus familiares y amigos. Están bajo mucha presión. Nuestro equipo está haciendo todo lo posible para mantenerlos ocupados con diversas actividades y juegos. Hasta ahora la situación de los niños, los cuidadores y el personal es estable, pero ningún lugar es seguro en Gaza, incluso los refugios de la UNRWA han sido bombardeados. La Aldea Infantil SOS de Rafah tiene comida suficiente para un mes más, pero la situación dista mucho de ser segura”.

Noticias relacionadas

Los 14 años de conflicto armado en Siria dejaron como salo un retroceso de cuatro décadas para el progreso económico, social y de capital humano que, al ritmo actual tomaría 55 años en ser recuperado, indicó un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.

Los niños y niñas del este de la República Democrática del Congo (RDC) están siendo reclutados a la fuerza, armados y ejecutados en una escalada de violencia espeluznante. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado casos de ejecución sumaria de niños por parte de las fuerzas del M23 tras su entrada en Bukavu la semana pasada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto