Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Evento | Encuentro | Conectividad | 5G | Ciberseguridad | Big data | Inteligencia artificial

​Expertos internacionales abordarán la situación de España en conectividad y 5G en Madrid Tech Show 2023

Entre los participantes destaca Raf Meersman, presidente de la Junta de la asociación industrial FTTH Council Europe, el principal organismo de fibra óptica en Europa
Redacción
viernes, 27 de octubre de 2023, 12:42 h (CET)

Expertos nacionales e internacionales abordarán la situación de España en conectividad, 5G y fibra óptica en una jornada que se celebrará el lunes 30 de octubre a las 12:45 horas en el marco de la feria Madrid Tech Show, en IFEMA.


Bajo el título ‘New tech in Telco & connectivity’, el encuentro reunirá al presidente de la Junta de la asociación industrial FTTH Council Europe, Raf Meersman; al director de Estrategia Digital de la Comunidad de Madrid, Ignacio Azorín, y al Compute Manager para el Mediterráneo y África de Pernod Ricard, Martin Jones.


Madrid Tech Show 2023, que tendrá lugar los días 30 y 31 de octubre, ha superado todas las expectativas y ha doblado su espacio de exposición, con dos pabellones en el recinto ferial (1 y 3) y cerca de 300 expositores de sectores como la ciberseguridad, el Big Data, la IA o el comercio electrónico. CloserStill Media, organizadora del evento, prevé un impacto económico en la ciudad de más de 50 millones.

Noticias relacionadas

En la actualidad, cuando la inteligencia artificial (IA) redefine los límites de lo posible, figuras como Liang Wenfeng emergen como arquitectos del futuro tecnológico. Al frente de DeepSeek, una compañía que ha sacudido el mercado mundial de IA con sus modelos disruptivos y accesibles, Liang no solo ha desafiado las convenciones del sector sino que también ha puesto a China en el centro del mapa tecnológico mundial.

En un entorno digital cada vez más sofisticado, el cibercrimen ha alcanzado cifras alarmantes a nivel global y en España, situándose como una de las mayores amenazas para empresas y particulares. Según datos recientes, en 2024 las pérdidas asociadas al cibercrimen ascendieron a 10.000 millones de euros, el doble que el año anterior.

Según datos del Test Nacional de Privacidad (TNP) del año 2024, el 36% de los españoles no prestó atención a las políticas de privacidad de las apps. El usuario medio de smartphone cuenta con más de 80 apps instaladas, por lo que las probabilidades de sufrir filtraciones de datos son altas. Curiosamente, los jóvenes de entre 15 y 29 años muestran menos interés por leer los términos y condiciones generales que las generaciones de más edad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto