Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Google | Marcas | Apple

Google desbanca a Apple como la marca más valiosa según el ranking 'Brandz Top 100'

Según el ranking 'Brandz Top 100'
Redacción
miércoles, 8 de junio de 2016, 09:07 h (CET)

Fotonoticia 20131125095102 800

Google se ha convertido en la marca más valiosa del mundo, superando a Apple en el ranking 'Brandz Top 100' de 2016 elaborado por la consultora Millward Brown, con un valor de 229.198 millones de dólares (201.738 millones de euros), lo que representa un aumento del 32% respecto al año anterior.

Por contra, con un descenso del 8% en su valor de su marca hasta 228.460 millones de dólares (201.092 millones de euros), la firma de la manzana se ha visto relegada al puesto número dos, tras haber recuperado la primera posición en 2015.

"La innovación continua, el aumento de los ingresos procedentes de la publicidad y el crecimiento del negocio de la nube han contribuido a que Google sustituya a Apple al frente del ranking BrandZ", han explicado desde la consultora.

En el tercer puesto repite Microsoft, que ha incrementado su valor de marca un 5%, hasta los 121.824 millones de dólares (107.231 millones de euros) e inmediatamente detrás se sitúa la compañía de telecomunicaciones de AT&T, con 107.387 millones de dólares (94.523 millones de euros).

En quinta posición aparece Facebook, que entra por primera vez en el 'Top Ten' desde el duodécimo lugar del año pasado con un incremento del 44% en su valor de marca, hasta un total de 102.551 millones de dólares (90.274 millones de euros), por delante de Visa, que retrocede hasta la sexta posición con 100.800 millones dólares (88.733 millones de euros), y Amazon, que también entra por primera vez entre los diez primeros clasificados con un crecimiento del 59% en su valor de marca, hasta 98.988 millones de dólares (87.136 millones de euros).

Así, la consultora ha explicado quienes han sabido mostrar sus innovaciones a los consumidores a través de la experiencia de marca son las que han logrado un crecimiento notable. "Es el caso de Google, Amazon y Facebook", subraya.

Por su parte, Verizon retrocede una posición hasta el octavo puesto, mientras que McDonald's mantiene el lugar e IBM experimenta un importante retroceso hasta la décima posición desde la cuarta de 2015.

"Las marcas que más crecen, independientemente del sector al que pertenezcan, son aquellas que plantean desafíos y que adoptan modelos y mentalidades rupturistas", concluye el consejero delegado de WPP en Europa Oriente Medio, África y Asia, David Roth.

Noticias relacionadas

El estudio “Perspectiva empresarial de las pymes en España” ofrece una visión detallada de los desafíos, planes de inversión y tendencias de financiación de las pequeñas y medianas empresas en el país. Esta radiografía actual del tejido pyme revela cómo este segmento encara el 2025 en un entorno marcado por la incertidumbre regulatoria, la presión financiera y la necesidad de digitalización.

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto