Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Móviles | Vacaciones

El 83% de los españoles cree que llevar el móvil en vacaciones es “imprescindible”

El consumo, por encima de la hora y cuarto diaria en verano
Sonia Rodríguez
lunes, 13 de junio de 2016, 07:07 h (CET)
La tecnología está implantada en la vida diaria de tal manera que no usarla se considera extraño. Según un estudio realizado por el fabricante de ordenadores Asus, el 83% de los españoles estima que llevar su teléfono móvil durante las vacaciones de verano es “imprescindible”, más que lo que antaño ostentaba esa etiqueta, como utensilios de aseo del estilo del cepillo de dientes o la maquinilla de afeitar.

El móvil antes que el cepillo de dientes

1206161

La encuesta ha tomado una muestra de 1.000 ciudadanos mayores de 25 años, vertiendo unos datos muy curiosos sobre la importancia que ha adquirido la tecnología, en especial los smartphones, en los últimos años en nuestro país. Así, al hecho de que el 83% de los españoles considere imprescindible viajar con su móvil, un 18% se encarga de que su dispositivo sea lo primero que pone en el equipaje, antes incluso que el calzado, la ropa o la propia documentación personal. Y esto no acaba aquí, porque la encuesta revela de cada diez españoles, nueve piensan que la tecnología es imprescindible por varios motivos: estar conectados con sus seres queridos, con un 77%, y la búsqueda de información, con un 59%.

En verano, más consumo
El consumo tecnológico se sitúa por encima de una hora y cuarto al día durante el verano, y esto se traslada también a las redes sociales: el 21% de los encuestados afirma que utiliza más las redes durante las vacaciones, una cifra que en los jóvenes aumenta hasta el 30%. Por otro lado, el uso de los smartphones como “todo en uno” se ve reflejado en el hecho de que el 51% de los españoles asegura haber sustituido la cámara de fotos y de vídeo por un teléfono móvil o la tablet a la hora de realizar sus reportajes fotográficos. De hecho, el móvil se sitúa en el soporte favorito desde el que los españoles se conectan a Internet (un 89%), desmarcada de la segunda posición ocupada por la tablet (28%), cuyo consumo aumenta al 40% en el caso de los hombres.

Incluso a la hora de planificar las vacaciones la tecnología se ve implicada, desde los primeros pasos de la planificación: el 91% de los españoles acude primero a Internet, frente a un 19% de la población que acude a agencias de viajes, y un 11% que opta por informarse a través de libros y guías. Sin embargo, el ordenador sale vencedor en la planificación de las vacaciones: un 89% de los consultados usa el ordenador antes que el móvil o la tablet.

Noticias relacionadas

Las redes sociales se están llenando de imágenes adorables que parecen sacadas de una película del Studio Ghibli. Se debe a una nueva funcionalidad de inteligencia artificial (IA), que permite al usuario compartir versiones estilizadas de sus familiares, amigos o sus mascotas, recreadas con el estilo de animación japonesa. La tendencia ha despertado una ola de creatividad, pero ¿es seguro compartir fotos de los menores con modelos de IA generativa?

La comunicación móvil evoluciona a pasos agigantados, impulsada por avances tecnológicos y nuevas expectativas de los usuarios. En este contexto, la mensajería conversacional emerge como un pilar clave, fusionando herramientas tradicionales como el SMS con innovaciones como los números móviles virtuales.

La inteligencia artificial sigue transformando la forma en que operan las empresas, pero su adopción aún enfrenta desafíos significativos. La falta de herramientas precisas para medir su impacto, la complejidad en la implementación y la formación del talento limitan la adopción efectiva de la inteligencia artificial en España.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto