Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Pádel | Candidatura | Premios | Deporte Femenino | Deporte / Varios | Jugadoras

​Dueñas del ranking y de los torneos: así se presentan las cinco candidatas a 'Mejor Jugadora' en los PWPA 2023

PadelSpain World Padel Awards 2023
Redacción
miércoles, 13 de diciembre de 2023, 12:09 h (CET)

Los PadelSpain World Padel Awards 2023 presentan a cinco candidatas a 'Mejor Jugadora' que han tocado metal, que saben lo que es ganar y estar a un nivel muy alto y que a lo largo de todo el año han sido capaces de competir, pelear y llegar a casi todos los fines de semana.


Unnamed (1)


Estas son nuestras cinco elegidas pero, ¿tú por cuál te decantas?


Ari Sánchez


Gran dominadora de la temporada por momentos junto a su compañera Paula Josemaría. Ambas se colocaban en lo más alto del ranking tras sumar un total de 13 títulos en World Padel Tour (habiendo cedido solo dos finales) y otro más en Premier Padel.


Su excelencia en el ir y venir por la pista, sus transiciones defensa-ataque y ese juego en ocasiones abandonado de toda estrategia y encorsetado táctico le han permitido convertirse en una jugadora que, cuando está enchufada, es capaz incluso de ganar partidos sola.


Paula Josemaría


La extremeña conseguía al lado de su inseparable Ari llegar a la cima del ranking y enlazar no uno, ni dos, sino varios torneos seguidos ganando (cuatro seguidos en World Padel Tour en abril y mayo y luego cinco entre julio y octubre), números excelentes que ponen de manifiesto el gran trabajo realizado a pesar de que este año cambiaban de preparador y se unían a Ángel González.


Su desparpajo, esa sonrisa de ''jugona'', sus bajadas de pared y el apretar de puño cuando las cosas salen como ella quieren le han valido para controlar desde la derecha sin ningún problema la pelota y ser capaz de dominar y armar el juego en cualquier tipo de pista.


Bea González


Una jugadora que aúna en una sola persona dos virtudes excelsas: un físico privilegiado y un gran talento. Con la sonrisa y el desparpajo por bandera, Bea González ha demostrado este 2023 un extraordinario crecimiento y ha terminado la temporada, además de con siete títulos (aún podría conseguir el Master Final), con un crecimiento exponencial muy destacado.


Cierto es que a principios de año tuvo varias subidas y bajadas de rendimiento pero poco a poco, con poso, se ha ido asentando y mejorando sensiblemente y ha terminado rayando a un nivel fantástico.


Delfi Brea


Al igual que Bea González, su compañera, tiene en su haber un total de siete títulos esta campaña (Copenhague, Valladolid, Finlandia, Malmö, México, Madrid Premier Padel y Milán Premier Padel).


Se ha convertido en un seguro a la derecha, una jugadora que defiende muy bien (habiendo sido capaz de sostener en el cruzado a gente como Alejandra Salazar o Paula Josemaría) y que arma el juego con soltura, siendo una excelente catalizadora de mucho volumen de bola, sin ponerse nerviosa ni errar en demasía.


Además, la jugadora está nominada a los premios Olimpia en Argentina junto a sus compañeros Franco Stupaczuk, Martín Di Nenno y Agustín Tapia.


Gemma Triay


Tras separarse de Alejandra Salazar de manera sorprendente y decidir unirse con Martita Ortega, le costó entrar en sintonía con la madrileña, pero una vez que lo hizo, volvió a aparecer por momentos esa jugadora determinante que es la menorquina desde el revés.


Sutil, incisiva, con mordiente, Triay se convertía en ocasiones en factor diferenciador en los partidos y eso le valió para levantar un total de cuatro torneos a principios de año (La Rioja, Chile y Paraguay) y otro a finales (Menorca) en World Padel Tour y uno más en Premier Padel (Italy Major).


Ahora enfila el Master Final con la vitola de campeona defensora y, aunque lo tendrá muy, muy difícil, que nadie dude que intentará salir victoriosa de la cita en la ciudad condal.

Noticias relacionadas

Este domingo era la última oportunidad de superar las previas, el último escalón de esta primera parte del torneo en la cual había cuatro billetes por cuadro para la parte principal. Aguardaban el devenir de los encuentros las parejas de más alto ranking, especialmente aquellas a las que, en primera ronda, les ha tocado con alguien procedente de previas.

Victoria importantísima del Betis Futsal por 4-2 ante un peligroso rival como el Inagroup El Ejido, con la que el equipo verdiblanco no solo se asienta en el liderato de Segunda División a falta de solo cuatro jornadas, sino que le pega al ascenso directo un bocado que puede ser decisivo después de la derrota del Family Cash Alzira en casa frente al Levante.

Continúa la buena dinámica del Equipo Kern Pharma en la Itzulia Basque Country (España, UCI 2.UWT, 07-12/04). Este viernes, en otra jornada de media montaña, Pau Miquel consiguió ser 7º en el sprint del grupo de favoritos, seguido de cerca por Iván Cobo, quien ocupó la 12º posición en meta y se mantiene en el top 20 de la general. Healy (EFE) se exhibió desde la fuga para imponerse en solitario.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto