| ||||||||||||||||||||||
Malos tiempos para los famosos menús de avión | |||
Muchas aerolíneas han decidido llevar a cabo recortes en distintas áreas. Los vuelos de corta y media distancia son los más afectados | |||
| |||
En los últimos años, muchas aerolíneas han decidido llevar a cabo recortes en distintas áreas, toallitas refrescantes que ya no se reparten, revistas a bordo en papel que ya no están disponibles y menús de avión con una calidad ligeramente inferior en algunos casos o que directamente han desaparecido. Los vuelos cortos: el gran cambio La corta y media distancia son los más afectados, así vuelos de bajo coste de Madrid a Ibiza que antes ofrecían algún tentempié ahora, dependiendo siempre de la compañía, han reducido los menús disponibles. Muchas personas tienen claro que lo mejor es llevarse la comida de casa, algún sándwich o bocadillo y comérselo en el avión, otros por el contrario son partidarios de almorzar en el aeropuerto mientras que otra parte siempre adquiere algo durante el vuelo. Las opciones son amplias, y depende bastante de cada tipo de pasajero, lo que está claro, es que las personas que viajan en turistas cada vez tienen más complicado encontrar menús a bordo gratuitos en vuelos cortos. Los vuelos largos: la resistencia En los vuelos transatlánticos se mantienen los menús a bordo, no obstante, y a pesar de que muchas aerolíneas dejan elegir los menús con antelación. Sobre todo, si se trata de dietas especiales como la vegana, vegetariana, sin gluten o kosher, luego durante el vuelo no se han llegado a preparar o las cantidades son minúsculas, en comparación con otros menús. Otro de los problemas es la disminución de la calidad, en algunos menús no se incluye la ensalada o el pan, cuando antes siempre estaban incluidos. A pesar de estos pequeños cambios, en vuelos de varias horas aún se sirve comida con variedad gastronómica, muchas veces relacionada con el país que se visita o de donde es la aerolínea, quién sabe cuánto tiempo más durará la excelencia culinaria a bordo. |
Estela María, Miss Universo Andalucía Jaén 2025, no es solo belleza, es fuerza hecha mujer. Empresaria, influencer, amante de los animales, actriz… y, sobre todo, una guerrera que rompe moldes. Hoy no hablamos con una candidata más, sino con una mujer que demuestra que los sueños no entienden de edades ni de límites.
En un mundo cada vez más interconectado, los vínculos emocionales con los perros y gatos destacan por su autenticidad y profundidad. Según un análisis publicado por la revista científica Animals, un 65% de las personas considera a sus animales como miembros de la familia, un dato que refleja la importancia creciente de estos en la estructura familiar y que hace evidente la necesidad de un cambio en la consideración social hacia los perros y gatos.
El 30 de abril tuvo lugar en el Rectorado de la Universidad Pablo de Olavide la III Jornada Seminario sobre Beneficencia, Hospitalidad y Mujer en la que confluyeron colaborando la UPO y la Academia Andaluza de la Historia en una jornada cuyos intervinientes aportaron conocimientos inéditos sobre la temática expresada en sendas ponencias que ponen en valor nuestro patrimonio histórico, documental y artístico, con especial relevancia en el ámbito de la mujer.
|