Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Compras online | Compras | Consumidores | Teléfonos móviles | Smartphones

​El 74 % de los españoles prefiere realizar sus compras a través del móvil

Se debe a la comodidad y la versatilidad de estos dispositivos
Redacción
sábado, 17 de febrero de 2024, 12:30 h (CET)

Online 2900303 1280


En un entorno de constante cambio como lo es el ecommerce, los comercios buscan la forma de mantenerse relevantes y responder de forma rápida a las necesidades de los consumidores. Para ello, las marcas deben conocer muy bien al usuario para adaptar la forma en la que interactúan con ellas. En este contexto, según el último informe de idealo.es, el comparador de precios online, revela que el 74% de los españoles prefiere realizar sus compras a través del móvil.


De igual forma, gracias a la comodidad y la versatilidad de los dispositivos móviles, ese porcentaje posiciona a España como el país líder en compras móviles en Europa, a pesar de experimentar una ligera disminución respecto al año anterior, cuando el porcentaje alcanzaba el 75%.


Al comparar dichas cifras con las de otros países vecinos, los italianos ostentan la segunda posición, con un 72,6%. A ellos los siguen los británicos, con un 59,5%, los alemanes con un 58,9%, los austriacos con un 58,2%, y los franceses con un 56,7%. El análisis también pone de manifiesto la preferencia de los españoles por realizar sus compras los lunes a las 21:00 horas.


Este modelo de consumo y su auge en los últimos años ha captado la atención de todas las generaciones, especialmente de la Silver Economy, es decir, las actividades económicas orientadas a los mayores de 55 años. Según datos del comparador de precios online, el 69% de los españoles entre 55 y 64 años realiza al menos una compra al mes, una cifra un 7% superior a la de hace un año.


Esta generación, que goza de una mayor estabilidad económica en comparación con los más jóvenes, supera a la media de españoles que adquieren algún producto por internet al mes (65%). Asimismo, el 70% de los comprendidos entre 45 y 54 años realizan alguna compra online con carácter mensual, un 2% más que el año anterior. Estos datos demuestran que este modelo de consumo ya se ha extendido a las diferentes generaciones de españoles, quienes adquieren productos por internet de manera regular.


Moda y tecnología como las categorías más buscadas por los españoles


En esta misma línea, otro estudio reciente llevado a cabo por idealo.es, revela que la categoría de ropa, calzado y accesorios representa el 61,9% de las preferencias de compra online entre los españoles. A su vez, la tecnología y la electrónica también ocupan un lugar relevante, con un sólido 56,3%. Por otro lado, las categorías de viajes (48,5%) y cultura (44,5%) mantienen un peso significativo en el panorama de compras online, al tiempo que la adquisición de vehículos (2,7%) y de joyería (8,8%) se mantienen en un nivel más moderado.


Las redes sociales inspiran las compras online


Las redes sociales se han instalado en el día a día de los españoles, que buscan en ellas entretenimiento e inspiración. Así, se han convertido en un nuevo canal de publicidad que anuncia numerosos productos ante un público cada vez más amplio. Según este estudio de idealo.es, Instagram es la red social que más utilizan los españoles de forma diaria (61%), seguida de Youtube (54%) y Facebook (48%). Por su parte, TikTok continúa creciendo a buen ritmo y ya ha superado a X (antes Twitter) con un 35% de usuarios diarios, frente a un 28%.


"Estos resultados no solo reflejan la creciente preferencia de los españoles por el comercio electrónico, que se ha mantenido en los últimos años pese a la incertidumbre económica, sino que también ofrecen una visión de sus hábitos de consumo y preferencias en línea. Estos datos son significativos para empresas y retailers que buscan adaptarse y ofrecer una experiencia de compra más satisfactoria y personalizada a sus clientes", señala Kike Aganzo, responsable de comunicación de idealo.es.

Noticias relacionadas

Las y los autónomos siguen desempeñando su actividad sin la red de seguridad con la que cuentan las y los asalariados. A pesar de que los datos de siniestralidad reflejan una leve mejoría en términos absolutos, la realidad es que el riesgo sigue siendo alto y la protección, insuficiente.

Crece la percepción entre los trabajadores españoles de no recibir un salario acorde con su posición laboral. Según la Guía del Mercado Laboral 2025 de HAYS, el 65% de los empleados opina que debería cobrar más por el trabajo que realiza, lo que representa un incremento del 5% respecto al año anterior. De hecho, de los profesionales que buscan activamente un cambio de empleo (69%), uno de cada tres lo hace porque considera que su sueldo es demasiado bajo.

El acceso a una vivienda digna es una de las principales inquietudes de la sociedad española. Se trata de un desafío estructural y urgente que necesita una solución integral, donde exista una mayor cooperación entre las administraciones públicas y el sector privado. Leopoldo Arnaiz Eguren, presidente de Arnaiz, firma de referencia en urbanismo y construcción, analiza los factores que han agravado esta problemática y propone medidas concretas para impulsar la promoción de viviendas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto