Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Madrid | Botellón

Carmena anuncia máquinas en los botellones para depositar botellas a cambio de una contraprestación

En Ciudad Universitaria a partir de septiembre
Redacción
miércoles, 20 de julio de 2016, 08:20 h (CET)

fotonoticia_20160719202855_640

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha anunciado este martes la posibilidad de instalar máquinas en los botellones para depositar botellas y latas a cambio de una pequeña contraprestación, como se hace en Valencia, donde los usuarios obtienen "billetes de Metro o unos céntimos".

Sería en los botellones de la Ciudad Universitaria en septiembre cuando se estrenarían estas máquinas. Carmena ha definido estos botellones en concreto como "aterradores" en una audiencia ciudadana organizada en la Junta Municipal de Tetuán, acompañada por la concejala-presidenta Montserrat Galcerán.

Sería un "empujón para concienciar a todos en la necesidad de limpiar". Manuela Carmena, por otro lado, ha detallado que la sustitución de las multas por trabajos a la comunidad han arrancado ya con quince personas, que han sustituido la multa por ensuciar de 750 euros por cuatro mañanas de trabajo.

Noticias relacionadas

El secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, ha participado en Bruselas en el Consejo de Ministros de la Unión Europea, en el que se ha debatido sobre las opciones para completar y reforzar el Espacio Europeo de Educación. En su intervención ha abogado por “la integración en él de la Unión de Competencias aprovechando sus estructuras y evitando duplicidades”.

Según datos recogidos en la Guía del Mercado Laboral 2025, la escasez de profesionales cualificados se consolida como el principal obstáculo para alcanzar los objetivos estratégicos, siendo señalada por una de cada cuatro empresas encuestadas con motivo del Día Europeo de las Pymes.

El Colegio de Registradores celebró esta semana una jornada para analizar los resultados de la puesta en funcionamiento del Registro de la Propiedad, Mercantil y de Bienes Muebles en formato electrónico. La entrada en vigor de la Ley 11/2023, de 8 de mayo, hace justo ahora un año, ha supuesto la transformación global del funcionamiento del sistema registral.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto