Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Natación | Paralímpico | París 2024 | Atletas

La Liga Axa aterriza en Palma con grandes figuras de la natación paralímpica española en busca de la mínima para los Juegos de París

Nombres como los de Toni Ponce, Nuria Marqués, Xavi Torres, Beatriz Lérida, Carlos Martínez o David Sánchez, entre otros, componen un interesante cartel para este fin de semana
Redacción
sábado, 24 de febrero de 2024, 12:30 h (CET)

Campeonato de Espanu0303a AXA Jou0301venes 2024 Pedro Suau0301rez 291 24 D6A1104 baja


Segunda prueba de la temporada de la Liga AXA de Natación Paralímpica. Palma de Mallorca se convierte en anfitrión de una nueva e importante cita del calendario, donde nombres destacados de la natación española buscarán obtener la marca mínima que les proporcione el billete para los próximos Juegos de París. Nombres como los de Toni Ponce, Nuria Marqués, Xavi Torres, Beatriz Lérida, Carlos Martínez o David Sánchez, entre otros, componen un interesante cartel para este fin de semana (24-25 de febrero).


Las Piscines Municipals de Son Hugo serán el escenario donde un total de 134 deportistas (73 chicos y 61 chicas) de 23 clubes de toda España se lancen en busca de sus mejores marcas. Como suele ser habitual en esta competición, ésta se dividirá en dos jornadas, con una doble sesión el sábado (por la mañana, de 10:00 a 12:15 horas, y por la tarde, de 17:00 a 18:40) y una matutina el domingo (de 10:00 a 12:10), para un total de una treintena de pruebas. También, como es costumbre, la competición se desarrollará bajo el sistema multidiscapacidad, es decir, todos los nadadores, sea cual sea su discapacidad, compiten juntos y gana el que más se acerque al récord del mundo de su clase (S1 a S10, parálisis cerebral y discapacidad física; S11 a S13, discapacidad visual; S14 y S15, discapacidad intelectual).


Con la colaboración de Fundación AXA y el Comité Paralímpico Español, las federaciones de deportes de personas con discapacidad (Federación Española de Deportes para Ciegos, FEDC, de Personas con Discapacidad Física, FEDDF, con Discapacidad Intelectual, FEDDI, y con Parálisis Cerebral y daño Cerebral Adquirido, FEDPC), organizan está competición, que cumple su tercera temporada. Tras la disputa de la primera jornada, en Barcelona, con la victoria de Marta Fernández, que logró la marca mínima para París, y Toni Ponce, Palma será la segunda parada de una competición que en meses posteriores viajará a Torrevieja (13 y 14 de abril), Valladolid (4 y 5 de mayo), Madrid (6 y 7 de julio), Cádiz (16 y 17 de noviembre) y Oviedo (14 y 15 de diciembre).


La Liga AXA nació en 2022 con el objetivo de que los deportistas con discapacidad dispusieran de más oportunidades para competir y mejorar sus marcas a lo largo de la temporada, algo que adquiere aún más importancia en un año como éste, a las puertas de unos Juegos Paralímpicos. Todo ello forma parte del compromiso de AXA con la natación paralímpica, junto con el Equipo AXA de Promesas Paralímpicas, que ayuda a los jóvenes con mayor proyección a alcanzar el alto nivel, y el Campeonato de España AXA, que reúne cada año a más de un centenar de nadadores con discapacidad menores de 18 años. La compañía aseguradora, además, apoya el Plan ADOP desde el año 2007.

Noticias relacionadas

Entre el 20 y el 23 de marzo, Barcelona acogerá la tercera prueba de las Series Mundiales de Natación Paralímpica 2025, que congregará a las principales estrellas del panorama mundial, incluyendo a la mayoría de los medallistas españoles en los Juegos de París 2024.

La gimnasia valenciana inició el 2025 de la mejor manera. Tras confirmarse las primeras convocatorias correspondientes a los controles y tecnificaciones RFEG, con una gran presencia de valencianos entre todas las disciplinas, el equipo nacional de gimnasia rítmica confirma la convocatoria de dos deportistas representantes de la Federación de Gimnasia de la Comunidad Valenciana.

La 9ª edición de la Setmana Ciclista - Volta Femenina de la Comunitat Valenciana ha dado a conocer todos los detalles de la edición 2025. La carrera, que se celebrará del 13 al 16 de febrero, volverá a tener de protagonistas a las mejores ciclistas del mundo para regalar al espectador 4 días de ciclismo de alto nivel alrededor de las tres provincias de la Comunidad Valenciana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto