Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Oposiciones | Docentes

Fin de las oposiciones docentes

Como cada año, la autoflagelación de miles de docentes toca a su fin en julio
Violeta Sánchez Pintado
martes, 26 de julio de 2016, 08:26 h (CET)
La fiebre opositora, esa que consume las mentes de miles de personas en nuestro país cada año, permite a los docentes de la comunidad respirar un poco de brisa marina. Seguro que todo el mundo cuenta con un opositor u opositora cercano. Tan sólo con observar sus síntomas, podemos intuir su desgaste interno y externo: pálidos, con profundas ojeras, irritación ocular, desaliñados... Y con cambios de humor que les llevan a gritar en un momento que una plaza ya lleva su nombre y en otro a llorar porque se trata de un reto imposible.

Todos ellos iniciaron una carrera universitaria o un FP para trabajar en aquello que deseaban. Demostraron su valía, lograron su título; pero ahora de nuevo toca demostrar cuánto saben. O mejor, que lo que saben sea aquello que el tribunal quiere oír, porque cada persona defiende un tema de manera diferente, todas posiblemente válidas, aunque una supondrá un sobresaliente y otra un suspenso. Ardua tarea la de los tribunales, compañeros que resignadamente tienen que tirar a la basura meses de esfuerzo de sus iguales... Porque, en los juegos del hambre, no todos pueden sobrevivir.

Y si eres de los pocos privilegiados que consiguen consolidar su puesto en bolsa y comienzan a llamarte... Hoy estarás en el último pueblo al sur de Alicante, y quizá mañana tengas que preparar tu maleta y marchar al último pueblo al norte de Castellón. Así durante años, algo que te da más bien pocas oportunidades de crear una estabilidad familiar.

Aunque prepárate para que no te llamen si no tienes méritos. Si esto ocurre, ya sabes, borrón y cuenta nueva, despídete de tu bronceado estival y abraza con nostalgia a las ojeras, ropa cómoda y pelo enmarañado que te acompañarán durante, al menos, nueve meses más. Eso sí, no olvides que los años son procesos cíclicos y agosto volverá.

Noticias relacionadas

La política 'woke' del país está preocupada, porque el gran jefe del imperio americano pretende ignorar en general tal forma de hacer política, inclinando su favor hacia la plantilla del personal más representativo de las grandes tecnológicas americanas, ante lo cual, a manera de respuesta, se ha conformado con referirse a ella con el término peyorativo de tecnocasta.

Estamos muy centrados últimamente en las guerras comerciales. No son baladíes, sino sustancia esencial y constitutiva de la realidad geopolítica. La supremacía tecnológica es la antesala de cualquier otra supremacía, resumido ello en lo que se denomina, o al menos se denominaba, hegemonía.

Miles de personas han vuelto a salir a las calles de las ciudades de toda España para luchar contra la anacrónica caza, además de para denunciar públicamente el maltrato que sufren los perros usados por los cazadores y excluidos de la ley de "protección" animal. Dichas protestas han sido convocadas un año más por NAC (no a la caza) como cada año se hace el primer domingo de febrero.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto