Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Teatro | Actores | Protagonistas | Madrid

"Un delicado equilibro" de Edward Albee, una reflexión magistral sobre la incertidumbre en la sociedad contemporánea

Alicia Borrachero, Ben Temple, Manuela Velasco, Cristina de Inza, Anna Moliner y Joan Bentallé protagonizan esta función en el teatro Fernán Gómez (Madrid, del 4 al 28 de abril de 2024)
Redacción
jueves, 14 de marzo de 2024, 11:14 h (CET)

`Un delicado equilibro´ de Edward Albee se representará en el teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa de Madrid del 4 al 28 de abril de 2024. Alicia Borrachero, Ben Temple, Manuela Velasco, Cristina de Inza, Anna Moliner y Joan Bentallé protagonizan esta función dirigida por Nelson Valente.


Image001


Tras más de medio siglo desde su creación, 'Un delicado equilibrio' parece abordar temáticas que resuenan en otras obras de su ámbito y género, e incluso en el repertorio del autor. Esta obra parece sumergirse en la crisis del mundo social occidental, especialmente americano, pero, sobre todo, explora la pérdida de la sensación de 'seguridad'. Construimos signos y estructuras que nos dan la ilusión de lo seguro, lo concreto y lo confiable, mientras vemos cómo esa misma realidad se desvanece ante nuestros ojos. El tiempo se desliza como arena entre los dedos, la vejez avanza implacablemente y las culpas se alzan triunfantes. La realidad actual del mundo encaja perfectamente con la inquietud subyacente que presenta 'Un delicado equilibrio'. Todo lo que antes aseguraba estabilidad ya no lo hace; cada fundamento sobre el que hemos edificado nuestras vidas se tambalea.


`Un delicado equilibrio´: Agnes y Tobías, una adinerada pareja de mediana edad, ven rota su complacencia cuando sus amigos de toda la vida Harry y Edna aparecen en su puerta. Afirmando que un "miedo" invasor y sin nombre les ha obligado a abandonar su propia casa, estos vecinos traen una tormenta de dudas, recriminaciones y, en última instancia, consuelo, alterando el "delicado equilibrio" del hogar de Agnes y Tobías. Obra tensa y turbulenta, que pone bajo la lupa las relaciones familiares y de amistad, fue galardonada con el premio Pulitzer en 1967.

Noticias relacionadas

La Milla del Arte celebra su cuarta edición consolidada como una de las citas imprescindibles del calendario artístico madrileño. Del 21 de mayo al 1 de junio, el arte volverá a conquistar el Barrio de Salamanca (Calle Velázquez, 36) acogiendo en esta Summer Edition un nuevo encuentro con el arte del siglo XX y sus grandes nombres, así como las propuestas más relevantes del mercado actual.

En sesión solemne ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Necochea, celebrada el pasado 9 de mayo, se declaró de interés público la participación de los necochenses en Sabersinfin, un movimiento científico y cultural fundado en 2006 en Puebla, México. La sesión permitió al público presenciar la exposición de motivos y la argumentación que condujo al cuerpo colegiado a emitir la declaratoria por unanimidad.

Todo en Gaudí es providencial, tanto en su vida como en su obra, esta afirmación expresa el alma del arquitecto catalán Antonio Gaudí, cuya creación más emblemática es la Basílica de la Sagrada Familia en Barcelona, que es visitada anualmente por unos cinco millones de personas, convirtiéndose en el lugar más concurrido de esa capital española.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto