Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Teatro | Actores | Protagonistas | Madrid

"Un delicado equilibro" de Edward Albee, una reflexión magistral sobre la incertidumbre en la sociedad contemporánea

Alicia Borrachero, Ben Temple, Manuela Velasco, Cristina de Inza, Anna Moliner y Joan Bentallé protagonizan esta función en el teatro Fernán Gómez (Madrid, del 4 al 28 de abril de 2024)
Redacción
jueves, 14 de marzo de 2024, 11:14 h (CET)

`Un delicado equilibro´ de Edward Albee se representará en el teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa de Madrid del 4 al 28 de abril de 2024. Alicia Borrachero, Ben Temple, Manuela Velasco, Cristina de Inza, Anna Moliner y Joan Bentallé protagonizan esta función dirigida por Nelson Valente.


Image001


Tras más de medio siglo desde su creación, 'Un delicado equilibrio' parece abordar temáticas que resuenan en otras obras de su ámbito y género, e incluso en el repertorio del autor. Esta obra parece sumergirse en la crisis del mundo social occidental, especialmente americano, pero, sobre todo, explora la pérdida de la sensación de 'seguridad'. Construimos signos y estructuras que nos dan la ilusión de lo seguro, lo concreto y lo confiable, mientras vemos cómo esa misma realidad se desvanece ante nuestros ojos. El tiempo se desliza como arena entre los dedos, la vejez avanza implacablemente y las culpas se alzan triunfantes. La realidad actual del mundo encaja perfectamente con la inquietud subyacente que presenta 'Un delicado equilibrio'. Todo lo que antes aseguraba estabilidad ya no lo hace; cada fundamento sobre el que hemos edificado nuestras vidas se tambalea.


`Un delicado equilibrio´: Agnes y Tobías, una adinerada pareja de mediana edad, ven rota su complacencia cuando sus amigos de toda la vida Harry y Edna aparecen en su puerta. Afirmando que un "miedo" invasor y sin nombre les ha obligado a abandonar su propia casa, estos vecinos traen una tormenta de dudas, recriminaciones y, en última instancia, consuelo, alterando el "delicado equilibrio" del hogar de Agnes y Tobías. Obra tensa y turbulenta, que pone bajo la lupa las relaciones familiares y de amistad, fue galardonada con el premio Pulitzer en 1967.

Noticias relacionadas

Los artistas son por definición disidentes de la realidad. Ser un exiliado implica haber abandonado su país, Nicaragua, por motivos políticos, económicos o sociales, generalmente debido a la represión y la falta de libertades bajo un régimen dictatorial. El exilio está repleto de nostalgia, pues todos ellos dejan atrás a la familia, sus raíces. Ser exiliado representa la lucha por la libertad y por la tierra que le obligaron abandonar.

El artista mallorquín René Mäkelä ha conseguido, por mediación de su arte, superar un récord mundial, porque nadie antes había pintado la famosa Gioconda con unas dimensiones tan colosales. Además, lo ha hecho en un emplazamiento tan mítico como es la calle Flagler del centro histórico de la ciudad de Miami. Más de 1.000 metros cuadrados de Mona Lisa que contrastan con las pequeñas dimensiones de la obra original de Da Vinci.

La Diputación Provincial de Cuenca ha presentado hoy a la Fundación Antonio Gala como ganadora del concurso internacional para dirigir y desarrollar el Centro de Creadores Contemporáneos de Cuenca (4C). El Centro comenzará su actividad el próximo día 22 de abril, finalizará su primer curso el día 22 de diciembre, y acogerá entre diez y doce residentes en cada curso.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto