Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Actores

La magia del escenario: la trascendencia cultural y social del teatro

El Día Mundial del Teatro, que se celebra cada 27 de marzo, nos recuerda la importancia inmutable del arte dramático. Desde su instauración en 1961 por el Instituto Internacional del Teatro (ITI), este día ha servido como un vínculo vital entre las tradiciones escénicas y las nuevas generaciones de espectadores y creadores. El teatro, con su capacidad única para explorar la condición humana, sigue siendo un medio esencial para el diálogo cultural y social.

El llanto

El Festival de cine de San Sebastián nos trajo una propuesta interesante que si casi pasó desapercibida, obtuvo la Concha de plata ex aequo a mejor dirección novel para su director, Pedro Martín Calero. Tuve la ocasión de acudir al photocall y la rueda de prensa de esta película y conocer de cerca a sus actrices protagonistas, director, guionista y productora. Ha sido todo un descubrimiento.

Palmarés de la 38 edición de SECIME, la Semana de Cine de Medina del Campo

El regreso de Daniel Sánchez Arévalo a la Semana de Cine de Medina del Campo ha confirmado la buena sintonía entre el director madrileño y el festival, testigo de su carrera desde sus primeros pasos en el mundo del cortometraje. Su último trabajo en este campo, Pipiolos, ha resultado ganador del Premio Especial del Jurado, el Roel de Oro de la 38 SECIME.

La 97º Edición de los Premios de la Academia de Hollywood deja alguna sorpresa

Las quinielas estaban repartidas y no ha habido grandes sorpresas. Adrien Brody se alzaba con el premio a Mejor Actor protagonista mientras que Zoe Saldaña se convertía en Mejor Actriz de Reparto por la aplaudida Emilia Pérez. Por su parte, Anora se lleva seis premios, convirtiéndose en la ganadora de la noche ante los insólitos asistentes y los propios presentadores que quizás esperaban que “La Sustancia” encumbrara su estatus.

“Happy hour”, cortometraje dirigido por Nico Romero y Álvaro Monje, se estrenará en la Semana de Cine de Medina del Campo

“Happy hour”, dirigido por los actores Nico Romero y Álvaro Monje, y protagonizado por Marcos Ruíz, Carolina Yuste (Goya a Mejor Actriz por La Infiltrada) y Vicente Vergara, tendrá su estreno mundial en la 38ª Semana de Cine de Medina del Campo, que se celebrará del 7 al 15 de marzo de 2025.

​Ana Duato regresa a los escenarios junto a Darío Grandinetti y bajo la dirección de Magüi Mira

'La Música', de Marguerite Duras, es una producción de José Velasco, con Ana Duato y Darío Grandinetti como protagonistas, y versión y dirección de Magüi Mira. Se estrena el 26 de febrero en el Teatro Infanta Isabel de Madrid. La obra habla de una mujer y un hombre que acaban de firmar su divorcio. Como expresa Marguerite Duras, "'La Música' es un intento desesperado de reescribir la imposible partitura del amor”.

La infiltrada: la historia real de una mujer

La trama se basa en la historia real de una agente de la Policía Nacional que, bajo el pseudónimo de Aranzazu Berradre Marín, se infiltró en la organización terrorista ETA durante los años 90, logrando desarticular el comando Donosti. La película está protagonizada por Carolina Yuste en el papel principal, acompañada por Luis Tosar, Víctor Clavijo y Nausicaa Bonnín, entre otros.

De los Oscar a los Goya

El cine de hoy, en especial el español, al hilo de la controvertida y ostentosa ceremonia de la entrega de los Goya 2025, está infectado, desde mi punto de vista, de una asfixiante ideología “progresista” y en muchas ocasiones de una sobrada reiteración y vulgaridad en el léxico y líneas argumentales de muchas de sus películas.

Los Feroz reúnen este fin de semana en Pontevedra a las estrellas del cine y las series del año

La cosecha de películas y series ha sido excelente este año y, para celebrarlo, los Feroz han organizado una fiesta en el Pazo da Cultura de Pontevedra este sábado 25 de enero. Las grandes estrellas desfilarán por la alfombra roja dispuesta en una carpa gigante, que se podrá seguir en directo por YouTube a partir de las 18:30. La gala, presentada por La Dani, se retransmitirá en directo a las 22:00 por La 2 de RTVE y contará con los comentarios de Bob Pop.

No hay nada escrito... hasta que tú escribes

Atención a la siguiente frase: “Hay hombres para los que nada está escrito, a no ser que lo escriban ellos”. La frase, que bien podría aplicarse a los que escribimos diariamente columnas de opinión, es una de las que se escribieron para el guion de “Lawrence de Arabia”, esa inmensa, compleja y deslumbrante obra maestra del cine.

El 47 y Querer, ganadoras de los 30 Premios Forqué

“El 47” se ha hecho con el galardón al Mejor Largometraje de Ficción y “Querer” con el premio a la Mejor Serie de Ficción en la 30 edición de los Premios José María Forqué. Además, la cinta de Marcel Barrena ha conseguido el premio al Cine y Educación en Valores y la serie de Alauda Ruiz de Azúa se ha alzado con los trofeos a Mejor Interpretación Masculina en Series para Pedro Casablanc y Mejor Interpretación Femenina en Series para Nagore Aranburu.

‘Un Macbeth’, de Haurire Teatro, una experiencia inmersiva que redibuja la ambición en tiempos frenéticos

Haurire Teatro presenta Un Macbeth, una obra inmersiva que redefine el clásico de Shakespeare, trasladando la acción a un contexto moderno y con un enfoque contemporáneo sobre el tiempo, la violencia y la ambición. Dirigida por Carlos Ponce, la quinta pieza de esta compañía se estrena los días 20 y 21 de diciembre en la sala Exlímite, con una función mensual hasta junio de 2025.

Imanol Uribe, François Ozon y Mohammad Rasoulof protagonizan diciembre en la Academia de Cine

Ocho Premios Goya, entre ellos los de Mejor Película y Mejor Dirección para Imanol Uribe, convierten a Días contados en uno de los trabajos más célebres del cineasta. Tres décadas después de su estreno, Uribe visita la Academia para conmemorar el aniversario de este largometraje protagonizado por Carmelo Gómez, Javier Bardem y Candela Peña.

Los ganadores de los Premios Forqué serán anunciados en la gala del sábado 14 de diciembre

Los Premios José María Forqué han anunciado las obras y profesionales nominados a los galardones de su 30º aniversario. Se han seleccionado de entre un total de 379 producciones, y se darán cita en la gala del próximo sábado 14 de diciembre en IFEMA Madrid Palacio Municipal, en la que se anunciarán los ganadores de estos galardones consolidados tras treinta ediciones como los premios de la industria y los primeros galardones en abrir el calendario de premiaciones.

“La familia en el diván": pesadilla en la tienda de muebles

El próximo viernes 8 de noviembre Filmin estrena "La familia en el diván" ("Mother, Couch" según su título internacional), debut en el largometraje del realizador sueco Niclas Larsson. La película, que concursó en la sección Nuevos Directores del Festival de San Sebastián, y ganó el premio a la Mejor Película Nórdica en el Festival de Göteborg, cuenta con un reparto de lujo encabezado por Ewan McGregor, Ellen Burstyn, Rhys Ifans y la actriz de "Twin Peaks" Lara Flynn Boyle.

Una desaparición y un misterio sobrenatural en la obra ‘El lapso’

La compañía La joie de la colina continúa funciones de El lapso, su tercera producción y un viaje hacia lo desconocido y lo que no se puede explicar. Su estreno absoluto fue el pasado 28 de septiembre en el Teatro Lara y cuenta con la dramaturgia de Julio Viñuela Gavela y la dirección de Diego Da Costa.

​I Edición de los Premios Yvonne Blake: exitoso homenaje al vestuario escénico y audiovisual. Alfombra roja, gala y premiados

La Asociación de Artistas Plásticos Escénicos y Audiovisuales de España (AAPEE) han celebrado con gran éxito la I Edición de los Premios Yvonne Blake, un evento que rinde tributo a la excelencia en el diseño de vestuario en escénico y en producción audiovisual. Estos premios se han establecido con el fin de reconocer y visibilizar la labor artística y cultural de los profesionales del sector y han estado apoyados por celebrities y profesionales del diseño.

​Actores ciegos o con baja visión interpretan ‘La gaviota’ de Chéjov en el Centro Dramático Nacional

Un elenco formado por actores ciegos o con baja visión, dirigidos por la directora teatral peruana Chela De Ferrari, interpretarán la obra ‘La gaviota’, de Antón Chéjov, en el Centro Dramático Nacional, dentro del programa paralelo de la IX Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE, que en esta ocasión está centrada en la salud mental. La obra estará en cartel entre los días 9 de octubre y 10 de noviembre.

El cine y «El Conde de Montecristo»

La obra de arte del gran Alejandro Dumas, El Conde de Montecristo, ha sido adaptada al cine y a la televisión en numerosas ocasiones, y durante este año se ha estrenado otra película. No he tenido la ocasión de ver el film, pero según la crítica cinematográfica, la historia es potente y muy novelesca representando bien el estilo romántico.

"Carmen": danzando en la frontera

Tras su estreno en cines en agosto, "Carmen", la nueva adaptación de la célebre novela de Prosper Mérimée popularizada en su versión operística por Georges Bizet, llegará a Filmin en exclusiva el próximo viernes 27 de septiembre. La película está protagonizada por dos de las estrellas emergentes del Hollywood actual: Melissa Barrera (expulsada de la saga "Scream" tras mostrar su apoyo al pueblo palestino) y Paul Mescal.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris