Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Premios | Galardones | Paralímpico | Deporte / Varios

El Comité Paralímpico Español recibirá el galardón absoluto en la segunda edición de los Premios Reimpulso al Impacto Positivo

Recibe este reconocimiento atendiendo a su capacidad transformadora, impactos conseguidos, y visión de futuro
Redacción
viernes, 22 de marzo de 2024, 11:07 h (CET)

La II edición de los Premios Reimpulso al Impacto Positivo, organizados por las entidades Repueblo y Reimpulso, ha seleccionado a las 15 candidaturas finalistas en las diferentes categorías, además del premio absoluto que ha recaído por unanimidad en el Comité Paralímpico Español, atendiendo a su capacidad transformadora, impactos conseguidos, y visión de futuro.


Premios reimpulso


Los Premios Reimpulso, organizados por las entidades Repueblo y Reimpulso, tienen como objetivo reconocer aquellas personas y organizaciones a nivel nacional que desarrollan acciones en favor de la innovación social y que son referentes en el ejercicio de buenas prácticas que mejoran nuestros entornos.


Como explica el director de Repueblo y Reimpulso, Luis de Cristóbal, “los Premios Reimpulso ponen de manifiesto cómo cualquier entidad o persona pueden lograr significativas transformaciones en la sociedad y que, colaborando entre ellas, el impacto se multiplica”, y ha destacado el alto nivel de todas las candidaturas presentadas.


Por su parte, Miguel Carballeda, presidente del Comité Paralímpico Español, destaca que “es un honor recibir este galardón que pone en valor el compromiso del Comité Paralímpico Español en la promoción de la inclusión y la visibilización de las personas con discapacidad a través del deporte.

Este reconocimiento nos impulsa a seguir trabajando para construir una sociedad más inclusiva y diversa, en la que todos los individuos tengan la oportunidad de alcanzar su máximo potencial, ya sea en el ámbito de la educación, del empleo, de la cultura o del deporte”.


En cuanto a las candidaturas finalistas que defenderán su proyecto ante el jurado en la gala del 10 de abril, en la categoría de Participación Ciudadana estarán la Asociación ¿Hablamos?, SBN Clima y Horta Sud; en Colaboración Público-Privada las Fundaciones Novagob y Venancio Salcines, además de APSA; WomANDigial, PAS España y Fundación EMET en Igualdad y Diversidad; en Desarrollo Rural, Aldealista, CTIC Centro Tecnológico de Asturias y Ayuntamiento de Brihuega; y, por último, en la categoría de Inclusión Social las tres candidaturas finalistas son Fundación Eduardo Kocina, Canis Majoris y ADISLI. En esta edición, la categoría Urbanismo y Movilidad ha quedado desierta.


El jurado estará conformado por destacadas personalidades y profesionales de diversas áreas: José Manuel González Huesa, director general de Servimedia; Marta Pérez, directora de Fundación Segunda Parte; Celia Ojeda, líder de Biodiversidad en Greenpeace España; Jorge Iniguez, secretario general de ONCE; Javier Luengo, director de Plena Inclusión Madrid; Ignacio Egea, presidente de Down Madrid; Alberto Alonso, líder de Comunidad en Impact Hub; Ana Saénz de Miera, Global Leadership en Ashoka y Susana Mañueco, responsable de Impacto Social en COTEC.


La Gala de entrega de los galardones tendrá lugar el próximo 10 de abril a las 18.00h en la sede de International LAB (C/Bailén, 41) gracias a la colaboración y apoyo del Área Delegada de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid.

Noticias relacionadas

Entre el 20 y el 23 de marzo, Barcelona acogerá la tercera prueba de las Series Mundiales de Natación Paralímpica 2025, que congregará a las principales estrellas del panorama mundial, incluyendo a la mayoría de los medallistas españoles en los Juegos de París 2024.

La gimnasia valenciana inició el 2025 de la mejor manera. Tras confirmarse las primeras convocatorias correspondientes a los controles y tecnificaciones RFEG, con una gran presencia de valencianos entre todas las disciplinas, el equipo nacional de gimnasia rítmica confirma la convocatoria de dos deportistas representantes de la Federación de Gimnasia de la Comunidad Valenciana.

La 9ª edición de la Setmana Ciclista - Volta Femenina de la Comunitat Valenciana ha dado a conocer todos los detalles de la edición 2025. La carrera, que se celebrará del 13 al 16 de febrero, volverá a tener de protagonistas a las mejores ciclistas del mundo para regalar al espectador 4 días de ciclismo de alto nivel alrededor de las tres provincias de la Comunidad Valenciana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto