Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Periodismo | Medios de comunicación

Ofú

He cometido la humorada de cronometrar el tiempo que las diversas cadenas dedican a dar malas noticias en cada uno de sus informativos
Manuel Montes Cleries
domingo, 31 de julio de 2016, 11:48 h (CET)
Se ponen los pelos de punta. Esta circunstancia es la que me empujo a hacerme periodista. Periodista pobre. Periodista de buenas noticias. Intentar poner un halo de alegría en nuestras vidas. Lo que yo recojo apenas interesa. Cada semana tengo que tirar de la esperanza, para conseguir algo que pueda animar a unos españolitos que no encontramos en los medios nada que nos ilusione o nos prometa un futuro mejor.

Por eso me refiero hoy a ese programa que está ocupando el prime time de Canal Sur coincidiendo con los telediarios del resto de las cadenas generalistas. Se trata de OFÚ; un “noticiario” de humor que se esconde detrás de un espacio con apariencias y nombre serio: “Oficina del Usuario”. Se toma a guasa todo lo que pasa en el mundo desde un humor sencillo, casi infantil, con chistes “marrones” o ligeramente “verdes”, con un lenguaje andaluz, de la calle, lleno de dobles sentidos y unos presentadores geniales.

Nada que ver con humor sofisticado y basado en la inteligencia. Spots cachondísimos e interpretados por una serie de andaluces de esos que nos podemos encontrar en cualquier cola, en cualquier espectáculo, en un entierro o en medio de una junta de vecinos. Una especie de carnaval de Cádiz intemporal.

Por eso les recomiendo ese espectáculo capitaneado por el Yuyu y Luís Lara, que llevan el peso del programa, secundados por un grupo de locos o medio locos que no hacen más que aumentar el ambiente distendido y lleno de gags a cual mejor. No conozco personalmente a ninguno de los anteriormente citados, pero se ve la mano de los Summers detrás de esta producción que se emite los lunes, martes y miércoles a las 21 horas. Se la recomiendo. Me lo agradecerán.

Noticias relacionadas

El hambre y la falta de acceso al agua, la pobreza estructural, las situaciones de precariedad sanitaria o entornos de vida insalubres, son en muchos lugares del mundo, y en especial en grandes zonas de África, Asia y Sudamérica, el denominador común para los miembros de esa humanidad sobre la que el Artículo 1 de la Declaración dice que todos los humanos nacemos libres e iguales en dignidad y derechos.

El cónclave que se iniciará el 7 de mayo, se ha convertido en una campaña electoral al uso, tratando inútilmente de influir en los 133 cardenales electores. Están ocurriendo en España y en el mundo sucesos tan relevantes y vertiginosos, que para quienes nos dedicamos a opinar sobre los mismos se convierten por su gravedad y trascendencia en algo más que un entretenimiento o un ejercicio intelectual.

El rearme que ahora está en marcha es un rearme de la OTAN. Es una imposición estadounidense y está al servicio de los intereses de la superpotencia. Lo que necesitamos es una España y una Europa libres del yugo de Estados Unidos (EEUU) y de las amenazas de Rusia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto