Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Televisión y Medios
Etiquetas | Movistar | canal plus

Movistar acaba finalmente con la marca Canal+

El paraguas Canal+ pasa a utilizar el denominativo Movistar
Alfredo Hinarejos
lunes, 1 de agosto de 2016, 19:34 h (CET)

0108169

El pasado 1 de febrero Canal+ pasaba a llamarse #0, así terminaba Movistar con 26 años de historia del canal de pago más conocido de nuestro país. Hoy, seis meses después, la marca Canal+ desaparece por completo en España, pues todos los canales que operaban bajo el paraguas de Canal+ adopta ahora el denominativo Movistar, sin previo aviso de la compañía.

Canal+ Estrenos, por ejemplo, pasa a llamarse Movistar Estrenos, y como él, otros catorce canales. Además, el cambio incluye también la modificación en el color distintivo de cada temática.

Todo el deporte pasa ahora a tener como color de marca el verde, mientras que antes se diferenciaba entre el verde (fútbol) y el naranja (resto de deportes). Movistar Partidazo, Movistar Fútbol, Movistar Deportes 1, Movistar Deportes 2, Movistar Golf, Movistar Moto GP, y Movistar Fórmula 1 son los nuevos nombres de los canales deportivos de la plataforma Movistar+.

01081610

El cine, por su parte, mantiene el color rojo. Movistar Estrenos, Movistar Acción, Movistar Comedia, Movistar DCine y Movistar Xtra son los nombres de los canales nuevos, a los que hay que sumar el cambio denominativo de DCine Espalol que ahora tambiénpasa a estar agrupado con el mismo denominativo: Movistar Cine Ñ.

Las series (Movistar Series y Movistar Series Xtra) dejan de tener el azul marino como su color identificativo, y pasan a apoderarse del naranja, utilizado hasta ahora para los deportes.

Por su parte, Canal+ Todos deja de tener la misma estructura que el resto de canales premium producidos por la plataforma, y pasa a llamarse Toros TV. Por su parte Canal #0 (modificado ya en febrero), y Caza y pesca conservan susnombres.

Noticias relacionadas

La televisión conectada (Connected TV, CTV) ha consolidado su posición como uno de los canales más eficaces dentro del ecosistema publicitario digital. Según un estudio, el 95% de la población española entre 16 y 75 años consume contenidos en CTV, lo que supone 32,7 millones de usuarios activos. Además, el tiempo medio diario dedicado ha aumentado a 156 minutos, consolidando su relevancia como medio de entretenimiento y, por tanto, como soporte publicitario.

El icónico 'talent show' Operación Triunfo volverá a Prime Video en España y en más de 30 países y territorios de Latinoamérica en septiembre de este año. Como primer paso en el proceso de selección, se abre la convocatoria #OTCover2025 en exclusiva en TikTok. Se trata de la iniciativa de preselección para los castings que comenzó en 2017, y que también estará disponible este año.


"CELESTE", la serie original de Movistar Plus+ coproducida por 100 Balas (THE MEDIAPRO STUDIO), creada por Diego San José, ha triunfado en la recién clausurada edición de Series Mania al alzarse con los premios a Mejor Serie y Mejor Actriz, para Carmen Machi, dentro de la sección en competición “Panorama Internacional”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto