Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | ACTUALIDAD | Periodismo

Las devociones de Carlos Herrera

Carlos Herrera, en la misma medida que calla, cuando habla puede mentir
Mario López
domingo, 7 de agosto de 2016, 11:19 h (CET)
El franco-periodista Carlos Herrera presume de no tener pelos en la lengua. Suyos propios, es posible que no tenga, pero su lengua es un rancio pelucón cardenalicio. Él mismo, respondiendo a Federico Jiménez Losantos, admitió que no podía informar sobre ciertos asuntos sensibles para la Conferencia Episcopal, que es quien le paga las lentejas.

Un periodista no debe mentir y, ni mucho menos, presumir de una libertad pignorada y encorsetada que le vale para servir con lealtad a su patrón, pero que le reputa como mercenario de la propaganda y manipulador de la realidad publicada.

Un periodista que tiene que ocultar información pierde toda su credibilidad. De tal manera que no es difícil sospechar que Carlos Herrera, en la misma medida que calla, cuando habla puede mentir; y en más de una ocasión supimos que mentía. Exagerando un poco, si la información fuera medicina, la mitad de los españoles habría muerto envenenada al escucharlo.

Carlos Herrera nos está demostrando cómo es imposible la libertad de información en medios de comunicación privados dirigidos por franco-periodistas como él. Que no es responsabilidad de la propiedad del medio sino del periodista. Qué poco tardarían los medios privados en deponer su actitud manipuladora si no hubiera un solo periodista que se pareciera, en su actitud servil y claudicante, a Carlos Herrera.

Por lo demás, Carlos Herrera tiene todo el derecho del mundo a emocionarse con la Virgen de las Nieves (devoción que le durará lo que le dure su contrato con la COPE) o que sienta nostalgia del franquismo. Faltaría más, está en todo su derecho. Pero, si es incapaz de servir al periodismo de manera honorable, mejor que se quede en su casa. Al ágora se ha de acudir limpio de cuerpo y mente, la información veraz es un derecho fundamental de la ciudadanía y mancillarla, un crimen (o debería de serlo).

Noticias relacionadas

Algunos rasgos propios de nuestra época, como la velocidad con que cambia el mundo que nos rodea, como la interdependencia de los países, o como las posibilidades que la tecnología abre, hacen de nuestro tiempo un tiempo complejo. El pensamiento que busque orientarse en él deberá hacerse cargo de esa complejidad, dejando claro que lo contrario de “lo complejo” no es “lo sencillo”, sino “lo simple”.

Cuenta Tony de Mello de uno: “Durante años me sentí atrapado en mis propios conflictos: me sabía neurótico, angustiado, deprimido. Todos me decían que tenía que cambiar. Yo lo sabía… pero no podía. Hasta que un día, mi mejor amigo hizo algo diferente: Me dijo que no necesitaba cambiar para ser querido. ‘No cambies. Te quiero tal como eres.’ Y entonces cambié”.

La VERDAD es muy clara.. Los PROYECTOS deben ser CLAROS y COMUNITARIOS... Los CAMBIOS deben ser ANALIZADOS y sus ajustes y modificaciones COMENTADOS y ACEPTADOS. Los POLÍTICOS deberían saber siempre escuchar y nunca IMPONER, eso es DICTADURA.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto