Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Yoga | Meditación | Beneficios | Mindfulness

El yoga y la meditación, dos aliados para el cuerpo y la mente

Son dos disciplinas que las personas están implementando en sus vidas, con el fin de obtener un mayor equilibrio
Yessica Amaya Rojas
viernes, 17 de mayo de 2024, 09:34 h (CET)

El ámbito de lo holístico, hoy en día, está tomando más fuerza debido a la cantidad de beneficios que aportan al cuerpo y a la mente. Ese es el caso de la meditación y el yoga, dos disciplinas que las personas las están implementando en sus vidas, para tener un mayor equilibrio. Tanto la meditación como el yoga son un arte en la búsqueda de una mayor armonía en el diario vivir de una persona.


Pexels elly fairytale 3822906


Esta práctica es una herramienta efectiva, la cual, en muchas culturas y tradiciones ha sido implementada hasta el día de hoy, pues en Oriente es fundamental para los budistas e hinduistas, como también para filósofos, líderes espirituales y para aquellos que intentan descubrir una verdad con propósito.


Está más que comprobado por la ciencia que esta práctica antigua, brinda una infinidad de beneficios que calman la mente y por consecuencia genera bienestar en la vida de una persona. Por consiguiente ¿Qué es la meditación? Se puede definir como un suceso consciente de atención plena, donde al practicarla nos lleva al momento presente creando un proceso de autodescubrimiento que conecta con la esencia más profunda del ser humano.


Existen diversos tipos de meditación como: la meditación trascendental, que se enfoca en repetir mantras o frases que conecten con una conciencia más profunda. Ayudando con la reducción del estrés, generando mayor claridad mental y creatividad. La meditación de la compasión, es una meditación que está más enfocada a la benevolencia, a sentir un mayor deseo por el bienestar de los demás. Así contribuyendo a una mayor tranquilidad como también potencia el sistema inmunológico. La meditación tipo Mindfulness, enfocada más al momento presente, a dirigir una mayor atención al ritmo natural de la respiración creando una atención a lo que nos rodea. Sus beneficios ayudan en la reducción de la ansiedad, mejora la concentración y reduce el dolor crónico.


Por otro lado, el Yoga es otra disciplina y práctica que ofrece a nivel mental, espiritual y físico diferentes beneficios para lograr un equilibrio correcto específicamente en estas áreas de la persona.


La palabra Yoga significa, unión y esfuerzo. Entonces, ¿cuál sería el objetivo principal de esta disciplina?, en primera medida reunificar el ser con el “Todo”, llevando acabo una variedad de posturas que tienen como nombre “asanas” las cuales se combinan con la respiración, una práctica que se llama “pranayama”.


El yoga aporta al ser humano una infinidad de beneficios como crear una mayor armonía consigo mismo como con el entorno, donde el cuerpo, la mente y las emociones son sus principales áreas a trabajar. Así mismo, aporta mayor flexibilidad al cuerpo, mayor concentración y relaja los músculos.


Tanto el yoga como la meditación tienen diversos tipos como: Yoga real, es una práctica que se basa en 8 pasos esenciales combinándolos con la meditación y así poder lograr una purificación entre el cuerpo y la mente. Hatha yoga, se enfoca en hacer posturas combinadas con respiración, purgas y una limpieza de las fosas nasales. Vinyasa yoga, práctica ligada a los movimientos y la respiración. Ashtanga Yoga, esta práctica es más de fuerza y requiere resistencia y flexibilidad. Estos son solo algunos tipos de yoga, pues en realidad existen muchos más, ya que el yoga es todo un mundo que abarca un movimiento importante en la actualidad como los Yoguis.


Como evidencia, la ciencia y tantas personas que están sumergidas en este mundo, como los Yoguis, los hinduistas, budistas, y líderes espirituales, practicar con regularidad estas dos disciplinas, ayudarán a una vida mucho más equilibrada permitiendo crear un entorno más saludable a nivel interno y externo de un individuo.


Así que la sociedad debería permitirse tener espacios para fortalecer la mente, el espíritu como el cuerpo, dando como prioridad el bienestar hacia uno mismo, para contribuir en llegar a ser una persona más empática y sobre todo lograr una mejora con el entorno.

Noticias relacionadas

Hay historias que merecen ser contadas porque inspiran, porque tocan el corazón y porque demuestran que la pasión y la perseverancia pueden llevarnos a lugares inimaginables. Blanca Rigau es una de esas personas. Desde sus inicios en la industria farmacéutica y el baloncesto hasta convertirse en una de las diseñadoras más prestigiosas del momento, su trayectoria es un ejemplo de esfuerzo, talento y compromiso social.

Los municipios extremeños de Monesterio, Almoharín y Cañaveral han sido incluidos entre los 47 proyectos prioritarios de la Unión Europea en su apuesta por la soberanía energética. Esta decisión supone una inyección de inversión de 500 millones de euros y la creación de unos 2.500 empleos, un cambio trascendental para estas localidades, que juntas no superan los 7.000 habitantes.

El objetivo del DNI digital, aprobado mediante Real Decreto como documento acreditativo oficial, es acreditar la identidad de forma presencial a través de una aplicación móvil, sin embargo, no podrá presentarse como documento electrónico para viajar fuera de España ni tampoco para acreditar la identidad en otros países. Los españoles podrán llevarlo en el móvil y tendrá validez legal para varios tipos de  trámites, aunque, de momento, tiene sus limitaciones.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto