Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Digitalización | Sostenibilidad | Reacondicionados | Campaña | SOLIDARIDAD

La campaña “Digitalización Sostenible” ya ha donado equipos informáticos reacondicionados a más de 25.000 beneficiarios

Los dispositivos están siendo distribuidos a través de 80 ONG a entidades sociales que trabajan con colectivos en riesgo de exclusión
Redacción
viernes, 31 de mayo de 2024, 12:09 h (CET)

La campaña, que lleva cuatro ediciones, está impulsada por la Fundación CEOE junto con Ambilamp, Ecoasimelec, Ecofimática, Ecolum, Ecolec, Eco-raee’s, ECOTIC y ERP España y que cuenta con la colaboración de Fundación SEUR, se ha saldado con más de 11.674 equipos recuperados y entregados a entidades sociales que trabajan con colectivos en riesgo de exclusión.


Unnamed (2)


Este 30 de mayo ha tenido lugar la presentación de los resultados de la tercera edición de la campaña ”Digitalización Sostenible” con la participación de Antonio Garamendi, presidente de la CEOE; Fátima Báñez, presidenta de la Fundación CEOE; Begoña Aguirre, de BSH Electrodomésticos España, Fernando Arévalo La-Calle, Responsable de Gestión de Servicio de IT de CEPSA; Andreu Vilà, Director General de ECOTIC, José Pérez, Consejero Delegado de RECYCLIA; Fermín Rodríguez, Director General de Recyberica y Elena de Antonio, Directora Sales SMB & Corporate de TD Synnex.


Los resultados obtenidos reflejan un panorama alentador, con la recuperación de un total de 11.674 equipos y componentes informáticos gracias a las donaciones solidarias de más de 120 empresas y autónomos de toda España. En 2023, el 56% de los equipos han sido reutilizados. El 44% restante de los equipos y componentes que no pudieron ser reutilizados fueron reciclados para recuperar los materiales que contienen. Desde la primera edición de Digitalización sostenible se ha conseguido reutilizar un 45% de los equipos.


Estos dispositivos reacondicionados están siendo distribuidos a través de 80 ONG colaboradoras con el apoyo de la Fundación SEUR, proporcionando acceso a la tecnología a más de 25.000 beneficiarios en toda España a través de diversos programas y contribuyendo significativamente a reducir la brecha digital.


Además del impacto social positivo, la recogida de equipos promovida por la Campaña "Digitalización Sostenible" también tiene importantes beneficios ambientales. La reutilización y el reciclaje de equipos han resultado en un ahorro de emisiones de CO2 de más de 329.000 kilogramos, contribuyendo así a la lucha contra el calentamiento global.


Antonio Garamendi dio comienzo a la jornada haciendo hincapié en las 25.000 personas beneficiarias de los equipos que supone un 25% más que la edición anterior: “la reutilización de estos aparatos ha supuesto un ahorro de 329.000 kilogramos de CO2 que hemos evitado emitir a la atmósfera, con lo que ello supone en la lucha contra el cambio climático”. Garamendi destacó el compromiso y la solidaridad de las más de 120 empresas y autónomos de toda España que han participado en la campaña: “Este es el ejemplo real de que las empresas son capaces de liderar iniciativas en beneficio de la sociedad”.


Andreu Vilà moderó el primer coloquio de la jornada y señaló que "'Digitalización Sostenible' sigue creciendo de manera significativa, pero siempre es necesario un empujón más para reducir la brecha digital". Fernando Arévalo La-Calle definió las estrategias de CEPSA en favor de la movilidad sostenible y la adaptación tecnológica y destacó su participación en la campaña: “Hemos donado más de 2.000 dispositivos a entidades sociales y ONG’s”. Por su parte, Begoña Aguirre enfatizó el compromiso sostenible de BSH: “Creemos en los principios de la economía circular y desde BSH estamos trabajando hacia este objetivo incorporando piezas en nuestros productos que son 100% recicladas”.


En el segundo coloquio, que estuvo moderado por José Pérez, se dio inicio a la campaña del 2024. Pérez destacó la importancia de la campaña para reducir la desigualdad digital y mejorar los índices de la huella de carbono a través de la reutilización de equipos electrónicos.


Fermín Rodríguez reiteró el compromiso de Recyberica en la recuperación de materiales, afirmando que "cada equipo que reacondicionamos y devolvemos a la sociedad es un paso hacia un futuro más sostenible y equitativo". Elena de Antonio añadió: “La tecnología es vital en todos los aspectos de la sociedad, y por lo tanto las empresas tecnológicas como TD Synnex tenemos una responsabilidad social más alta que en otros sectores”.


Fátima Báñez concluyó la presentación de resultados resaltando la voluntad de las empresas para colaborar y celebró el impacto positivo tanto social como ambiental de la campaña, mencionando que “Digitalización Sostenible es un proyecto triangular que une tecnología, sostenibilidad y personas. Una alianza que pone en las personas todo nuestro esfuerzo".

Noticias relacionadas

Es necesario concienciar a la sociedad de la importancia que tiene el hacer de Internet una plataforma digital más segura. Por ello, el director de comunicación de la Fundación Economía y Salud, Julio García Gómez, experto en estrategias de comunicación online, asegura que “es necesario poner en marcha mecanismos férreos para el control de la seguridad de los mensajes y que sean de máxima fiabilidad las redes y los canales por los que discurren”.

Según un estudio, la IA es vista como la tecnología que va a tener un mayor impacto en la próxima década, con dos tercios de la población considerándola un factor clave para el desarrollo del país. El informe también destaca que el 72% de los españoles considera que la tecnología contribuye a mejorar el mundo, mientras que el 69% cree que jugará un papel crucial en la lucha contra el cambio climático.

El Observatorio de Derechos Digitales, cuya presentación ha clausurado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, forma parte del programa Derechos Digitales, una iniciativa liderada por el Gobierno y creada para impulsar el seguimiento, debate y difusión de los Derechos Digitales entre la ciudadanía y diferentes organizaciones públicas y privadas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto